Notas sobre la Flora de Colombia y países vecinos, III
Palabras clave:
Flora de Colombia, Asclepiadaceae, Bignoniaceae, Bombacaceae, Leguminosae-Faboideae, Rubiaceae (es)Descargas
Continuación (parte III) de la nueva serie de notas botánicas iniciada hace tres años en Phytologia (vol. 13, no. 6: 379-400. 1966), y cuya segunda parte se publicó recientemente en Caldasia (vol, 10, no. 47: 173-213. 1968), relativas en su mayor parte a la flora xerófila y subxerófila de la región costera del Caribe en Colombia y países vecinos, particularmente Venezuela. En ellas se hacen observaciones sobre la taxonomía, nomenclatura, morfología, distribución geográfica, hábitat, y otras varias, de las siguientes plantas:
ASCLEPIADACEAE
Matelea albiflra (Karst.) Dugand.
BIGNONIACEAE
Anemopaegma chrysoleucum. (Kth. in H. & B.) Sandw.
# Arrabidaea candicans (L. C. Rich.) DC.
Arrabidaea conjugata (VeIl.) Mart. ex DC.
Arrabidaea florida DC.
# Arrabidaea pleei DC.
Clytostoma cuneatum Dugand.
Clytostoma pterocalyx Spr. ex Urb.
# Onohualcoa helicocalyx (O. Kze.) Sandw.
Phryganocydia uliginosa Dugand.
Romeroa verticillata Dugand.
# Roseodendron chryseum. (Blake) Miranda.
Tabebuia dugandii StandI.
BOMBACACEAE
Pseudobombax maximum A. Robyns.
LEGUMINOSAE·FABOIDEAE
Uribea tamarindoides Dugand & Romero.
RUBIACEAE
Guettarda eliadis StandI.
Sickingia klugei StandI.
Tal vez con la sola excepción de Arrabidaea florida DC., de cuya existencia en Colombia no hay -que yo sepa- ninguna información anterior (a menos que la colección original sea realmente del Caquetá colombiano como bien pudiera serlo, véase nota al pie de la página respectiva en este trabajo ) , todas las especies enumeradas arriba ya han sido catalogadas antes en la flora de este pais, ora con el mismo nombre con que figuran en la Iista, ora con otro que ha caido en desuso necesario o se considera sinonimo del que se da aqui. Las de este ultimo grupo se seiialan con el
signo #.Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1969 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).