Publicado
2007-01-01
ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
Descargas
Se utiliza la morfometría geométrica para determinar la variación morfológica
del primer gonopodo del macho en especímenes de Strengeriana maniformis. Se
examinaron 35 machos de la colección de Crustáceos del Instituto de Ciencias
Naturales y 9 machos de la colección del Museo de la Salle. El estudio morfométrico
se centró en el ápice y el proceso mesial del gonopodo izquierdo; en su desarrollo
se utilizaron algunos de los programas de la serie TPS: tpsUtil, tpsDig, tpsRelw,
tpsRegr y el Palaeontological Statistics software package (PAST). El análisis
permitió determinar que la parte más variable del gonopodo corresponde al proceso
mesial, y la menos variable a la porción distal del lóbulo mesial. Se estableció que la
variación en la forma del gonopodo es independiente del tamaño del espécimen y de
la población a la cual pertenece. Se pudo descartar que la contaminación con metales
pesados sea el agente causante de la variación.
Cómo citar
APA
PEDRAZA, M. y CAMPOS, M. R. (2007). ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia, 29(1), 143–152. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219
ACM
[1]
PEDRAZA, M. y CAMPOS, M.R. 2007. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia. 29, 1 (ene. 2007), 143–152.
ACS
(1)
PEDRAZA, M.; CAMPOS, M. R. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia 2007, 29, 143-152.
ABNT
PEDRAZA, M.; CAMPOS, M. R. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia, [S. l.], v. 29, n. 1, p. 143–152, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219. Acesso em: 4 abr. 2025.
Chicago
PEDRAZA, MANUEL, y MARTHA R. CAMPOS. 2007. «ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA». Caldasia 29 (1):143-52. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219.
Harvard
PEDRAZA, M. y CAMPOS, M. R. (2007) «ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA», Caldasia, 29(1), pp. 143–152. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219 (Accedido: 4 abril 2025).
IEEE
[1]
M. PEDRAZA y M. R. CAMPOS, «ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA», Caldasia, vol. 29, n.º 1, pp. 143–152, ene. 2007.
MLA
PEDRAZA, M., y M. R. CAMPOS. «ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA». Caldasia, vol. 29, n.º 1, enero de 2007, pp. 143-52, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219.
Turabian
PEDRAZA, MANUEL, y MARTHA R. CAMPOS. «ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA». Caldasia 29, no. 1 (enero 1, 2007): 143–152. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219.
Vancouver
1.
PEDRAZA M, CAMPOS MR. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 4 de abril de 2025];29(1):143-52. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39219
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
511
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2007 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).