Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia
Palabras clave:
Lagarto Collarejo, Sauria, Iguanidae, Género andino Stenocercus (es)Lagarto Collarejo, Sauria, Iguanidae, Género andino Stenocercus (en)
Descargas
Se informa la presencia en Colombia de dos especies adicionales de lagartos del género andino Stenocercus, además de la especie bien conocida S. trachycephalus. Se confirma la presencia de poblaciones del grupo S. guentheri en el Departamento de Nariño. Se describe una especie nueva de Stenocercus de los alrededores del Municipio de Bolívar en el Departamento del Cauca.
Two species of the Andean lizard genus Stenocercus are reported from Colombia, in addition to the well-known S. trachycepbalus. The presence of Stenocercus guentheri, group lizards in the southern Departamento de Nariño is confirmed. A new species of Stenocercus is described from the immediate surroundings of the town of Bolivar, Departamento del Cauca.
Cómo citar
APA
Castro, F. y Ayala, S. C. (1982). Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia. Caldasia, 13(63), 473–478. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721
ACM
[1]
Castro, F. y Ayala, S.C. 1982. Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia. Caldasia. 13, 63 (ene. 1982), 473–478.
ACS
(1)
Castro, F.; Ayala, S. C. Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia. Caldasia 1982, 13, 473-478.
ABNT
CASTRO, F.; AYALA, S. C. Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia. Caldasia, [S. l.], v. 13, n. 63, p. 473–478, 1982. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721. Acesso em: 2 feb. 2025.
Chicago
Castro, Fernando, y Stephan C. Ayala. 1982. «Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia». Caldasia 13 (63):473-78. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721.
Harvard
Castro, F. y Ayala, S. C. (1982) «Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia», Caldasia, 13(63), pp. 473–478. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721 (Accedido: 2 febrero 2025).
IEEE
[1]
F. Castro y S. C. Ayala, «Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia», Caldasia, vol. 13, n.º 63, pp. 473–478, ene. 1982.
MLA
Castro, F., y S. C. Ayala. «Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia». Caldasia, vol. 13, n.º 63, enero de 1982, pp. 473-8, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721.
Turabian
Castro, Fernando, y Stephan C. Ayala. «Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia». Caldasia 13, no. 63 (enero 1, 1982): 473–478. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721.
Vancouver
1.
Castro F, Ayala SC. Nueva especie de (Sauria: Iguanidae) Lagarto Collarejo de la zona sur andina de Colombia. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 1982 [citado 2 de febrero de 2025];13(63):473-8. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34721
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
1166
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 1982 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).