Publicado

2015-01-01

La región en la nueva historiografía méxicana

DOI:

https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.45483

Palabras clave:

Historia Nacional, Historia Regional, Historia de México (es)

Descargas

Autores/as

  • Carlos Martinez Assad Universidad Nacional Autónoma de México

Toda historia acontece en un espacio geográfico. La historia regional privilegia el lugar donde acontece un movimiento y lo construye; su enfoque es complejo y ha enriquecido la historia nacional develando acciones y estableciendo diversos vínculos que incluyen aún aspectos del ámbito internacional. El enfoque de la historia regional ha mostrado diversidad de hechos poco conocidos por la historiografía mexicana como los casos que se muestran aquí; por ejemplo, la revuelta de Catarino E. Garza y el movimiento encabezado por Higino Tanguma Gutiérrez, localizados en el territorio de Tamaulipas durante el Porfiriato que aprovecharon a su favor la proximidad con Texas; ya en la Posrevolución se dio el movimiento encabezado por Primo Tapia de la Cruz en Michoacán .En los tres casos, el trabajo resalta las conexiones de los líderes con el sur de los Estados Unidos como referencias para sus iniciativas políticas.

 

The Region in the New Mexican Historiography

Abstract

 

The entire history takes place in a geographical area. Regional history favors where movement occurs and builds; their approach is complex and enriched the national history unfolding actions and establishing links still include various aspects of international scope. The focus of the regional history has shown diversity of little known facts by Mexican historiography as the cases shown here; for example, the revolt of Catarino E. Garza and Higinio Tanguma Gutierrez, located in the territory of Tamaulipas during the Porfiriato that advantage going for proximity to Texas; and in the post-Revolution header by Primo Tapia de la Cruz movement in Michoacán. In all three cases, the work highlights the connections leading to the southern United States as benchmarks for their policy initiatives.

 

Keywords: Mexican revolution, porfiriato, regional history.


doi:10.15446/historelo.v7n13.45483

La Región en la nueva historiografía mexicana

The Region in the New Mexican Historiography

Carlos Martínez Assad*

*Doctor en Sociología Política de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales por la Universidad de París VII (Francia). Es Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (México). Correo electrónico: assad@correo.unam.mx

Recepción: 8 de septiembre de 2014 - Aceptación: 10 de septiembre de 2014. Páginas: 14-42


Resumen

Toda historia acontece en un espacio geográfico. La historia regional privilegia el lugar donde acontece un movimiento y lo construye; su enfoque es complejo y ha enriquecido la historia nacional develando acciones y estableciendo diversos vínculos que incluyen aún aspectos del ámbito internacional. El enfoque de la historia regional ha mostrado diversidad de hechos poco conocidos por la historiografía mexicana como los casos que se muestran aquí; por ejemplo, la revuelta de Catarino E. Garza y el movimiento encabezado por Higino Tanguma Gutiérrez, localizados en el territorio de Tamaulipas durante el Porfiriato que aprovecharon a su favor la proximidad con Texas; ya en la Posrevolución se dio el movimiento encabezado por Primo Tapia de la Cruz en Michoacán .En los tres casos, el trabajo resalta las conexiones de los líderes con el sur de los Estados Unidos como referencias para sus iniciativas políticas.

Palabras clave: revolución mexicana, porfiriato, historia regional.

Abstract

The entire history takes place in a geographical area. Regional history favors where movement occurs and builds; their approach is complex and enriched the national history unfolding actions and establishing links still include various aspects of international scope. The focus of the regional history has shown diversity of little known facts by Mexican historiography as the cases shown here; for example, the revolt of Catarino E. Garza and Higinio Tanguma Gutierrez, located in the territory of Tamaulipas during the Porfiriato that advantage going for proximity to Texas; and in the post-Revolution header by Primo Tapia de la Cruz movement in Michoacán. In all three cases, the work highlights the connections leading to the southern United States as benchmarks for their policy initiatives.

Keywords: Mexican revolution, porfiriato, regional history.


El espacio a construir

Hacer historia regional requiere un cuadro muy completo con elementos absolutamente indispensables. Debe considerarse el intercambio interdisciplinario entre la geografía, la economía, la sociología, la política, la demografía, el imaginario, la religión, la literatura; en fin, todo aquello que concierne a la cultura entendida de manera amplia. El espacio geográfico es fundamental en cualquier tipo de historia; no obstante, en la historia regional se estructura como concepto con características propias porque se autoconstruye en el transcurso de la investigación, adquiriendo así un sentido dinámico. No se trata de un espacio enclaustrado por límites, menos por los formales como las líneas fronterizas. Se trata de algo relevante porque uno de los problemas principales es la definición del espacio en que tiene lugar el movimiento al que queremos dar seguimiento que no se trata de una entidad determinada, un pueblo, una ciudad, un estado o un lugar con límites territoriales porque se corre en el riesgo de apenas alcanzar una monografía.

Son varios los intentos por definir lo qué es la historia regional, pero a veces es innecesario insistir en su especificidad. La claridad en la investigación es, sin embargo, fundamental para encontrarle sentido y una orientación que permita llegar a una reflexión con las más adecuadas conclusiones. Por eso, considero que la historia regional es aquélla cuyo espacio es definido por la misma investigación y permite, desde la región, contribuir a entender el devenir nacional o hasta internacional.

Es, sobre todo, una cuestión de perspectiva que se opone a la mirada centralista y observa a la sociedad en su conjunto en un periodo determinado para discernir el acontecer regional, donde los actores se definen con relación a un adversario enfrentados por el control de la historicidad. Por eso, entre las aportaciones más destacadas de la historiografía mexicana contemporánea se encuentra la historia regional. Perspectiva que en México se ha trabajado de forma sobresaliente y por demás original.

Cuando se ha ido imponiendo una la óptica mundializadora, podría considerarse inapropiado hablar de la cuestión nacional, pero ¿cómo puede entenderse de otra forma a la sociedad sino a través de sus expresiones propias? Hay las expresiones más diversas en ese sentido, me apoyo en una de Amos Oz, cuando al hablar de literatura afirma:

[…] cuanto más regional y provinciana, puede ser más internacional. Casi todos los autores que me gusta leer escriben sobre un lugar pequeño… que también puede ser una gran ciudad, porque uno suele escribir sobre un barrio, sobre una calle, sobre el mundo que se halla entre la farmacia en un extremo de la cuadra hasta el almacén en el otro extremo […].1

Don Luis González y González fue claro en este propósito, cuando escribía su libro Pueblo en Vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1968), según su propia voz:

No me podía servir, como en el caso de las historias nacionales y mucho menos de la historia telescópica, de otros libros, porque todavía nadie los había escrito ni tampoco había artículos de periódicos ni nada. Los periódicos siempre han tendido a manifestar aquellos aspectos escandalosos de la conducta humana y mi pueblo, al parecer, no había dado lugar a esos aspectos. No decían nada de aquel poblachón que era San José de Gracia, a diferencia de lo que informaban los archivos parroquiales. De los archivos municipales saqué poco porque los presidentes a veces tienen un sentido muy selectivo de los documentos […] (González 2005, 206).

Alejado de la sofisticación de algunos intelectuales, desde que él fue estudiante con Ferdinand Braudel entendió la geohistoria, dándole una especial importancia al lugar en el abordaje de la microhistoria. Esa preferencia de la microhistoria es la misma que se expresa en la historia regional. Aunque —ya se dijo— toda historia sucede en un espacio determinado, en cierta forma se concede más importancia a los hechos y así se ha consignado en obras paradigmáticas: La guerra de las Galias; El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, El Domingo de Bouvines: 24 de julio de 2014, Los Sertones.

En la historia regional el sujeto que subió al campanario de la iglesia ya no ve solamente el pueblo donde se ha erigido la iglesia, sino que tiene interés en entender lo que está más allá de su entorno cercano para lo cual debe utilizar un telescopio para observar los acontecimientos de la historia en un espacio mayor. En la historia regional concibo sobre todo una perspectiva de análisis, donde el investigador se sitúa en un lugar pero tiene el propósito de captar el conjunto, desde luego llevando a ese conjunto una gran cantidad de elementos que la historia nacional había desechado, no había aprovechado o simplemente había dejado de lado en el afán homogeneizador. En ese sentido, la historia regional se construye y se reconstruye a sí misma todos los días, porque no estudia regiones determinadas sino que va generando el espacio construido por el movimiento social o humano que analiza o va estudiando a lo largo de la propia investigación. Al final, cada región tiene que ver con el tiempo histórico que le ha tocado vivir y, por lo tanto, es el tiempo histórico que el investigador decide intervenir, donde las condiciones de cada región cambian de manera notable.

Como ya he ejemplificado no podemos homologar las márgenes del Lago de Chapala en nuestros días con las de siglos previos porque se trata de regiones completamente diferentes, dónde no solo han cambiado las condiciones geográficas sino las cuestiones étnicas, sociopolíticas y culturales. Así, la historia regional estructura espacios cuando estudiamos la región del Golfo de México, la región del Itsmo o la Huasteca. En esta última ¿A cuál nos referimos cuando está compuesta por varios estados, por muchos pueblos con diferentes culturas y lenguas? En ese sentido, la historia regional construye esos espacios y los interpreta siguiendo los cambios que ha experimentado. En esa perspectiva de análisis, México ha descubierto una gran diversidad en los últimos años en los que esta forma de hacer historia se ha practicado de manera muy amplia y en esa medida conocemos un México plural, que ha tenido que aceptar la existencia de diferentes tiempos. Como ya lo he afirmado en otros trabajos, la Revolución mexicana no aconteció al mismo tiempo ni de la misma manera en Chihuahua, Jalisco, Tabasco, Yucatán o San Luis Potosí, por eso hemos ido encontrando un panorama extenso, rico, que previamente no había sido considerado por la historia nacional. Desde esa perspectiva; entonces, creo que la historia regional le debe mucho a la microhistoria y se ubicaría entre ella y la historia nacional; puede concebirse como un punto de enlace entre ambas. El historiador, como planteaba don Luis González y González, no desecha nada y atrae a su estudio la vida cotidiana, las costumbres, las expresiones culturales como la religión o artísticas y, en ese sentido le he dado mucho peso a las imágenes sea en la fotografía o en el cine.

En ese sentido ir a la historia regional no es reduccionista sino todo lo contrario, con frecuencia se recurre a un enfoque multidisciplinario, que encierra la complejidad del uso de herramientas muy diversas y de técnicas de investigación variadas. Y no puede soslayar la historia nacional. Busca pues esa complejidad a la que apela la microhistoria italiana porque una región esta involucrada dialécticamente con las grandes tendencias de la sociedad en la historia.

La historia regional se propuso hacer una historia diferente a la que nos habían contado. Avanzó en reconocer a los personajes que habían sido excluidos de la historia oficial, casi todos ellos con fuerte impacto en alguna región. Pero como la historia conocida era la de los vencedores había que saber también cuál era la de los vencidos. Algo que no es exclusivo de México, porque algo semejante ocurrió en otros países como la Unión Soviética del Stalinismo o incluso Francia, si recordamos las críticas a François Furet por excluir a los más radicales revolucionarios de su diccionario en el Bicentenario de la Revolución francesa.

En la historia regional mexicana, como la he entendido, una región determinada entra en contradicción con el centro político, lo cual se presenta sobre todo cuando se relaciona con un movimiento social donde un actor se opone a un adversario y ambos luchan por sus objetivos y por el control de la historicidad, haciendo valer sus acciones y un sistema de ideas. Es así como llegamos a un punto esencial, la diferencia que existe entre la microhistoria y la historia regional, es el de perspectiva y del impacto; por eso, la historia regional enfatiza en aquellos movimientos que realmente representan una opción diferente respecto del poder político; es decir, que va contra la centralidad y cómo se ejerce en el país. En términos metodológicos, se trata de contar una historia que corre en dos líneas paralelas que se alargan en el tiempo impuesto por el propio movimiento, seguido por el acontecer nacional; pero son dos líneas que no se tocan salvo en las coyunturas que redimensionan los dos niveles.

La región, insisto en ello, sólo puede ser bien delimitada al concluir la investigación. Debemos ubicar el espacio de un movimiento determinado y su articulación con la realidad nacional. El movimiento social es el que construye el espacio en el que se va a desarrollar, no al contrario; debemos tener una idea del espacio en el que nos estamos moviendo, por la información, los archivos y las fuentes que debemos consultar, pero no es sino al final que ese espacio queda claramente construido. Hay, por otra parte, una pregunta muy frecuente: ¿vamos a construir una historia nacional a partir de los distintos estudios regionales? Aquí es importante señalar que la historia regional es al mismo tiempo una historia nacional, y que resulta insólito que ahora haya que juntar todos los pedacitos de aquella para hacer otra vez la historia nacional.

Los excelentes libros de historia nacional, como el de Alan Knight, La Revolución Mexicana, o el de François-Xavier Guerra, México: del Antiguo Régimen a la Revolución, no han podido integrar dentro de su obra toda la riqueza de los estudios que se han venido realizando, aunque han hecho un esfuerzo notable. En otro sentido, aunque con ciertas coincidencias, el libro de Friedrich Katz, Pancho Villa, es un trabajo que puede verse como la culminación de la historia regional mexicana porque es imposible entender la biografía del personaje sin saber primero qué era Chihuahua en el siglo XIX y luego en el XX. Así, las primeras 120 páginas del libro ni siquiera mencionan a Pancho Villa, simplemente el autor va configurando la gran región de Chihuahua, su parte ganadera, sus familias, su guerra de frontera, los conflictos de sus colonos contra los apaches y los comanches. Katz no hubiera podido construir el personaje de Villa sin construir su región. De esta manera, la historia regional es parte de la nueva historiografía que surgió de la necesidad de tener una explicación más amplia y profunda de México.

En este texto me he propuesto mostrar algunas de las expresiones de esa nueva historiografía con movimientos que en tiempos diferentes guardaron alguna relación con Estados Unidos, esa a veces intangible región fronteriza, que se analiza como el vínculo clave en la formación del líder objeto de este estudio, porque lo que aprendió allá en los Estados Unidos, amplió su idea del mundo. Un país con las profundas diferencias geográfico-culturales de México fue propicio para albergar regiones apartadas con y aspiraciones propias que poco coincidían con la integradora idea de Nación. En cierto sentido, el federalismo fue neutralizado por el temor hacia los localismos exacerbados por los intereses de particulares. La soberanía de los estados quedó en la letra de la Constitución de 1857 pero restringida en la práctica, ni los estados creían recibir lo suficiente del gobierno federal, ni éste consideraba tener el apoyo de aquéllos para hacer frente a las necesidades de la Nación. De allí también esos rasgos de resentimiento que las regiones guardaron hacia el poder central.

La Revolución mexicana fue el producto de profundas causas sociales y realidades políticas, una de ellas fue el poder que había logrado reunir el presidente de la República después de numerosas situaciones de inestabilidad que tuvieron que enfrentarse dando mayores atribuciones al Ejecutivo. No obstante, la tradición caudillista y caciquil del país impuso la presencia de personajes de la política como los conductores del proceso social y político no sólo en la cabeza del gobierno sino en varios lugares del país.

Después de la caída de Porfirio Díaz, de la lucha armada y del ascenso de los caudillos la perspectiva de la institucionalización se convirtió en la meta más imperiosa sobre todo después de la crisis política surgida luego del asesinato de Obregón en julio de 1928. Apenas se iniciaba el proceso de unificar lo que estaba disperso, volver a la centralización que el porfiriato había alcanzado y que la Revolución logró frenar, para que nuevos caudillismos regionales y cacicazgos locales surgieran al calor y luego de la contienda.

Para hablar de caciques en México debe considerarse la época histórica y la región en la que actúo. Los cacicazgos de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX surgieron en las sociedades rurales, con sus bases vinculadas a la tierra en un espacio delimitado e identificable. Se sabe que el cacique ejerce funciones paternalistas, clientelares y de compadrazgo sobre las que articula su poder. También atiende a las necesidades de los campesinos; por una parte, y por la otra, adquiere la complacencia del gobierno central.

Los tropiezos del gobierno de la República, en su objetivo de afianzar el control político, incentivaron la existencia de cacicazgos poderosos que en las regiones representaron a ese gobierno distante. Así, se pensaba, no sin razón, que los poderes de los caciques derivaban exclusivamente del presidente y que el federalismo era utilizado para sostener los despotismos regionales.

Con respecto a esto, hay que señalar que la solidez de algunos cacicazgos radicaba, asimismo, en la ejecución de determinadas líneas políticas con cierta autonomía en sus zonas de influencia. Por tanto, es necesario encontrar el sentido de esta contradicción en algunos de sus componentes, como el control de los medios de producción locales, la capacidad de los caciques para concretar alianzas personales en los ámbitos regional y nacional en su relación con las clases populares, la facultad para mantener movimientos políticos en su área, la ideología que trasmitían a través del discurso, el consenso social alcanzado y en los métodos de coerción. (Martínez 2001, 44).

Han sido por ello señalados como los caciques regionales por antonomasia Tomás Garrido Canabal en Tabasco, Adalberto Tejeda en Veracruz y Saturnino Cedillo en San Luis Potosí, personajes que trascendieron las fronteras de sus respectivos cotos de poder y que jugaron un papel muy importante en el desarrollo del país,2 quienes, entre otras de sus particularidades formaron partidos políticos regionales (Garrido 1986, 101). Hubo muchos más, destacan: Guillermo Meixueiro en Oaxaca, Saturnino Osornio en Querétaro, Gonzalo N. Santos en San Luis Potosí, Carlos Greene en Tabasco, José Guadalupe Zuno en Jalisco, Maximino Ávila Camacho en Puebla, Victoriano Ramírez "El Catorce" en Michoacán (Martínez 1988). Otros se mencionan en el transcurso del presente texto.

En esencia puede afirmarse que los movimientos regionales han tenido; por lo general, una figura que los encabeza y, hasta cierto punto, les da sentido. Entre los casos que deseo mostrar para entender el funcionamiento de los cacicazgos en algunas regiones de México, se encuentran algunos que hasta donde es posible conocerlos no responden con exactitud a los parámetros aplicados. Es importante por eso, ver dos de ellos en su funcionamiento en el Porfiriato y otro después de la Revolución, tal como han sido estudiados por los especialistas que han puesto de relieve la importancia de la historia regional, ejemplos que expresan con mucho la diversidad del país.

Revuelta en la frontera norte

Entre las revueltas reconocidas durante el Porfiriato fueron las de la sierra de Chihuahua como Tomóchic y Temosáchic que el régimen pudo culminar mediante fuerte represión en 1892. Los conflictos armados, el bandidaje y el desequilibrio político fueron gradualmente sofocados al menos hasta la pacificación que el país disfrutó en la última década del siglo XIX, estabilidad que dio impulso al desarrollo económico nacional y a la idea de un gran país cuya culminación fueron las fiestas del Centenario de la Independencia en 1910. Sin embargo, diversos núcleos sociales manifestaran públicamente su inconformidad con el gobierno central. La respuesta de la autoridad fue drástica:

En 1879 el comandante Francisco A, Navaja se rebeló en Tlacotalpan. Ver con el barco de guerra 'Libertad', y sospechando que estuvieran en connivencia con el rebelde algunas personas del Puerto de Veracruz, fueron aprehendidas; el gobernador Mier y Terán lo comunicó así al presidente Díaz, y éste dirigió aquel fatídico mensaje: 'Aprehendidos in fraganti, mátalos en caliente' [...]. En 1886 tuvo lugar la conspiración del Gral. Don Trinidad García de la Cadena, asesinado en Cañitas por el jefe político de Zacatecas [...] en 1893 tuvo lugar los sangrientos sucesos de Coahuila, con motivo de la reelección de Garza Galán […]. La pequeña prensa de los Estados, el Diario del Hogar, El Hijo del Ahuizote, Juan Panadero, y otro muchos, hacían constante oposición [...] dichos periódicos eran frecuentemente clausurados y sus redactores encarcelados en las mazmorras de San Juan de Ulúa o de la fatídica cárcel de Belén. En San Luis Potosí, 1901 y 1902, el partido Liberal Ponciano Arriaga sólo logró celebrar dos asambleas de organización, en la segunda logró introducirse [...] un provocador enviado por los porfiristas que ocasionó un escándalo; la policía penetró al recinto, disolvió la reunión y puso presos a muchos de los que ahí deliberaban (Romero 1973, 18-19).

Pese a todos los esfuerzos por eliminar a los disidentes políticos, durante la administración porfirista los conflictos sociales fueron constantes e inclusive en algunos casos, debido a ser considerados oposicionistas, llegaron a poner en entredicho el supuesto de "orden y progreso" de la administración de Díaz. La revuelta de Catarino E. Garza fue uno de los movimientos oposicionistas en Texas y Tamaulipas entre 1892 a 1893 (Urbina 2003, 38-39). Su precursor, el doctor Ignacio Martínez, paradójicamente apoyó a Porfirio Díaz en las insurrecciones que entre 1871 y 1876 lo llevaron a la presidencia. Pero el doctor Martínez al percatarse de la táctica de Díaz de permanecer indefinidamente como primer mandatario, y en el amplio control que éste pretendió ejercer sobre el ámbito político-económico nacional, se convirtió en uno de sus más recalcitrantes oponente.

Aun así, previamente el doctor Martínez fue comandante militar del Distrito Federal y senador en 1879, pero decepcionado de la política porfirista, regresó a Monterrey para dedicarse al periodismo y desde allí atacar a Díaz por traicionar el postulado de la no reelección del Plan de Tuxtepec (Urbina 2003, 38-39). Hacia 1885, debido a su activismo periodístico fue obligado a refugiarse en Brownsville, Texas, donde fundó el periódico El Mundo; órgano desde el cual continúo con sus críticas al régimen porfirista.

Por su proximidad con México, Texas se convirtió en centro de acogida de los perseguidos políticos y desde allí buscaban organizarse, tal fue el caso de varios periodistas críticos que se encontraron allí luego de la reforma al artículo séptimo constitucional en 1883 que establecía el delito de imprenta como competencia del ramo penal. Paulino Martínez y Francisco Ruiz Sandoval, otros dos periodistas perseguidos, se pusieron en contacto con el doctor Martínez, y a mediados de 1890 trataron de organizar una rebelión desde Laredo, Texas para derrocar al régimen porfirista; aunque no pasó de la fase organizativa debido a que el gobierno mexicano por medio de su ministro plenipotenciario en Washington, Matías Romero, instó a las autoridades estadounidenses para que capturaran a los disidentes por violar la ley de neutralidad de ese país. Se logró aprehender a Francisco Ruiz Sandoval en compañía de siete de sus seguidores. Ya el primer revés del movimiento había tenido lugar con la ruptura entre los periodistas. El asunto concluyó con la muerte del doctor Martínez por sujetos desconocidos el 3 de febrero de 1891. El móvil del asesinato nunca logró esclarecerse aunque se especuló el posible involucramiento del general Bernardo Reyes, entonces procónsul del norte de México, y hasta del mismo Porfirio Díaz (Urbina 2003, 42-139).

Casi de inmediato, otro intento de rebelión tuvo lugar cuando en ese año Catarino E. Garza, cercano colaborador del doctor Ignacio Martínez, decidió retomar la batuta para organizar a los inconformes con la política de Díaz. Su participación previa fue solamente como periodista publicando en 1890 en El Mundo y el Libre Pensador artículos incitando a tomar las armas contra el régimen porfirista. Se había dedicado a esa labor desde 1887, cuando fundó con Rafael Botello El Libre Pensador, órgano que estuvo dedicado en un primer momento a difundir los abusos del gobierno de Coahuila.

Sus ataques fueron tan severos que el gobierno mexicano solicitó al de Estados Unidos su extradición, varias veces fue encarcelado, pero logró salir de la cárcel bajo caución. Sin embargo, su imprenta fue confiscada, y ante el temor de extradición decidió trasladar su lugar de residencia a Corpus Cristi, Texas, a donde llegó […] el 24 de diciembre (Urbina 2003, 46).

Continuó con su labor crítica hacia el régimen en el periódico El Comercio Mexicano, haciéndose acreedor a nuevas persecuciones políticas por lo que tuvo que trasladarse a San Diego, Texas y de ahí pasó a Palito Blanco, al rancho de su suegro Alejandro González. El 21 de diciembre de 1888 Catarino Garza fue herido gravemente por Víctor Sebree, debido al señalamiento que hizo en su periódico respecto al asesinato de Abraham Reséndiz, —contratista en El Correo de Reforma de Starr, Texas y simpatizante de los opositores a Díaz—. Lo había acusado de ser el autor material del crimen, por lo que éste decidió agredirlo cuando el periodista se encontraba en Río Grande City. Los simpatizantes de Catarino intentaron linchar a su agresor, pero no lograron porque las autoridades locales lo impidieron; también pidieron la intervención del cónsul mexicano pero se rehusó a colaborar. Al recuperarse, el periodista volvió a sus actividades y acusó a los cónsules mexicanos de no actuar a favor de sus compatriotas. También criticó la política en Texas por lo que las autoridades pidieron que se actuara en su contra, solicitando orden de aprehensión (Urbina 2003, 49).

La postura del periodista estuvo clara desde que en 1891 publicó en El Libre Pensador un artículo en contra de Bernardo Reyes, lo responsabilizó de ser el presunto asesino del doctor Ignacio Martínez; criticó sus orígenes y aún el de su padre (Urbina 2003, 44). Ya se preparaba el nuevo intento de rebelión armada dirigido por el propio Catarino, la fecha establecida para su inicio fue el 15 de septiembre de 1891; la importancia táctica de la fecha tenía que ver con dos elementos en el plano simbólico, al coincidir con el festejo de la independencia y con el 61 cumpleaños de Porfirio Díaz. Ese día, Catarino Garza, a la cabeza de unos 60 hombres armados, cruzó la frontera por el río Bravo en un punto llamado Las Lajas —Ciudad Mier— proclamando su plan revolucionario con el objetivo de desconocer a Porfirio Díaz como presidente.

El programa revolucionario que dio origen al denominado Ejército Constitucional observaba los puntos siguientes:

Una vez tomada la capital de la república se convocaría a un Congreso Constituyente para revisar la Carta Magna de 1857, elevando a preceptos constitucionales la no reelección, la no elección de caudillos militares después de su triunfo, dar amplia libertad a los partidos políticos, suprimiendo la ley de fuga, quitar toda clase de trabas al comercio y a la industria, dar soberanía a los estados e independencia a los municipios y basar las reformas constitucionales en principios democráticos. Al triunfar la revolución serían deslindados los terrenos baldíos para repartirlos entre los mexicanos que se comprometieran a cultivarlos y, por último, que las autoridades que reconocieran el plan, siempre y cuando hubiesen actuado honradamente, serian conservadas en sus cargos (Urbina 2003, 62).

En el último punto del plan se reconocía a Catarino Garza como jefe del Ejército Constitucional del Norte y a Francisco Ruiz Sandoval como director supremo de la guerra. Así, la primera y única acción de los revolucionarios en territorio nacional fue el enfrentamiento que sostuvieron con los ocho celadores del Resguardo Aduanal de Camargo. Fueron perseguidos por las fuerzas federales cuando intentaban reunir fondos y obligados a cruzar el río Bravo el día 17 y refugiarse en Palito Blanco. Incluso en Estados Unidos fueron instruidas "las tropas de los fuertes McIntosch y Ringol" para aprehender a los bandoleros si regresaban a su territorio (Urbina 2003, 65). Y Matías Romero, ministro plenipontenciario de México en Washington no fue ajeno a la acción.

De esta forma el primer intento por incursionar a territorio mexicano y sublevar a la población fracasó, pero sin embargo Catarino Garza no se dio por vencido; una vez en Palito Blanco el periodista revolucionario organizó a su ejército en ocho cuerpos militares: "Libres Fronterizos, de Zaragoza, de Hidalgo, de Matamoros y de Nuevo León, los Guerrilleros de Coahuila, Tiradores de Chihuahua y Carabineros de Guerrero, así como una plana mayor compuesta de 29 oficiales y 14 jefes, y un estado mayor con el jefe supremo al frente y trece jefes más" (Urbina 2003, 68). Catarino nuevamente cruzó la frontera el 30 de septiembre, quería ratificar que su lucha seguía en pie a través de la proclamación del Manifiesto de San Carlos; en este documento también se hizo explícita la ruptura con uno de los denominados jefes revolucionarios: Francisco Ruiz Sandoval, a quien se desconoció como jefe supremo y director de guerra por considerarlo traidor a los revolucionario al haber negado en un diario estadounidense su participación en el movimiento.

Por su parte, el gobierno mexicano alistó a las fuerzas federales en Tamaulipas para responder de inmediato a cualquier nuevo intento de incursión, al mismo tiempo que solicitaban a su contraparte estadounidense la captura de los rebeldes en caso de ser localizados. A pesar de los operativos desplegados en ambos lados de la frontera, Garza y sus hombres nuevamente lograron incursionar en territorio mexicano a principios de noviembre con la intención de realizar un ataque a Nuevo Laredo. En esta ocasión mejoró la organización de las fuerzas insurgentes; aproximadamente setenta hombres iban uniformados y destacaba las cintas que llevaban sobre el sombrero texano: "Fronterizos Libres". No estuvieron más de 40 horas en territorio mexicano (Urbina 2003, 76-77), pero su corta estadía en Tamaulipas fue utilizada por Díaz y sus representantes para difundir, vía prensa, la noticia de que los insurrectos habían sido derrotados por completo. Sin embargo, en el sur de Texas y noreste de México circularon rumores de grupos armados que "merodeaban las poblaciones aledañas"; por lo que Matías Romero, continuó insistiendo con las autoridades federales estadounidenses y texanas para que los aprehendieran.

La ineficacia de los representantes texanos en la captura de los insurrectos despertó la sospecha en Reyes sobre un posible respaldo dado a estos últimos, pues en esos momentos las autoridades "texanas y federales se encontraban en pugna por cuestiones electorales y esperaban, las primeras, que Garza las apoyara, en vista de los contactos que el revolucionario tenía con destacadas personalidades de la política local allende el Bravo" (Urbina 2003, 78). No es de sorprender el involucramiento de Reyes si se suponía que sus más grandes enemigos en la región, los generales Jerónimo Treviño y Francisco Naranjo, se relacionaron con los oposicionistas apoyándolos con recursos financieros. Fue una de sus tantas reacciones contra la intención de Díaz de radicar su poder de esa enorme región y transferírselo al procónsul Reyes (Martínez 2010, 105-129).

Matías Romero fue un constante informante de Díaz para que se aprendieran a los insurrectos, cuyas acciones se entorpecieron por las fricciones entre republicanos y demócratas; los primeros con gran influencia en el norte y los otros en el sudoeste. Así, debido a las acciones del Partido Republicano por restar influencia a sus opositores en el territorio texano, no reaccionó con energía en contra de los sublevados, pues ello implicaría el descontento entre la población texanomexicana, restándole estos posibles votos en las siguientes elecciones presidenciales (Urbina 2003, 90-91). Por su parte, las autoridades texanas, a pesar de los esfuerzos que realizaron por capturar a Catarino y sus hombres, no lo lograron debido al conocimiento del terreno y al apoyo de la población.

El 20 de diciembre de 1891 el grupo de disidentes se enfrentó a tropas estadunidenses en las Grullas, después de haber cruzado la frontera al ser perseguidos por contingentes federales mexicanos. Entre los motivos para detener de una vez a los revoltosos se encontraba la decisión de Estados Unidos de afianzar sus relaciones con México en vista de su proyecto de expansión y dominio comercial. La revuelta de Garza entorpecía ese proceso, además de obstaculizar lo referente a la venta de terrenos en Texas.

Se trató de cuatro incursiones del ejército constitucional a territorio mexicano, la primera realizada el 15 de septiembre de 1891 cuando promulgaron su plan revolucionario; la segunda se suscitó hasta el 7 de noviembre cuando intentaron tomar la población de Agualeguas, pero después de cinco días de recorrer la zona huyeron al otro lado de la frontera para encontrarse en su marcha a las fuerzas federales bajo el mando del coronel Nieves Hernández. Como el contingente militar les permitió la retirada, dicho coronel fue juzgado en corte marcial bajo el cargo de traición.

La tercera expedición, compuesto por 92 individuos, se dio el 20 de diciembre en las proximidades de Guerrero, Tamaulipas, intentaron tomar alguna población, pero fueron localizados al día siguiente en el rancho de Las Tortillas —entre Vallecillos y Paras— y perseguidos por el 13#º Regimiento al mando del general Lorenzo García.

En su huida por Texas, tuvieron la desgracia de encontrarse a un destacamento del Fuerte Ringgod, comandado por el capitán John G. Bourke, por lo que se vieron obligados a hacerle frente a fin de no ser capturados. Debido a esta acción durante los primeros meses de 1892, pero sobre todo en enero, las fuerzas federales estadunidenses emprendieron con mayor ahínco la persecución contra los revolucionarios mexicanos, logrando hacer fracasar todos sus intentos para organizarse de nuevo y capturando a un gran número de implicados (Urbina 2003, 106-107. Las cursivas son del autor).

Pese a todo, Garza y sus hombres se internaron en Tamaulipas por última ocasión a mediados de abril de 1892, y de nuevo fueron perseguidos por las fuerzas del general Lorenzo García, y cuando cruzaron la frontera para refugiarse en Texas, los federales estadunidenses al mando del capitán Bourke los atacaron; capturando a treinta de ellos. Debido a la intensificación de la vigilancia en Estados Unidos, Garza fue obligado a exiliarse en Nuevo Orleáns en 1893, luego marchó hacia Costa Rica y así dio fin a su proyecto revolucionario en México.

Aunque el movimiento no responde cabalmente a uno de corte revolucionario, tampoco resulta un caso de bandidismo porque quería cambiar la situación no solamente en Tamaulipas sino en el país. Como sea, se trata de unos hechos poco conocidos que, sin embargo, son un movimiento prerrevolucionario y cuando menos en el sentido de la "no reelección" se adelantó a los que vendrían casi una década después, en particular el que logró concitar a gran parte de los mexicanos en torno a Francisco I. Madero.

En China, Nuevo León, ya en los comienzos del siglo XX surgió el movimiento encabezado por Higinio Tanguma Gutiérrez, quien se identificaba como descendiente de un naufrago coreano rescatado por un barco francés. Llegó con su familia a la villa de Altamira, Tamaulipas, donde se dedicó a trabajar en las minas de sal en Lomas del Real (Ramos 2008, 14). Entre 1906 y 1907, Higinio Tanguma realizó actividades de proselitismo social y militar de baja intensidad en el sur de la entidad, por lo que era posible que simpatizara con las ideas de Ricardo Flores Magón, por influencia del periódico Regeneración que llegaba por correo a su domicilio. Eso bastó para que fuese encarcelado en agosto de 1909, aunque como no había cargos en contra, la prisión se redujo a algunos meses, "logrando fugarse con la complicidad de un guardia que lo acompañó en su fuga, junto con varios de sus empleados y unos amigos". En la práctica, el grupo sedicioso se configuró en la prisión, y ya armado se trasladó a la zona montañosa de Aldama, donde le avisaron que sus bienes habían sido incautados y la Acordada le seguía los pasos (Ramos 2008, 4-5).

En este contexto, el historiador Carlos González Salas, recogió un testimonio oral acerca del primer levantamiento de Tanguma en Aldama, Tamaulipas, —septiembre 1910—, cuando al grito de "Viva Tierra y Libertad" y enarbolando una bandera roja, asaltó las haciendas: Santa María y Sabino Gordo, apoderándose de caballos y comida para sus hombres. Es probable que la explicación a su actitud de asaltar dichos latifundios, tuviera relación con los atropellos, lesiones y abusos de autoridad, en contra de su hermano Concepción, en junio de ese año (Ramos 2008, 5).

Después de las primeras acciones revolucionarias, y estimulado por los magonistas, en 1910 Tanguma se trasladó a la región fronteriza entre Brownsville y Reynosa, donde trató de ganar adeptos a su causa, con la publicación de algunos manifiestos. En febrero de 1911, ya en auge del movimiento maderista, y apenas después de haber ingresado a territorio mexicano, encabezó el asalto a la hacienda La Sauteña, una de las más importantes de la entidad, para hacerse de armas, municiones, dinero, sillas y caballos para continuar su lucha en las faldas de la Sierra Madre Oriental, específicamente en la región aledaña a Aldama, Tamaulipas (Ramos 2008, 6).

Pero ese mismo mes fue arrestado, acusándosele de violar las leyes de neutralidad. No todo fue en vano porque dejó un manifiesto fechado el 15 de febrero del mismo año en Brownsville, Texas, bajo el lema: "Reforma, Libertad y Justicia", donde aparecía su firma como comandante en jefe, afiliado al Partido Liberal Mexicano. En este documento propone a sus grupos revolucionarios una especie de estrategia guerrillera, dejándose establecido el trato que se daría a los maderistas, rancheros, ejército federal, y agentes del gobierno (Ramos 2008, 7).

Su área de acción fue el municipio de Aldama y sus áreas aledañas, una región que conocía palmo a palmo. Igual que Lázaro Gutiérrez de Lara, otro notable magonista tamaulipeco, es evidente que Higinio Tanguma estaba en el ánimo de Ricardo Flores Magón (Ramos 2008, 8). Al igual que Anselmo L. Figueroa, todos ellos mantenían estrecha relación con los hermanos Flores Magón a través de correspondencia desde Matamoros a Los Ángeles, California y recibían recibían el diario Regeneración (Ramos 2008, 8-9).

A finales de 1911 o principios de 1912, Tanguma recuperó su libertad y regresó al sur de Tamaulipas. En febrero de ese año se puso en contacto con sus simpatizantes, entre ellos Juan García, quien lo ocultó en su casa del rancho Las Alazanas, por recomendación de Jesús Melgoza (Ramos 2008, 9). Fue en ese refugio donde conoció a Ladislao Dorantes, a quien más tarde nombró su secretario particular; también se unió a ellos Margarito Rodríguez y con un reducido grupo de seguidores, giró órdenes para internarse en la sierra. Tanguma estableció como bases de operaciones los ranchos Magueycitos y Tasajeras (Ramos 2008, 9).

Entre las acciones insurrectas de Higinio Tanguma que causaron más inquietud pero hizo más fuerte su liderazgo, fue la emprendida contra Bartolo Rodríguez, propietario de la hacienda de Acuña, en la región montañosa de González. Desde su posición oligárquica, Rodríguez envió dos cartas al presidente Madero quejándose de los actos vandálicos de Tanguma, y a su vez le solicitaba una dotación de 300 rifles para repeler las agresiones. Madero atendió el llamado de auxilio de Rodríguez, y giró instrucciones al general Treviño para el envío de una partida de 50 rurales al sur de la entidad.

A pesar de los esfuerzos y asesoría recibida por los principales líderes del Partido Liberal Mexicano, las fuerzas de Tanguma no crecieron como él hubiera deseado, pero optó por el socorrido método de la leva. Además, como tenía poco parque y armas, el jefe de los alzados prefirió pactar apoyos con los dueños o administradores de las haciendas (Ramos 2008, 10). El 19 de marzo don Bartolo envió otra carta a Madero que rápidamente surtió efecto. El 22 de marzo, ocho de los hombres de Tanguma fueron capturados después de un asalto al rancho El Sabino, municipio de Aldama. En su declaración, Juan Espinoza, preso en Tampico, confesó que las haciendas asaltadas fueron: Acuña, San Miguel, Santa María, Gonzaleña, Del Valle y Sabino; y se defendió bajo el argumento de que él se había involucrado con el grupo por presiones del propio cabecilla, para quien no había gobierno federal y anunciaba el reparto de tierras como lo hacía entre los vecinos de los ranchos que saqueaba (Ramos 2008, 11-12).

Bajo los efectos del entusiasmo ideológico infundido por su jefe, el grupo rebelde se trasladó a tomar el rancho San Miguel, propiedad de David Esparza. Una mañana muy temprano, Tanguma arengó a los peones de varios ranchos y decidieron saquear las bodegas, graneros y tiendas propiedad de Juan González Elizondo (Ramos 2008, 12). Luego, los alzados se dirigieron al rancho Las Hermanas, y en su tránsito llegaron a la hacienda de Santa María, municipio de Villa de Casas, donde Tanguma reunió a los vecinos indicándoles que él venía recogiéndoles todas las propiedades a los ricos para repartirlas entre la gente pobre (Ramos 2008, 13).

Por ese rumbo le llegó la noticia de que cerca de doscientos soldados radicados en Aldama se preparaban para seguirle los pasos. Tanguma decidió trasladarse nuevamente a Hermanas y Magueycitos; pero el grupo se dividió, Tanguma tomó el camino rumbo a la hacienda El Sabino, mientras Ladislao y diez hombres más partieron hacia la hacienda de San José de las Rucias para conseguir dinamita.(Ramos 2008, 14). Para entonces, los soldados federales los tenían cercados, Ladislao y sus hombres fueron derrotados en El Sabino. De acuerdo a las condiciones originadas por el desmantelamiento del grupo sedicioso, en menos de treinta días, el movimiento sería aniquilado con la muerte de su líder. El revolucionario supuestamente fue delatado por uno de sus correligionarios y fue muerto, luego de una escaramuza el 23 de abril de 1912.

Aunque la lucha de Tanguma no tuvo objetivos claros, tomó haciendas para repartir sus tierras entre los campesinos, pero no logra aparecer como un revolucionario comprometido y, además, actuar de la forma en que lo hizo en contra del débil gobierno maderista, podría situarlo del lado de quienes no estuvieron de acuerdo con su propuesta democrática. Eso sí, mantuvo una inestabilidad regional en donde actuaba y es interesante ver cómo en la época sus vínculos políticos rebasaron la frontera de México con Estados Unidos.

En la posrevolución

Ya en los años posteriores a la Revolución, cuando los alineamientos políticos se han definido del lado del grupo hegeménico con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, y sus herederos, surgió en Michoacán, en la década de 1920, el cacicazgo de Primo Tapia de la Cruz (Friedrich 1981), un personaje con una ideología vinculada a su experiencia con los sindicatos de trabajadores de Estados Unidos. Fue oriundo de Naranja, una comunidad situada en las inmediaciones de Zacapu.

El tipo de cacicazgo que encabezó tiene rasgos comunes con los de la época, aunque sus alcances fueron menores cuandro se centró en la lucha por las reivindicaciones agrarias de los campesinos. Nacido en esa localidad en 1885, heredó de su tío Joaquín de la Cruz su interés por la defensa de los campesinos en la lucha agraria. Asesinado Joaquín el 27 de junio de 1919, el liderazgo de su comunidad pasó a su sobrino para enfrentar principalmente a los Noriega, los dueños de las haciendas Copándaro y Cantábria, en la búsqueda de la recuperación de las tierras que los hacendados les habían usurpado. El problema que enfrentaba a la comunidad con los Noriega venía desde 1883, cuando los hacendados españoles habían obtenido de Porfirio Díaz la autorización para desecar los pantanos de Zacapu, debido a que en el fondo de sus aguas había tierras que tenían características que las hacían altamente fértiles para la agricultura de la que obtendrían cuantiosas ganancias. Los hermanos Noriega se confabularon con algunos habitantes de los pueblos ribereños de los pantanos para que cedieran los derechos comunitarios pero, sobre todo, obtuvieron la venta de los títulos de propiedad de manos del presidente municipal en turno de Naranja, mismo que se quedó con el dinero producto de la venta sin hacer partícipe a la comunidad.

Los recursos naturales que abundaban en los pantanos de Zacapu eran vitales para la supervivencia de la comunidad, obtenían de ellos: raíces, tortugas, ranas, caracoles, acociles, patos, aves acuáticas, peces, etcétera. Asimismo en sus inmediaciones abundaban manzanas, cerezos y hongos. En esta zona había campos de cultivo para la siembra de maíz, frijol, haba y calabaza. Por este motivo, la recuperación de las tierras para la comunidad era de vital importancia, máxime si se conocía la opulencia en que vivían los hermanos españoles:

Los Noriega construyeron graneros y una extensa villa cerca del centro de lo que había sido el pantano y llamaron al sitio 'Cantabria', en memoria de su provincia natal en el Viejo Mundo. Pronto se convirtieron en opulentos nobles, pilares de una sociedad productiva. Según un cálculo conservador, el rendimiento anual en maíz excedía quince millones de litros, que durante la cosecha eran apilados 'en montañas más altas que las casas'. La cosecha era vendida en mercados del Este después de ser transportada a Pátzcuaro en un ferrocarril financiado por la misma familia. Durante los primeros años de este siglo se construyó otro ferrocarril hacia el noroeste. Evidentemente, los hacendados de Zacapu se habían convertido en un poder económico y político en el centro de Michoacán (Friedrich 1981, 64-65).

Antes de asumir el liderazgo campesino en la región, Primo Tapia pasó 14 años en Estados Unidos donde ejerció diversos oficios, pero principalmente se vinculó con los hermanos Flores Magón, de quienes aprendió su ideología anarcosindicalista. Participó en la International Workers of de World (IWW), organización que surgió en 1905 en oposición a la Federación Norteamericana del Trabajo (ALF); inclusive creó un sindicato en Bayard, en Nebraska. No obstante, en esos años continuó al tanto de los acontecimientos en su lejana comunidad gracias a la comunicación que mantuvo con su familia.

Con todo ese bagaje político, Primo Tapia regresó a Naranja en 1920, para iniciar los preparativos que lo llevarían a ganar la batalla legal contra los Noriega, obteniendo la restitución de las tierras para los campesinos de Naranja y las otras comunidades de Zacapu, provocando con esto que otras comunidades de la región también solicitaran ejercer ese derecho. Su lucha no fue fácil y no pocas veces Primo tuvo que echar mano de su astucia y experiencia para alcanzar los objetivos que se había propuesto, aprovechando el respeto y confianza que inspiraba entre los indígenas, a quienes podía hablarles en tarasco, además de dominar el español y el inglés.

Tapia fue un personaje violento que no ocultaba su desprecio por los poderes que se oponían a la restitución de las tierras para la comunidad. "Primo profesaba odios profundos. La lucha positiva por la tierra negra fértil se complementaba con la hostilidad absoluta contra el clero católico, los terratenientes españoles y toda la gama de explotadores, es decir, contra todos aquellos que no fueran campesinos empobrecidos, trabajadores industriales o sus representantes" (Friedrich 1981, 99). Producto de esa violencia fue el asesinato de sus enemigos y de los disidentes de su propio grupo de lucha.

En el proceso para obtener las tierras de los hermanos Noriega, éstos creyeron sobornar a Tapia con la finalidad de que abandonara la lucha agraria; en realidad se trató de una estrategia para obtener dinero de los hacendados para ir a Morelia, comprar armas y apoyar en los trámites de la restitución de ejidos. El engaño causó una grata impresión entre la comunidad y la fama de Tapia empezó a crecer, ganando la confianza de sus paisanos.

Debido a la persuasión que el clero ejercía entre los comuneros de no solicitar la restitución de tierras, la amenaza de los caciques locales y la negativa de los trabajadores de la hacienda por no perder su fuente de empleo, Tapia se enfrentó a la paradoja de realizar un censo agrario para hacer la petición formal de la restitución de las tierras pero los campesinos, beneficiarios de dicha acción, se negaron a otorgar su firma. Con alarde de astucia, les hizo creer que dicha solicitud era para que les enviaran un sacerdote a la comunidad desde Morelia, y de esta forma logró cumplir con el requisito.

Después de varios hechos de violencia y represión que causaron varios muertos, consiguió la dotación de tierras, Tapia también acudía casa por casa a persuadir a los pocos campesinos que quedaban en el pueblo para que fueran a cultivar las tierras porque de no hacerlo las podían perder nuevamente. Los objetivos agrarios y de organización sindical de Tapia primero se circunscribieron a Naranja y después al Valle de Zacapu, Tiríndaro, Tarejero, Cherán y los pueblos en la región indígena de Michoacán. Sin embargo, en 1923 su lucha trascendió hacia otros estados del país, sobre todo en sus vínculos con Veracruz:

Los talentos de Primo para la organización local y regional fueron complementados por su trabajo dentro de las estructuras estatales. Un acontecimiento sobresaliente fue la creación en 1923 de la Liga de Comunidades Agrarias, que al principio consistía de sólo unas pocas zonas agrarias claves, pero que pronto abarcó más de 300 pueblos. (Hacia 1956, sostenía que representaba 900 comunidades) Políticos michoacanos como José Solórzano, Justino Chávez y Jesús Gutiérrez contribuyeron de manera importante, pero el espíritu promotor fue sin duda Primo Tapia, que fue elegido secretario general en la convención constitutiva celebrada en Morelia del 15 al 17 de diciembre de 1923. La Liga habría de fortalecer la posición de Naranja como pivote de la política radical, ya que los amigos y parientes de Primo adquirieron ventajas estratégicas y experiencia práctica (Friedrich 1981, 120).

La rebelión de Adolfo de la Huerta en medio de la contienda presidencial a fines de 1923 y hasta junio de 1924 (Castro, 2009), fue secundada en Michoacán y Jalisco por el general Enrique Estrada. Luego de entrevistarse con Calles, acordó Primo Tapia luchar alineado con los callistas; sin embargo, en Morelia se pasó al contingente de Estrada y éste lo envió a combatir a los Once Pueblos; sin embargo, aquí se cambió nuevamente de bando, iniciando una etapa muy radical y confusa:

Entre Calles y el delahuertismo, Primo Tapia se había aventurado en una dirección que incluía engaño y violencia. Como estaban las cosas, por asociación o por decisiones personales, se le podía acusar de haber cambiado de bando siete veces: de apoyo aparente a Calles, a colaboración temporal con los delahuertistas apoyando a Múgica; a brindar apoyo personal a Calles; a una alianza conveniente con los delahuertistas; a traicionar a estos últimos y atacar Tiríndaro; a maldecir a ambos bandos, y finalmente declararse leal al gobierno nacional al mando de Calles (Friedrich 1981, 138).

A pesar de que Calles apoyó a los ejidatarios de Zacapu en 1925 al firmar la dotación definitiva ejidal, a Primo Tapia no le perdonó sus vínculos con Enrique Estrada, el rebelde delahuertista, y ordenó su aprehensión en abril de 1926, siendo después torturado y asesinado por el ejército. La lucha agraria de Primo Tapia en el estado de Michoacán tuvo un papel muy importante para la reivindicación de los derechos de los campesinos sobre la tierra. Contra toda oposición alcanzó el objetivo que se había trazado al regresar de Estados Unidos a la comunidad de Naranja de lograr que las tierras usurpadas por los Noriega volvieran a sus dueños originales, situación que le acarreó acciones contradictorias y contrastantes donde prevaleció la violencia, ejerciéndola donde fuera necesaria, aun entre sus propios partidarios.

Las estructuras de poder que Primo Tapia desarrolló en la comunidad de Naranja pueden encajar en las características de un cacicazgo, ya que ejerció el paternalismo. El personaje se sale del esquema tradicional de un cacique, ya que a su vez usa la violencia cotidianamente, se confronta contra los miembros de su propia comunidad e inclusive de su propia familia. Asimismo, creó una división muy profunda, propiciando la pérdida de su liderazgo y la confianza de la comunidad. El otro rasgo distintivo es que no buscó el beneficio económico, sino más bien el reconocimiento de sus paisanos. Aunque de manera paradójica, ellos, a quienes apoyó tanto, al final lo entregaron al ejército para ser asesinado.

Conclusión

La correlación entre las regiones y el gobierno central cambiaría de manera definitiva durante el gobierno de Lázaro Cárdenas (1936-1940), cuando sentó las bases para desarticular los cacicazgos regionales fuertes y se impuso el centralismo político, paradoja sin par de un sistema definido constitucionalmente como federalismo. Inhibió así también movimientos como los señalados aquí con propuestas políticas, organizativas y económicas radicales o cuando menos diferentes respecto al reparto agrario. No era posible ya volver a esos tiempos de las utopías revolucionarias de cambiar el mundo desde el ámbito de su acción, pero sí de propuestas que desde lo local fueron cada vez más difíciles de poner en práctica, sobre todo si estaban necesariamente asociadas con hombres fuertes que los encabezaron. Eso sí, invocaron un lenguaje revolucionario, principios socialistas, teorías anarco sindicalistas, laicismo y separación Iglesia-Estado. Muchos fueron caciques y alcanzaron sus logros a través de políticas autoritarias porque, por lo demás, salvo algunos, la democracia no formaba parte de su ideario. Su énfasis marcará finalmente la lucha de Francisco I. Madero que tardaría casi un siglo en dar sus frutos.


1. Amos Oz. 2013. "Confabulario", El Universal, noviembre 30.

2. Es amplia la bibliografía existente sobre esos tres casos, entre otros libros pueden destacarse los de mi autoría. Ver Martínez (1979; 2010; 2011).


Referencias

Castro, Pedro. 2009. Álvaro Obregón, Fuego y cenizas de la Revolución Mexicana. México: Editorial Era.

Friedrich, Paul. 1981. Rebelión agraria en una aldea mexicana. México: Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México-Fondo de Cultura Económica.

Garrido, Luis Javier. 1986. El partido de la Revolución institucionalizada. La formación del nuevo Estado en México (1928-1945). México: Secretaría de Educación Pública.

González y González, Luis, Carlos Martínez Assad y Carlos Aguirre Rojas. 2005. "Mesa redonda: Microhistoria mexicana, microhistoria italiana e historia regional". Relaciones. Estudios de historia y sociedad. 26, 101: 193-224.

Martínez Assad, Carlos. 1979. El Laboratorio de la Revolución. El Tabasco garridista. México: Siglo XXI Editores.

Martínez Assad, Carlos, coord. 1988. Estadistas, caciques y caudillos. México: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Martínez Assad, Carlos. 1990. Los rebeldes vencidos. Cedillo contra el Estado cardenista. México: Fondo de Cultura Económica.

Martínez Assad, Carlos. 2001. Los sentimientos de la región. Del viejo centralismo a la nueva pluralidad. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana-Océano.

Martínez Assad, Carlos, coord. 2010. El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo. México: Océano.

Martínez Assad, Carlos. 2010. "Bernardo Reyes y el Porfiriato en Nuevo León". En Nuevo León 2010. Memoria de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, 105-129. México: Gobierno de Nuevo León.

Martínez Assad, Carlos. 2011. Tabasco. Breve historia. México: Secretaría de Educación Pública - El Colegio de México - Fondo de Cultura Económica.

Oz, Amos. 2013. "Confabulario", El Universal, noviembre 30.

Ramos Aguirre, Francisco. 2008. Un Tal Higinio Tanguma, revoltoso de Tamaulipas. México: Clío.

Romero Flores, Jesús. 1973. Don Francisco I. Madero: Apóstol de la democracia. México: Instituto de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.

Urbina Martínez, Gilberto. 2003. La revuelta de Catarino E. Garza. Una revolución que nunca fue. México: Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Referencias

Castro, Pedro. 2009. Álvaro Obregón, Fuego y cenizas de la Revolución Mexicana. México: Editorial Era.

Friedrich, Paul. 1981. Rebelión agraria en una aldea mexicana. México: Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México-Fondo de Cultura Económica.

Garrido, Luis Javier. 1986. El partido de la Revolución institucionalizada. La formación del nuevo Estado en México (1928-1945). México: Secretaría de Educación Pública.

González y González, Luis, Carlos Martínez Assad y Carlos Aguirre Rojas. 2005. “Mesa redonda: Microhistoria mexicana, microhistoria italiana e historia regional”. Relaciones. Estudios de historia y sociedad. 26, 101: 193-224.

Martínez Assad, Carlos. 1979. El Laboratorio de la Revolución. El Tabasco garridista. México: Siglo XXI Editores.

Martínez Assad, Carlos, coord. 1988. Estadistas, caciques y caudillos. México: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Martínez Assad, Carlos. 1990. Los rebeldes vencidos. Cedillo contra el Estado cardenista. México: Fondo de Cultura Económica.

Martínez Assad, Carlos. 2001. Los sentimientos de la región. Del viejo centralismo a la nueva pluralidad. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana-Océano.

Martínez Assad, Carlos, coord. 2010. El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo. México: Océano.

Martínez Assad, Carlos. 2010. “Bernardo Reyes y el Porfiriato en Nuevo León”. En Nuevo León 2010. Memoria de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, 105-129. México: Gobierno de Nuevo León.

Martínez Assad, Carlos. 2011. Tabasco. Breve historia. México: Secretaría de Educación Pública - El Colegio de México - Fondo de Cultura Económica.

Oz, Amos. 2013. “Confabulario”, El Universal, noviembre 30.

Ramos Aguirre, Francisco. 2008. Un Tal Higinio Tanguma, revoltoso de Tamaulipas. México: Clío.

Cómo citar

APA

Martinez Assad, C. (2015). La región en la nueva historiografía méxicana. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 7(13), 14–42. https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.45483

ACM

[1]
Martinez Assad, C. 2015. La región en la nueva historiografía méxicana. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local. 7, 13 (ene. 2015), 14–42. DOI:https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.45483.

ACS

(1)
Martinez Assad, C. La región en la nueva historiografía méxicana. Historelo.rev.hist.reg.local 2015, 7, 14-42.

ABNT

MARTINEZ ASSAD, C. La región en la nueva historiografía méxicana. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, [S. l.], v. 7, n. 13, p. 14–42, 2015. DOI: 10.15446/historelo.v7n13.45483. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/45483. Acesso em: 25 abr. 2024.

Chicago

Martinez Assad, Carlos. 2015. «La región en la nueva historiografía méxicana». HiSTOReLo. Revista De Historia Regional Y Local 7 (13):14-42. https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.45483.

Harvard

Martinez Assad, C. (2015) «La región en la nueva historiografía méxicana», HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 7(13), pp. 14–42. doi: 10.15446/historelo.v7n13.45483.

IEEE

[1]
C. Martinez Assad, «La región en la nueva historiografía méxicana», Historelo.rev.hist.reg.local, vol. 7, n.º 13, pp. 14–42, ene. 2015.

MLA

Martinez Assad, C. «La región en la nueva historiografía méxicana». HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, vol. 7, n.º 13, enero de 2015, pp. 14-42, doi:10.15446/historelo.v7n13.45483.

Turabian

Martinez Assad, Carlos. «La región en la nueva historiografía méxicana». HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 7, no. 13 (enero 1, 2015): 14–42. Accedido abril 25, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/45483.

Vancouver

1.
Martinez Assad C. La región en la nueva historiografía méxicana. Historelo.rev.hist.reg.local [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 25 de abril de 2024];7(13):14-42. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/45483

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1439

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.