Patrones de crianza en la comunidad Guambiana
Keywords:
crianza, comunidad Guambiana, creencias indigenas (es)Downloads
Para el Guambiano son de gran importancia los cuidados y creencias que se deben aplicar para lograr el bienestar de los niños. La transmisión de los valores comienza desde que son muy pequeños, a través de la orientación y observación que reciben de sus padres y mayores. Desde épocas anteriores la gente atiende al Shus o Shuca (abuelo) quienes son muy respetados ateniendo y conservando el ideal de los antepasados. El trabajo, la danza, la relación entre los niños y los adultos son de gran importancia en su formación, pues contribuyen a la asimilación de las normas sociales propias de la cultura. En el período de embarazo deben hacerse masajes a la madre para que no tenga dificultades durante el parto. En el momento del parto, la madre es acompañada por la partera y algunos familiares, mientras tanto se le administran hierbas medicinales calientes, cuando la madre da a luz se le ofrece chocolate y caldo de gallina.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1995 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.