Estudios genéticos básicos para la creación de nuevos cultivares de tomate, Lycopersicon esculentum Mill., adaptados a las condiciones de Colombia: interpretación in6tegral de la investigación
Palabras clave:
horticultura, hortalizas, tomate, lycopersicon esculentum mill (es)tomato, Lycopersicon esculentum Mill (en)
Descargas
El Programa de investigación: "Mejoramiento Genético y Producción de Semillas de Hortalizas" se viene desarrollando en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Palmira, desde 1985. Busca crear y seleccionar cultivares (variedades o híbridos) adaptados a las condiciones, necesidades y recursos del horticultor colombiano y a la formación de investigadores en la carrera de Agronomía y en sus diferentes Programas de Posgrados, en las áreas de Producción Vegetal, Mejoramiento Genético, Sistemas de Semillas y Suelos y Aguas. El Programa involucra cuatro hortalizas (tomate, pimentón, zapallo y cilantro) las cuales se consideran importantes y/o promisorias para la agricultura colombiana. No se descarta que, en el futuro, el programa incluya otras especies. En el presente trabajo se entregan los resultados de la investigación relacionados, con la especie tomate, Lycopersicon esculentum Mill.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1994 Acta Agronómica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.
Es decir, que aún siendo la Revista Acta Agronómica de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.