Publicado
2007-01-01
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)
Descargas
En marzo, mayo, julio-agosto y septiembre de 2003 se realizó el estudio de la
composición y la dinámica espacio-temporal de los coleópteros acuáticos en la
cuenca del río Coello. Se colectó un total de 3071 individuos correspondientes a
dos subórdenes, diez familias y 27 géneros. Se registran por primera vez para el
Tolima y Colombia, los géneros Oulimnius y Gonielmis (Elmidae). Los géneros
Copelatus, Andogyrus, Hexacylloepus, Hexanchorus, Neocylloepus, Promoresia,
Pseudodisersus, Scirtes, Prionocyphon, Dryops, Pelonomus y Tetraglosa constituyen
nuevos registros para el departamento del Tolima. La familia Elmidae fue la más
abundante (92,91%) y diversa con 14 géneros, mientras que Dytiscidae y Lampyridae
fueron las menos diversas y abundantes con un género y dos organismos cada una.
Los géneros más representativos en términos de abundancia fueron Microcylloepus,
Heterelmis, Cylloepus, Phanocerus, Tetraglosa y Psephenops. Los géneros con
menor rango de distribución altitudinal y espacial a lo largo de la cuenca fueron
Scirtes, Berosus y Copelatus. La estación RCOP (1275 msnm) presentó la mayor
abundancia relativa (24,35%), mientras que las estaciones RBA (1820 m) y RAB
(1778 m) registraron el menor número de organismos (0,06% cada una). En marzo,
periodo de transición a lluvias, se registró la mayor abundancia relativa (46,20%),
mientras que mayo, período de lluvias, presentó la menor abundancia (14,62%). El
análisis de correlación mostró que las variables físicas y químicas individuales no
infl uyen signifi cativamente en la estructura de la comunidad de coleópteros. Sin
embargo, se encontró que a bajos niveles de oxígeno disuelto, la diversidad y la
abundancia de los coleópteros acuáticos disminuye notablemente.
Cómo citar
APA
ARIAS-DÍAZ, D. M., REINOSO-FLÓREZ, G., GUEVARA-CARDONA, G. y VILLA-NAVARRO, F. A. (2007). DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA). Caldasia, 29(1), 177–194. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222
ACM
[1]
ARIAS-DÍAZ, D.M., REINOSO-FLÓREZ, G., GUEVARA-CARDONA, G. y VILLA-NAVARRO, F.A. 2007. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA). Caldasia. 29, 1 (ene. 2007), 177–194.
ACS
(1)
ARIAS-DÍAZ, D. M.; REINOSO-FLÓREZ, G.; GUEVARA-CARDONA, G.; VILLA-NAVARRO, F. A. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA). Caldasia 2007, 29, 177-194.
ABNT
ARIAS-DÍAZ, D. M.; REINOSO-FLÓREZ, G.; GUEVARA-CARDONA, G.; VILLA-NAVARRO, F. A. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA). Caldasia, [S. l.], v. 29, n. 1, p. 177–194, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222. Acesso em: 4 abr. 2025.
Chicago
ARIAS-DÍAZ, DIEGO MAURICIO, GLADYS REINOSO-FLÓREZ, GIOVANY GUEVARA-CARDONA, y FRANCISCO ANTONIO VILLA-NAVARRO. 2007. «DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)». Caldasia 29 (1):177-94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222.
Harvard
ARIAS-DÍAZ, D. M., REINOSO-FLÓREZ, G., GUEVARA-CARDONA, G. y VILLA-NAVARRO, F. A. (2007) «DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)», Caldasia, 29(1), pp. 177–194. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222 (Accedido: 4 abril 2025).
IEEE
[1]
D. M. ARIAS-DÍAZ, G. REINOSO-FLÓREZ, G. GUEVARA-CARDONA, y F. A. VILLA-NAVARRO, «DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)», Caldasia, vol. 29, n.º 1, pp. 177–194, ene. 2007.
MLA
ARIAS-DÍAZ, D. M., G. REINOSO-FLÓREZ, G. GUEVARA-CARDONA, y F. A. VILLA-NAVARRO. «DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)». Caldasia, vol. 29, n.º 1, enero de 2007, pp. 177-94, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222.
Turabian
ARIAS-DÍAZ, DIEGO MAURICIO, GLADYS REINOSO-FLÓREZ, GIOVANY GUEVARA-CARDONA, y FRANCISCO ANTONIO VILLA-NAVARRO. «DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA)». Caldasia 29, no. 1 (enero 1, 2007): 177–194. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222.
Vancouver
1.
ARIAS-DÍAZ DM, REINOSO-FLÓREZ G, GUEVARA-CARDONA G, VILLA-NAVARRO FA. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA, COLOMBIA). Caldasia [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 4 de abril de 2025];29(1):177-94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39222
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
972
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2007 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).