Published
Influencia de la calidad de vida y el nivel de salud de la familia en el estado de salud del menor de cinco años
Keywords:
Calidad de vida, Servicio social, Educación sanitaria, Situación socioeconomica, Política nutricional, Organización de la comunidad. (es)Downloads
FORMULACION DEL PROBLEMA
En qué magnitud influye la calidad de vida y el nivel de salud de la familia en el estado de salud del menor de cinco años, de las familias que habitan el Barrio San Blas de Bogotá en el Primer Semestre de 1985.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
Objetivo General:
Determinar en qué medida la calidad de vida y el nivel de salud de la familia influye en el estado de salud del menor de cinco años, de las familias que habitan el Barrio San Blas de Bogotá, I semestre, 1985.
Objetivos Específicos:
- Analizar en qué medida influye la calidad de vida de la familia en el estado de salud del menor de cinco años.
References
ABAD GÓMEZ, Héctor. Aspectos médicos 7 socioeconómicos de un sector tuguri&L Antioquía Médica. Vol. 22, Nos. 9 7 10.1972.
ASAC. Primer Taller Internacional en Salud en Sectores Populares. ASAC-TERRE DES HOMES. Bogotá. Colombia. Noviembre, 1982.
CALVO NÚÑEZ, Haroldo, 7 Otros. El nuevo enfoque de la salud en Colombia. Canal Ramírez-Antares. Imprenta Nacional. Bogotá, 1979.
Departamento Administrativo de Estadística (DAÑE). Descripción del recuento de edificaciones 7 viviendas de Bogotá, D.E., 1980. Boletín mensual de estadística No. 375, Oct. 1982.
Departamento Administrativo de Acción Comunal (PL&neaeión Distrital). Anatomía de Barrios de Bogotá No. 29.
Escuela de Salud Pública. Salud 7 Desarrollo. Universidad de Antioquía. (Mimeografiado). 1980.
FERGUSSON, Guillermo. Esquema critico de la medicina en Colombia. CIEC. Bogotá, 1979.
ICBF. Encuentro Nacional sobre Familia. Memorias. Bogotá, 1983.
Instituto Interamericano del Niño. Boletín Informativo. Nos. 208 al 211. Marzo-Diciembre, 1979.
PERDOMO, Nancy, 7 RIVERA V., Rubén Darlo. Estudio sobre estratificación de Barrios. Análisis Critico. Trabajo de Grado. Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Sociología. Universidad Nacional de Colombia, 1934.
POLANIA DE SALAZAR, Maruja. Crecimiento y Desarrollo. (Mimeografiado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1981.
SUSSER, M.W., 7 WATSON, W. Medicina 7 sociología. Madrid. Editorial Atlante. 1967.
VASCO URIBE, Alberto. Enfermedad 7 sociedad. Edic. Hombre Nuevo. Medellín, 1979.
VELANDIA DE V., Ana Luisa. Influencia de loa factores económicos, sociológicos y demográficos en la salud de la familia colombiana. Rev. ANEC. No. 38-89. Enero-Abril- Mayo y Agosto. 1983.
VELANDIA DE VM Ana Luisa. La familia como unidad de observación en las investigaciones de salud. Bogotá, ICFES. Serie Memorias de eventos científicos colombianos. No. 8.1983.
VELANDIA DE VARELA, Ana Luisa. La salud de los trabajadores. Algunos aspectos económicos y sociológicos. Rev. Avances en Enfermería. Vol. 2, No. 1 y Vol. 3, Nos. 1 y
Bogotá, Enero-Abril, 1983, y Enero-Agosto, 1984.
VELANDIA DE V., Ana Luisa, y ZHURAVLIOVA, Claudia I. Modelo de valoración integral de la salud de la familia latinoamericana. Investigación y educación en enfermería. Vol. II, No. 2, Marzo-Septiembre, 1984.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2019 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.