Aves ocasionales en la Sabana de Bogotá y las Lagunas de Fúquene y de Tota
Palabras clave:
Aves ocasionales, Aves ocasionales en la Sabana de Bogotá y las Lagunas de Fúquene y de Tota Colymbidae, Cochleariidae, Ciconiidae, Anatidae, Rallidae, Scolopacidae, Tyrannidae, Icteridae (es)Descargas
En números anteriores de esta misma revista publiqué algunas listas preliminares anotando la presencia ocasional de ciertas aves en la Sabana de Bogotá y la Laguna de Fúquene.
A continuación hago mención de otras especies que he encontrado en las mismas localidades o también en la Laguna de Tota, Boyacá, a 3015 metros de altitud.
Por considerarlo de importancia desde el punto de vista de la distribución geográfica, doy también datos referentes a la presencia de un ave migratoria norteamericana (Colymbus niqricollis californicus) en la Laguna de Tota.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1947 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).