Publicado

1955-05-01

El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia

Palabras clave:

Caiman Yacaré Negro, Melanosuchus niger Spix, Lehmann (es)

Descargas

Autores/as

  • Hermano Nicéforo María Museo de Historia Natural del Instituto de "La Salle"

La Sección de Herpetología del Museo de Historia Natural de La Salle ha sido aumentada con la adquisición de una piel y cráneo de Melanosuchus niger o Caiman Yacaré Negro (*), de algo más de 3.50 metros de longitud.  El ejemplar fue coleccionado en 1928 par la Comisión de Límites que demarco la línea fronteriza entre Colombia y el Brasil, y durante largos años permaneció depositado como trofeo en la sala de recibo de una distinguida familia bogotana. A principios de 1955 fue obsequiado al citado Museo por el doctor Rafael Ruiz Manrique y por el R. H. Tomas Bernardo, profesor del Instituto de La Salle.

Este ejemplar es el primero que se conoce de este género en las colecciones científicas de Colombia. Al mencionar el Caimán Yacaré Negro en la revista CALDASIA hace diez años (**) el doctor E. R. Dunn dice: "Hasta ahora el único ejemplar de Melanosuchus niger que se ha señalado en Colombia fue fotografiado en Leticia por el señor Carlos Lehmann; su tamaño era algo mayor de cuatro metros".

Cómo citar

APA

Nicéforo María, H. (1955). El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia. Caldasia, 7(32), 167–171. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954

ACM

[1]
Nicéforo María, H. 1955. El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia. Caldasia. 7, 32 (may 1955), 167–171.

ACS

(1)
Nicéforo María, H. El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia. Caldasia 1955, 7, 167-171.

ABNT

NICÉFORO MARÍA, H. El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia. Caldasia, [S. l.], v. 7, n. 32, p. 167–171, 1955. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954. Acesso em: 2 feb. 2025.

Chicago

Nicéforo María, Hermano. 1955. «El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia». Caldasia 7 (32):167-71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954.

Harvard

Nicéforo María, H. (1955) «El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia», Caldasia, 7(32), pp. 167–171. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954 (Accedido: 2 febrero 2025).

IEEE

[1]
H. Nicéforo María, «El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia», Caldasia, vol. 7, n.º 32, pp. 167–171, may 1955.

MLA

Nicéforo María, H. «El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia». Caldasia, vol. 7, n.º 32, mayo de 1955, pp. 167-71, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954.

Turabian

Nicéforo María, Hermano. «El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia». Caldasia 7, no. 32 (mayo 1, 1955): 167–171. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954.

Vancouver

1.
Nicéforo María H. El Caiman Yacaré Negro (Melanosuchus niger Spix) en Colombia. Caldasia [Internet]. 1 de mayo de 1955 [citado 2 de febrero de 2025];7(32):167-71. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32954

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

605

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.