Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana
Palabras clave:
bosque húmedo tropical, composición florística, tierra firme, várzea, nuevas especies (es)tropical rain forest, floristic composition, tierra firme, várzea (en)
Descargas
Se comparó la composición florística entre dos bosques de la región de Araracuara (Amazonia colombiana), con base en inventarios de vegetación vascular terrestre (altura superior a 0.5 m) en dos parcelas de 1.8 ha cada una, ubicadas en el plano sedimentario terciario (tierra firme) y la llanura aluvial esporádicamente inundabie del río Caquetá (várzea). Se encontraron 1149 especies, 347 géneros y 98 familias. Las especies arbóreas comprendieron 65% del total, las escandentes (leñosas y herbáceas) 24%, las arbustivas 8% y las herbáceas terrestres 3%. Hubo mayor cantidad de especies en la tierra firme (698) que en la várzea (511), el número de géneros fue muy similar (236 y 235, respectivamente), mientras que el total de familias fue ligeramente mayor en el sitio inundable (84) que en la tierra firme (80). La afinidad entre los sitios fue alta para familias (67% comunes), intermedia para géneros (36% comunes) y muy baja para especies (sólo 5% comunes). Las principales diferencias en los hábitos se encontraron entre las herbáceas (terrestre y trepadoras) que representaron una mayor proporción en el bosque de várzea (12%) que en el de tierra firme (7%). Comparando los resultados con otros bosques en Amazonia y el Neotrópico, se hallaron marcadas afinidades con la flora de la región de Manaus (Amazonia central).
Two rain forests of the Araracuara region (Colombian Amazon) are described and compared in terms of vascular terrestrial plant composition. Two 1.8 ha rectangular plots, located in upland (tierra firme) and seasonally flooded (várzea) sites, were sampled for individuals taller than 0.5 m. A total of 1149 species, 347 genera and 98 families were found. Arborescent species comprised 65% of the total at both sites; climbers (woody and herbaceous) contributed 24%, shrubs 8% and terrestrial herbs 3%. The number of species was greater in tierra firme forest (698; than in the várzea (511); the number of genera was nearly the same (236 and 235, respectively), whereas the number of families was slightly higher in the várzea forest (84) than in the uplands 432 (80). Similarities between the two forests were high at a family level (67% in cornmon). intermediate at a generic level (36% in common), and very low among species (only 5% in common). In terms of growth habits, major differences were related to herbaceous taxa (including climbers and terrestrials) with more species found in the várzea than in the uplands (12% and 7% respectively). Compare with other Amazonian and Neotropical local floras, Araracuara shows marked similarities with the region of Manaus (central Amazonia).
Cómo citar
APA
Londoño Vega, A. C. y Alvarez Dávila, E. (1997). Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana. Caldasia, 19(3), 431–463. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444
ACM
[1]
Londoño Vega, A.C. y Alvarez Dávila, E. 1997. Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana. Caldasia. 19, 3 (ene. 1997), 431–463.
ACS
(1)
Londoño Vega, A. C.; Alvarez Dávila, E. Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana. Caldasia 1997, 19, 431-463.
ABNT
LONDOÑO VEGA, A. C.; ALVAREZ DÁVILA, E. Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana. Caldasia, [S. l.], v. 19, n. 3, p. 431–463, 1997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444. Acesso em: 19 abr. 2025.
Chicago
Londoño Vega, Ana Catalina, y Estéban Alvarez Dávila. 1997. «Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana». Caldasia 19 (3):431-63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444.
Harvard
Londoño Vega, A. C. y Alvarez Dávila, E. (1997) «Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana», Caldasia, 19(3), pp. 431–463. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444 (Accedido: 19 abril 2025).
IEEE
[1]
A. C. Londoño Vega y E. Alvarez Dávila, «Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana», Caldasia, vol. 19, n.º 3, pp. 431–463, ene. 1997.
MLA
Londoño Vega, A. C., y E. Alvarez Dávila. «Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana». Caldasia, vol. 19, n.º 3, enero de 1997, pp. 431-63, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444.
Turabian
Londoño Vega, Ana Catalina, y Estéban Alvarez Dávila. «Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana». Caldasia 19, no. 3 (enero 1, 1997): 431–463. Accedido abril 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444.
Vancouver
1.
Londoño Vega AC, Alvarez Dávila E. Composición florística de dos bosques (Tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia Colombiana. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 1997 [citado 19 de abril de 2025];19(3):431-63. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/17444
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
1528
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1997 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).