Capítulo V: evaluación de especies silvestres de Lycopersicon sp. como fuente de resistencia al insecto plaga Scrobipalpula absoluta (Meyrick) y su intento de transferencia a Lycopersicon esculentum Mill
Palabras clave:
tomate, Lycopersicon esculentum Mill, Scrobipalpula absoluta Meyrick, insectos (es)Lycopersicon esculentum Mill, Scrobipalpula absoluta Meyrick, tomato (en)
Descargas
En condiciones de campo, se evaluaron 32 introducciones silvestres de Lycopersicon sp. y una de la especie cultivada, L. esculentum Mill, con el fin de determinar la resistencia a Scrobipalpula absoluta (Meyrick). Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar con 4 repeticiones. Como bordes se colocaron tres variedades comerciales susceptibles al insecto (Chonto "Mata Verde", Napoli Y Chonto "Santa Cruz Kada") con el fin de tener una fuente de infestación natural y permanente del cogollero dentro del experimento. Se evaluaron los caracteres número de cogollos afectados, número de hojas dañadas, número de ampollas e intensidad de daño. Todas las introducciones de L. hirsutum y L. peruvianum fueron altamente resistentes. Las introducciones 1406 y 1407 de L. pimpinellifolium también fueron altamente resistentes. La introducción 1759 de L. esculentum y L. esculentum var. ceraciforme fueron muy susceptibles. Las introducciones de L. pimpinellifolium y L. hirsutum no tuvieron dificultad para hibridarse con L. esculentum var. Tropic. El cruzamiento L. esculentum x L. peruvianum no presentó semilla híbrida y se requirió efectuar cultivo de embriones inmaduros, in vitro, utilizando el medio Murashige & Skoog pero sin lograrse resultados positivos.
Thirty two (32) wild accessions of Lycopersicon sp. and one (1) cultivated accession of Lycopersicon esculentum Mill were evaluated to determinate the resistance to Scrobipalpula absoluta (Meyrick). The experiment was conducted with a complete random design and four repetitions. Three (3) susceptibles cultivated accessions of L. esculentum (Chonto "Mata Verde", Napoli and Chonto "Santa Cruz Kada") were sowed to have natural infestation of S. absoluta. Damage intensity, number of buds damaged, number of leaves demaged and number of "blister" in the leaves were evaluated, All evaluated accessions of L. peruvianum showed heigh resistence. 1406 and 1407 accessions of L. pimpinellifolium also were heigh1y resistent. All evaluated accessions of L. esculentum var. ceraciforme and 1759 accession of L. esculentum were very susceptibles. L. pimpinellifolium and L. hirsutum accessions x L. esculentum var. tropic did not produce hibrid seed; was necessary to cultivate unmaturity embryo, in vitro, using Murashige & Skoog medium but the plant regeneration was not possible.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1994 Acta Agronómica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.
Es decir, que aún siendo la Revista Acta Agronómica de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.