Logros en el presente y retos para el futuro en el área de urgencias y cuidado crítico
Palavras-chave:
Grupo Académico, Urgencias, Cuidado Crítico, Atención Prehospitalaria. (es)Downloads
La agrupación de profesores alrededor de un área de interés común permite desarrollar de manera
integrada acciones en docencia, investigación y extensión.
El grupo académico de Urgencias y Cuidado Crítico de la Facultad de Enfermería de la Universidad
Nacional de Colombia ha definido su Misión, Visión y Planes estratégicos. Las áreas de desarrollo e
interés están enfocadas a la Atención Prehospitalaria, Intrahospitalaria y de Cuidado Crítico.
Los Planes estratégicos se han desarrollado alrededor de cinco estrategias principales:
-Mejoramiento cualitativo de la enseñanza de la Enfermería en el área de Urgencias y Cuidado
Crítico a nivel de pre y posgrado; -Consolidación de la línea de Investigación en el área; -Liderar y
posicionar el proyecto de extensión; -Internacionalización del área de Urgencias y Cuidado Crítico;
y -Fomentar la cualificación de los profesores en el área.
Referências
(1)CUBILLOS, Lola. Análisis del actual plan de estudios de la carrera de Enfermería. Revista avances de enfermería. Vol. XIII No. 2 julio diciembre 1995.
(2)GRUPO ACADÉMICO, de Urgencias y Cuidado Crítico. Planes estratégicos para el periodo 1998—2008, marzo de 1999.
(3)GRUPO ACADÉMICO, Urgencias y Cuidado Crítico. Recuperando la vida del adulto en UCI, Proyecto de Extensión. Junio 1999.
(4)GRUPO ACADÉMICO, Urgencias y Cuidado Crítico. Portafolio de Servicios. Agosto de 2000.
(5)PARRA, Myriam. Grupo Académico, Urgencias y Cuidado Crítico. Notas sobre conceptos básicos de pasantías. Septiembre de 2000.
(6)http://www.trauma.org/eates/ectc-disaster.html
Como Citar
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Copyright (c) 2000 Avances en Enfermería
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todos os artigos publicados na Avances en Enfermería estão licenciados sob a Licença Internacional Creative Commons Attribution 4.0. Desde 2020, adicionamos à licença o reconhecimento CC-BY-NC, em que é permitido a qualquer pessoa copiar, redistribuir, remixar, transmitir e adaptar o trabalho de maneira não comercial, e, embora seus novos trabalhos devam citar adequadamente a obra original e a fonte, bem como não devem ser comerciais, não têm que solicitar autorizações para trabalhos derivados nos mesmos termos.