Establecimiento de una metodología para la producción de semilla prebasica de papa criolla variedad "Yema de huevo" (Solanum phureja Juz et Buk) a partir de minituberculos
Downloads
En la actualidad, para la producción de semilla de papa, se utiliza, como herramienta, la técnica de micropropagacion, la cual garantiza, mediante un adecuado proceso. alta sanidad de los tubérculos semilla y una rápida multiplicación. En la papa diploide Solanum phureja cultivar "yema de huevo", la multiplicación "in vitro" fue desarrollada exitosamente y, par lo tanto, el paso siguiente, la producción de minituberculos en casa de malla (Semilla prebasica) requiere de los estudios necesarios para optimizar esta fase. El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la densidad y el tamaño del minituberculo semilla óptimos para desarrollar la producción de semilla prebasica en condiciones de casa malla. La investigación se realizo bajo un diseño completamente a1 azar, con arreglo factorial (4x3), siendo el primer factor la distancia entre plantas y, el segundo, cl diámetro del minituberculo semilla. El experimento se realizo en casa de malla en la Estación San Jorge del ICA a 2800 msnm y repetido durante dos semestres consecutivos. Se encontró que la distancia de 6 cm entre sitios de siembra optimiza la producción de semilla prebasica y la distancia de 12 cm entre sitios de siembra, la tasa de multiplicaci6n. Los mejores diámetros de minituberculo son los comprendidos entre 0,5 y 2 cm
Palabras claves: Densidades, tasa de multiplicación, fisiología vegetal, competencia.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1999 Agronomía Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Reproduction and quotation of material appearing in the journal is authorized provided the following are explicitly indicated: journal name, author(s) name, year, volume, issue and pages of the source. The ideas and observations recorded by the authors are their own and do not necessarily represent the views and policies of the Universidad Nacional de Colombia. Mention of products or commercial firms in the journal does not constitute a recommendation or endorsement on the part of the Universidad Nacional de Colombia; furthermore, the use of such products should comply with the product label recommendations.
The Creative Commons license used by Agronomia Colombiana journal is: Attribution - NonCommercial - ShareAlike (by-nc-sa)

Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/.