Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha enviado previamente a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  • El artículo esta realizado conforme al formato suministrado para la publicación de este evento
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en la guía para autores Normas para autores, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • El Archivo enviado está en formato Microsoft PDF
    y se entrega el archivo editable

Directrices para autores/as

Se invita a las personas Interesadas en enviar sus trabajos relacionados con los temas del evento.

Requisitos para el envío de artículos:

Los artículos deben contener aspectos de caracter técnico y deben cumplir lo siguiente:

  • Utilizar formato relacionado en el siguiente enlace (descargue la plantilla aquí)
  • Se reciben artículos escritos tanto en inglés como en español. Pero de acuerdo con las políticas de la revista se priorizará la publicación de aquellos escritos en inglés.
  • El artículo debe enviarse en formato “.docx” y “.pdf”.
  • La extensión máxima es de 6000 palabras.
  • Se debe seguir la siguiente estructura: (1) titulo (title), (2) resumen (abstract), (3) palabras clave (keywords), (4) introducción (introduction), (5) metodología (methodology), (6) resultados (results), (7) discusión y conclusiones (discussion and conclusions), y (8) referencias (references). No es obligatorio usar los rótulos sugeridos, pero sí es preciso que en el artículo se incluyan los métodos o la metodología, los resultados y que a partir de estos se generen unas conclusiones.
  • El resumen debe presentar brevemente los antecedentes, el objetivo de la investigación, la metodología, los principales resultados y las principales conclusiones. Debe ser claro y conciso, utilizando palabras clave y términos de indexación relevantes para el tema del artículo. El resumen debe escribirse en tiempo pasado, contener no más de 250 palabras y ser lo suficientemente informativo como para que el lector comprenda la naturaleza y el alcance de la investigación sin tener que leer el artículo completo.

  • El autor debe proporcionar de tres a cinco palabras clave. Se deben utilizar palabras distintas a las utilizadas en el título y el resumen para optimizar los procesos y resultados de los motores de búsqueda. Evite términos generales y utilice palabras clave que estén directamente relacionadas con el tema del artículo.

  • Las referencias bibliográficas deberán ser recientes, preferiblemente de un período no mayor a cinco años. El número mínimo de referencias es de 15 y estas deben ser de fuentes de naturaleza científica: libros, artículos, ponencias, entre otros. Las referencias bibliográficas de todos los artículos deben incluirse al final del documento y seguir la versión más actualizada de los estándares de citas y referencias del IEEE.

Inquietudes adicionales del proceso pueden ser enviadas al correo sicel@unal.edu.co

  •  

Política de tratamiento de datos personales

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.