Published

1994-01-01

Ser mujer: una construcción social que incide en la salud

Keywords:

identidad de genero, salud de la mujer, cuidados de salud (es)

Authors

  • María Elsa Gutiérrez M. Universidad Nacional de Colombia

El artículo pretende mostrar que la salud y la enfermedad de la mujer así como la identidad de género de la misma, son construcciones sociales que se transmiten a través del proceso de socialización en el seno de la familia y con el aporte de la misma mujer. En una primera parte se ilustra sobre la influencia de la cultura patriarcal, posteriormente se muestran las creencias y dentro de éstas el peso que ha tenido la religión católica en la construcción de esa imagen social tan disminuida, desvalorizada, postergada de la mujer en la sociedad colombiana y cómo hasta los hechos biológicos ligados a su feminidad poseen connotaciones negativas, de suciedad, de enfermedad, de pecado, de culpa.

How to Cite

VANCOUVER

1.
Gutiérrez M. ME. Ser mujer: una construcción social que incide en la salud. Av. enferm. [Internet]. 1994 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 13];12(1):48-53. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557

ACM

[1]
Gutiérrez M., M.E. 1994. Ser mujer: una construcción social que incide en la salud. Avances en Enfermería. 12, 1 (Jan. 1994), 48–53.

ACS

(1)
Gutiérrez M., M. E. Ser mujer: una construcción social que incide en la salud. Av. enferm. 1994, 12, 48-53.

APA

Gutiérrez M., M. E. (1994). Ser mujer: una construcción social que incide en la salud. Avances en Enfermería, 12(1), 48–53. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557

ABNT

GUTIÉRREZ M., M. E. Ser mujer: una construcción social que incide en la salud. Avances en Enfermería, [S. l.], v. 12, n. 1, p. 48–53, 1994. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557. Acesso em: 13 apr. 2025.

Chicago

Gutiérrez M., María Elsa. 1994. “Ser mujer: una construcción social que incide en la salud”. Avances En Enfermería 12 (1):48-53. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557.

Harvard

Gutiérrez M., M. E. (1994) “Ser mujer: una construcción social que incide en la salud”, Avances en Enfermería, 12(1), pp. 48–53. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557 (Accessed: 13 April 2025).

IEEE

[1]
M. E. Gutiérrez M., “Ser mujer: una construcción social que incide en la salud”, Av. enferm., vol. 12, no. 1, pp. 48–53, Jan. 1994.

MLA

Gutiérrez M., M. E. “Ser mujer: una construcción social que incide en la salud”. Avances en Enfermería, vol. 12, no. 1, Jan. 1994, pp. 48-53, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557.

Turabian

Gutiérrez M., María Elsa. “Ser mujer: una construcción social que incide en la salud”. Avances en Enfermería 12, no. 1 (January 1, 1994): 48–53. Accessed April 13, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16557.

Download Citation

Article abstract page views

1596

Downloads