Hallazgo del género Callimico (Mammalia: primates) en Colombia
Palabras clave:
Mammalia, Género Callimico, Callimico goeldii (es)Mammalia, Género Callimico, Callimico goeldii (en)
Descargas
Dos nuevos registros de Callimico goeldii demuestran la presencia de este mono en la Amazonia Colombiana. Se da la descripción de dos ejemplares estudiados que resultan cromáticamente similares a algún material del Territorio Federal do Acre, Brasil, y se discute la fijación de localidad típica. Las dimensiones externas de un espécimen colombiano son ostensiblemente mayores e indican una posible diferenciación subespecífica, pero ésta no puede confirmarse sin disponer de mayor cantidad de
material.Two new records show that Callimico goeldii occurs in the Amazonian drainage of Colombia. A description of the two available specimens is given, which essentially agree in color characters with some material from Territorio Federal do Acre, Brazil; besides the fixation of type locality is discussed. The larger externaI measurements of a colombian specimen suggest a subspecific differentiation, that cannot be actually substantiated without further specimens.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1966 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).