Publicado
2002-01-01
ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ
Descargas
Se presenta una metodología que permite el establecimiento de un sistema de indicación
biológica para la contaminación orgánica de aguas corrientes sobre la base de
macroinvertebrados acuáticos de la Sabana de Bogotá, Colombia - Norte de los
Andes. Se asignan valores numéricos de indicación para 57 familias del macrobentos
obtenidos con el objeto de cumplir los requerimientos básicos del sistema BMWP,
establecido para la bioindicación de contaminación orgánica en Inglaterra y - con
ciertas modificaciones - en España. El principal objeto de este estudio es expresar el
efecto de la contaminación orgánica como un factor ambiental específico más que
afecta la distribución de las familias del macrobentos en la región de estudio. Para
este propósito, el empleo de un promedio ponderado, el cual permite obtener valores
de indicación numérica aplicables y fácilmente reproducibles, resultó ser tan o más
eficiente que las técnicas multivariadas de regresión. El estudio se llevó a cabo de
acuerdo con el siguiente diseño: 1. Se tomaron muestras en 28 sitios localizados en
8 corrientes de agua en alturas de 2550 a 3300 msnm. Se tomaron datos biológicos y
datos fisicoquímicos por un periodo de dos años incluyendo periodos de diferentes
niveles de caudal. 2. El macrobentos fue muestreado en diferentes coriotopos
(microhábitats). 3. Se ordenaron 18 variables fisicoquímicas mediante un análisis de
factores. Nueve de ellas fueron determinadas como componentes del primer factor
ambiental indicativo de contaminación orgánica. 4. Se calcularon los valores (scores)
de calidad fisicoquímica (Cfq) usando las nueve variables fisicoquímicas seleccionadas
anteriormente. 5. Los valores de indicación (Tm) que deben corresponder a la
tolerancia mínima (Tm) a la contaminación orgánica fueron determinados para cada
familia del macrobentos a través del quinto percentil de la curva de distribución
normal ajustada de las abundancias de las familias sobre las diez clases de Cfq. La
base conceptual del procedimiento es la definición y aplicación estrictamente numérica
de los valores de indicación y de los índices derivados de ellos para asegurar
que sean reproducibles. Las bases de datos están publicadas en el siguente web site
‘http://www.encuentro.org/BMWP-Colombia’.
Cómo citar
APA
RISS, W., OSPINA, R. y RODRÍGUEZ, J. D. (2002). ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Caldasia, 24(1), 135–156. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438
ACM
[1]
RISS, W., OSPINA, R. y RODRÍGUEZ, J.D. 2002. ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Caldasia. 24, 1 (ene. 2002), 135–156.
ACS
(1)
RISS, W.; OSPINA, R.; RODRÍGUEZ, J. D. ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Caldasia 2002, 24, 135-156.
ABNT
RISS, W.; OSPINA, R.; RODRÍGUEZ, J. D. ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Caldasia, [S. l.], v. 24, n. 1, p. 135–156, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438. Acesso em: 9 abr. 2025.
Chicago
RISS, WOLFGANG, RODULFO OSPINA, y JUAN D. RODRÍGUEZ. 2002. «ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ». Caldasia 24 (1):135-56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438.
Harvard
RISS, W., OSPINA, R. y RODRÍGUEZ, J. D. (2002) «ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ», Caldasia, 24(1), pp. 135–156. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438 (Accedido: 9 abril 2025).
IEEE
[1]
W. RISS, R. OSPINA, y J. D. RODRÍGUEZ, «ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ», Caldasia, vol. 24, n.º 1, pp. 135–156, ene. 2002.
MLA
RISS, W., R. OSPINA, y J. D. RODRÍGUEZ. «ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ». Caldasia, vol. 24, n.º 1, enero de 2002, pp. 135-56, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438.
Turabian
RISS, WOLFGANG, RODULFO OSPINA, y JUAN D. RODRÍGUEZ. «ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ». Caldasia 24, no. 1 (enero 1, 2002): 135–156. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438.
Vancouver
1.
RISS W, OSPINA R, RODRÍGUEZ JD. ESTABLECIMIENTO DE VALORES DE BIOINDICACIÓN PARA MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 9 de abril de 2025];24(1):135-56. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39438
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
1105
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2002 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).