Capítulo XI: análisis de la heterosis y de la habilidad combinatoria entre diferentes cultivares de tomate, Lycopersicon esculentum, Mill. a partir de un cruzamiento dialélico
Palabras clave:
cruzamiento dialélico, híbridos, tomate, lycopersicon esculentum mill (es)tomato, Lycopersicon esculentum Mill, diallel crossing, (en)
Descargas
Se analizó la heterosis y la habilidad combinatoria para el carácter producción por planta y sus componentes, a partir de un cruzamiento dialélico (6 progenitores, 15 híbridos F1 sin incluir los recíprocos) utilizando el método experimental 2, modelo 1 propuesto por Griffing (1956). Se encontraron diferencias altamente significativas para los efectos de h.c.g. y de h.c.e. para todos los caracteres estudiados. Los híbridos Motelle x Angela I 5100, Motelle x Zambao y Licapal-21 x Zambao presentaron altos efectos de h.c.e. para el carácter producción por planta. Los anteriores efectos asociados con altas heteroheltiosis hacen que estos híbridos sean promisorios para posterior comercialización.
An analysis of heterosis and combining ability of traits related with per plant production was carried out using a diallel crossing between different tomato cultivars, Lycopersicon esculentum Mill (six parents and 15 F, hybrids from all possible crossing in one direction), according to the methodology proposed by Griffing (1956), selecting experimental method 2, and model 1. In the genetic variation of all traits related to per plant production, the general combining ability (addite gene action) and specific combining abilyty (non-aditive gene action) effects participate jointly and in high1y significant manner. Hybrids Motelle x Angela I 5200, Motelle x Zarnbao y Licapal 21 x Zarnbao, exhibited high s.c.a. effects for the trait per plant production. Former effects related to high heterosis make these hybrids promising for later marketing.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1994 Acta Agronómica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.
Es decir, que aún siendo la Revista Acta Agronómica de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.