Publicado

1990-07-01

Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

Palavras-chave:

actividad sexual, métodos anticonceptivos, estudiantes, sexualidad humana, planificación familiar (es)

Autores

  • Sonia Lucía Acosta Rico Universidad Nacional de Colombia
  • María del Carmen Bernal Roldán Universidad Nacional de Colombia

El presente estudio trata de una encuesta sobre actividad sexual y utilización de métodos anticonceptivos entre los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional. Dicha encuesta se aplicó a 701 estudiantes de todas las carreras de la Universidad, buscando conocer las necesidades reales de promoción y asistencia en sexualidad humana y anticoncepción de dicha población. Los resultados nos muestran que un alto porcentaje de la población estudiantil tienen vida sexual activa, no planifican, y el aborto está siendo utilizado como método anticonceptivo y que los métodos más utilizados son el ritmo y el condón.

Referências

(1) COLOMBIA,MINISTERIODESALUD.ProgramaMaternoInfantilyProyecciones.3ed.Bogotá,1987.n.

(2) EncuestaNacionaldePrevalenciaenelusodeMétodosAnticonceptivos.ResultadosNacionales,1980.

(3) COLOMBIAMINISTERIODESALUD.CORPORACIONCENTROREGIONALDEPO-BLACION.SegundaEncuestaNacionaldePrevalenciadelUsodeAnticoncepción.Colombia,1981.

(4) DEPARTAMENTONACIONALDEESfADISTlCA."XIVCensoNacionaldePoblaciónyIIIdeVivienda".ResumenNacional,Bogotá,DANE,Febrero,1981.

(5) ECHEVERRY,Ligia.AntropologíayFamilia.Bogotá,TercerMundo,1981.

(6) FEDERACIONINTERNACIONALDEPLANIFICACIONDELAFAMILIA.RegióndelHemisferioOccidental."Lasrelacioneshumanasylasexualidad".23.ed.NuevaYork,1981.

(7) GIRALDO,Octavio.Explorandolassexualidadeshumanas.3a.ed.,1984

(8) OPS.PerspectivasInternacionalesenPlanificaciónFamiliar.Colombia,1986.

(9) PROFAMILIA.InformedeActividadesdeServicio1986.Bogotá,Febrero,1987.

(10) POPULATIONREPORTS.LegislaciónyPolíticas.SerieE.No.7.Agosto,1981.

(11) ActualizacióndelasEncuestasdefecundidadydeplanificaciónfamiliar.SerieM.No.8.Noviembre,1986.

(12) ComplicacionesdelabortoenlosPaísesenDesarrollo.SerieF.No.7.Mayo1981.

(13) RICO,Ana.Madressolterasadolescentes.la.ed.Bogotá,PlazayJanes,1986.

(14) RINCHERTH,WAND,MOORE.HealthierMotherandChildrenThroughFamilyPlanning.PopulationReports.Seriel.No.27.Mayo1984.

(15) TRIAS,Miguel.ColombiaylaPlanificaciónFamiliarprivadayoficial.Pasado,PresenteyFuturo.Bogotá,1982.

(16) VANEGAS,BlancaCecilia."InformedelProgramadeSexualidadHumana,ConcepciónyAnticoncepción".DesarrolladoenelServicioMédicoEstudiantil.Bogotá,UniversidadNacionaldeColombia,1987.

(17) URIZA,Germán.Manualdeanticoncepción.Vol.7.Enero,1982

Como Citar

VANCOUVER

1.
Acosta Rico SL, Bernal Roldán M del C. Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Av. enferm. [Internet]. 1º de julho de 1990 [citado 1º de abril de 2025];8(2):89-95. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866

ACM

[1]
Acosta Rico, S.L. e Bernal Roldán, M. del C. 1990. Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Avances en Enfermería. 8, 2 (jul. 1990), 89–95.

ACS

(1)
Acosta Rico, S. L.; Bernal Roldán, M. del C. Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Av. enferm. 1990, 8, 89-95.

APA

Acosta Rico, S. L. e Bernal Roldán, M. del C. (1990). Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Avances en Enfermería, 8(2), 89–95. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866

ABNT

ACOSTA RICO, S. L.; BERNAL ROLDÁN, M. del C. Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Avances en Enfermería, [S. l.], v. 8, n. 2, p. 89–95, 1990. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866. Acesso em: 1 abr. 2025.

Chicago

Acosta Rico, Sonia Lucía, e María del Carmen Bernal Roldán. 1990. “Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”. Avances En Enfermería 8 (2):89-95. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866.

Harvard

Acosta Rico, S. L. e Bernal Roldán, M. del C. (1990) “Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”, Avances en Enfermería, 8(2), p. 89–95. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866 (Acessado: 1 abril 2025).

IEEE

[1]
S. L. Acosta Rico e M. del C. Bernal Roldán, “Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”, Av. enferm., vol. 8, nº 2, p. 89–95, jul. 1990.

MLA

Acosta Rico, S. L., e M. del C. Bernal Roldán. “Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”. Avances en Enfermería, vol. 8, nº 2, julho de 1990, p. 89-95, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866.

Turabian

Acosta Rico, Sonia Lucía, e María del Carmen Bernal Roldán. “Actividad sexual y métodos anticonceptivos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”. Avances en Enfermería 8, no. 2 (julho 1, 1990): 89–95. Acessado abril 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16866.

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

1461

Downloads

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.