Publicado
2014-07-01
El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges
Palabras clave:
Aleph-Alef, límite-frontera, contracción-expansión, multiplicidad, infinitud. (es)Descargas
Los Alephs de Borges se distinguen de los Alefs de Cantor. ¿Qué son aparte de infinitud? ¿Dónde viven? ¿Qué hacen? Este escrito es una invitación a la imaginación ante la dialéctica entre la Teoría de Conjuntos cantoriana y la Poesía Múltiple borgesiana. Enfrentaremos entonces lo profundo, el corazón, la invención en esos dos autores, revisando en particular ideas de densidad, asintoticidad, fractalidad. Nuestro pensamiento se expande a partir de la Teoría de Conjuntos, pero solo Borges puede distorsionar algo tan sublime, con sus deformaciones del espacio, del tiempo, de lo real, donde inventa más infinitos de los que podemos imaginar. Estudiaremos cómo, en la matemática y en la literatura, la expansión de la imaginación es fundamental para crear, descubrir, ligar pensamientos y llegar a lo más verdadero y profundo.
Cómo citar
APA
Cubaque Barros, E. (2014). El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges. Boletín de Matemáticas, 21(2), 141–153. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118
ACM
[1]
Cubaque Barros, E. 2014. El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges. Boletín de Matemáticas. 21, 2 (jul. 2014), 141–153.
ACS
(1)
Cubaque Barros, E. El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges. Bol. Matemáticas 2014, 21, 141-153.
ABNT
CUBAQUE BARROS, E. El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges. Boletín de Matemáticas, [S. l.], v. 21, n. 2, p. 141–153, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118. Acesso em: 18 feb. 2025.
Chicago
Cubaque Barros, Estefanía. 2014. «El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges». Boletín De Matemáticas 21 (2):141-53. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118.
Harvard
Cubaque Barros, E. (2014) «El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges», Boletín de Matemáticas, 21(2), pp. 141–153. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118 (Accedido: 18 febrero 2025).
IEEE
[1]
E. Cubaque Barros, «El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges», Bol. Matemáticas, vol. 21, n.º 2, pp. 141–153, jul. 2014.
MLA
Cubaque Barros, E. «El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges». Boletín de Matemáticas, vol. 21, n.º 2, julio de 2014, pp. 141-53, https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118.
Turabian
Cubaque Barros, Estefanía. «El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges». Boletín de Matemáticas 21, no. 2 (julio 1, 2014): 141–153. Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118.
Vancouver
1.
Cubaque Barros E. El desorden del abismo, un ensayo sobre Georg Ludwig Cantor y Jorge Luis Borges. Bol. Matemáticas [Internet]. 1 de julio de 2014 [citado 18 de febrero de 2025];21(2):141-53. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/48118
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
498
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín de Matemáticas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.