Un nuevo equipo en la revista
Editorial
Doi: https://doi.org/10.15446/av.enferm.v34n3.62443
Un nuevo equipo en la revista
Martha Cecilia Triana Restrepo1
1 Ph.D. Profesora Asociada, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. E-mail: mctrianar@unal.edu.co
Asumir la dirección de la revista Avances en Enfermería es un honor para mí, dada la trayectoria y los logros alcanzados por esta publicación en periodos y gestiones anteriores, los cuales le han permitido ser un referente a nivel nacional e internacional para la enfermería. De igual manera, asumir la dirección es un reto, comprendiendo que la revista tiene como objetivo divulgar el desarrollo teórico y el aporte para la práctica de la disciplina de enfermería, derivado de los productos de investigación, de las revisiones y de las reflexiones desarrollados por la comunidad académica y asistencial de enfermería. En este sentido, la revista constituye el medio a través del cual se produce el diálogo y el debate entre los miembros de la comunidad científica de la disciplina.
El nuevo equipo editorial de la revista cuenta con la participación de Lina María Perilla Rodríguez como Editora Asistente, profesional con formación en el área de Psicología, M.Sc y Ph.D en Ciencias en el área de la Psicobiología, con trayectoria en la edición de revistas científicas.
El equipo que ahora está encargado de la publicación de la revista continuará al frente de todo el proceso editorial, con la tarea de supervisar la calidad de la publicación, la divulgación de los productos investigativos, el nivel de indexación según las políticas de medición actuales y el desafío de llevar la revista a mejores resultados en términos de visibilidad.
El plan de acción proyectado para el desarrollo de la revista en este periodo se orienta a fortalecer la gestión en cada fase del proceso editorial. En este sentido, se plantean como principales líneas de trabajo las siguientes:
Fortalecer el proceso de convocatoria y recepción de artículos mediante una comunicación eficiente y oportuna con autores, evaluadores y lectores; la conformación de un nuevo Comité Editorial y la rigurosidad en busca de altos estándares de calidad.
Reforzar la fase de revisión de artículos mediante la aplicación de herramientas que faciliten el proceso de evaluación por pares; el ajuste de los manuscritos y la consolidación de una base de datos actualizada.
Consolidar la fase de divulgación e indexación mediante la difusión de la revista en diferentes redes; la depuración de la información y los procesos para la indexación en el índice nacional Publindex y la inclusión en bases de datos académicas.
Continuar la política de publicación cuatrimestral con artículos de investigación científica y tecnológica, artículos de reflexión, artículos de revisión y otras contribuciones no derivadas de investigación en español, portugués e inglés.
Proponer la reflexión de la política y gestión de la revista en términos de su proyección, indexación, tendencias en el desarrollo teórico e investigativo de la disciplina, la relevancia y visibilidad.
Sin duda, las responsabilidades y tareas son muchas, la motivación, alta. Seguramente los logros serán satisfactorios y permitirán avanzar en el camino que se ha trazado para la revista, en virtud de que ésta sea un vehículo para la difusión del conocimiento y el reconocimiento del trabajo realizado por enfermeras/os en la academia, en la docencia y en la asistencia.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
License
Copyright (c) 2016 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.