Notas sobre aves de la Amazonia (Caquetá)
Palabras clave:
Distribución natural, Biogeografía, Ecología, Aves, Ecología animal (es)Descargas
Se consignan en este artículo los resultados de un reciente viaje a la región de Araracuara, Intendencia del Caquetá, Colombia. Se amplían los datos sobre distribución geográfica y ecológica para 66 especies de aves y se hacen algunos comentarios sobre la conveniencia de dar entre nosotros, crédito científico a las observaciones visuales y otros sistemas en el estudio de la distribución geo-ecológica de las aves, como uno de los medios para acelerar la investigación y coadyudar en la conservación de la avifauna.
During two short visits made by the author to the Araracuara region of the Colombian Amazonia, it was possible to identify and some times to photograph 66 species of birds, some of them new to the area, and others little known in relation to his ecogeographic distribution. Enfassis is made for the need to give greater importance to the sight records and new forms of identification, rather than collecting, in order to document the presence of the various species in the study areas, to adquiere more rapid information and be able to aplly this knowledge to conservation and at the same time avoid the unnecessary sacrifice of the birds.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1982 Acta Biológica Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1. La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY NC SA), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista.
2. Acta Biológica Colombiana permite a los autores archivar, descargar y compartir, la versión final publicada, así como las versiones pre-print y post-print incluyendo un encabezado con la referencia bibliográfica del articulo publicado.
3. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales, en su página web o en redes sociales cientificas como Academia, Researchgate; Mendelay) lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).