Ser mujer: una construcción social que incide en la salud
Keywords:
identidad de genero, salud de la mujer, cuidados de salud (es)Downloads
El artículo pretende mostrar que la salud y la enfermedad de la mujer así como la identidad de género de la misma, son construcciones sociales que se transmiten a través del proceso de socialización en el seno de la familia y con el aporte de la misma mujer. En una primera parte se ilustra sobre la influencia de la cultura patriarcal, posteriormente se muestran las creencias y dentro de éstas el peso que ha tenido la religión católica en la construcción de esa imagen social tan disminuida, desvalorizada, postergada de la mujer en la sociedad colombiana y cómo hasta los hechos biológicos ligados a su feminidad poseen connotaciones negativas, de suciedad, de enfermedad, de pecado, de culpa.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1994 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.