Published
Experiencia sobre la aplicación del proceso de enfermería en la atención al paciente mental
Keywords:
Enfermería, Salud mental-familia, Desarrollo de la personalidad, Psicoterapia familiar, Diagnostico conductual, Psicoterapeutas, Personal de salud mental. (es)Downloads
Al rotar por el Hospital “Julio Manrique” de Sibaté, dentro de la práctica correspondiente a la Atención del Paciente Mental, el profesor y estudiante del Programa de la Hspecialización de Enfermería en Salud Mental, luego de un breve análisis sobre la aplicación del Proceso de Enfermería en la Atención al Enfermo Mental, llegamos a la conclusión de que existía la necesidad de empezar a utilizarlo, con el ánimo de emprender la familiariza- ción y su comprobación en nuestro medio, a fin de sacar algunas recomendaciones centradas en nuestro propio contexto.
El trabajo se inició con la aplicación de algunas teorías de enfermería, de acuerdo a la preferencia de cada grupo de estudiantes. Para ello se seleccionaron las teorías de Orem, Calixta Roy y Betty Newman.
En el presente artículo se describirá, muy sintéticamente, la experiencia con la aplicación de la teoría de Orem, se describirán algunos aspectos generales del proceso, un resumen de la teoría y una descripción de los puntos más sobresalientes de la experiencia en sí misma.
References
CARPENITO, Lynda. Diagnóstico de Enfermería. Interamericana. Madrid. 1987.
GRIFFITH, Janet, y CRISTENSEN, Paula. Proceso de Atención de Enfermería. Manual Moderno. México, 1985.
IYER, Patricia y Otros. Proceso de Enfermería y Diagnóstico de Enfermería. Interamericana. Madrid, 1987.
PO LETTI, y Rosette. Cuidados de Enfermería. Rol S. A. Barcelona 1980.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2019 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.