Publicado

1985-01-01

Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas

Palabras clave:

Estructura foliar, Magnoliáceas, Dugandiodendron colombianum, Talauma (es)
Estructura foliar, Magnoliáceas, Dugandiodendron colombianum, D. urraoense (en)

Descargas

Autores/as

  • Marie Luise Schnetter Institut für Allgemaine Botanik und Pflanzenphysialogie
  • Gustavo Lozano Contreras Universidad Nacional de Colombia

Las hojas de las plantas superiores muestran una gran diversidad respecto a la estructura interna y a la forma de las superficies externas. Parte de estas características son consideradas como adaptaciones a ciertas condiciones del medio ambiente. Otras hay que atribuirlas a la posición sistemática de las plantas en cuestión, Es esta la razón del porqué hace algunos afios se usan con frecuencia características de la epidermis de diferentes órganos vegetales para la distinción de taxa (para un resumen de la bibliografía vease BARTHLOTT 1981).
Como parte fundamental del trabajo, con el fin de realizar la monografía de las Magnoliaceae para el Program a Flora de Colombia (LOZANO 1983), se realizó una colección intensiva de material de esta familia. Parte de este material fue utilizado para estudios anatómicos de las hojas y de las superficies foliares con el objetivo de verificar diferencias o similitudes inter e intragenéricamente entre Dugandiodendron y Talauma. Además se quiso comprobar si existen características que hay que atribuir a diferencias ecológicas de los sitios de crecimiento.

Leaf structures including epidermal features of 12 colombian species of
the genus Talauma and 9 species of the genus Dugandiodendron were studied.
All plants investigated grow in wet forets, 5 of them from sea level to 1300 m, the others at altitudes between 1700 to 2600 m.
According with the epidermal characteristics, only with few exceptions
there are no valuable criteria to separate both genera. Usually, epidermal cells are covered with a smooth cuticle, anticlinal walls are straight, and the stomata, situated only on the lower surface of the leaf, and are of the paracytic type. If hairs are present, they are multicellular and uniseriate. Half of the species show thin-walled areas near anticlinal walls in the outer epidermal wall of the upper leaf surface. Some species differ from the common picture: Cuticular sculptures can be observed on the uppers surface of the leaf of Dugandiodendron colombianum, and D. yarumalense, and on the lower surface of Talaurna espinalii. Talaurna virolinensis and Dugandiodendron yammalense have undulated anticlinal cell walls. Thick-walled papillae occur at the lower surface of the leaves of Dugandiodendron colombianum, and D. urraoense.

Cómo citar

APA

Schnetter, M. L. y Lozano Contreras, G. (1985). Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas. Caldasia, 14(67), 193–206. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912

ACM

[1]
Schnetter, M.L. y Lozano Contreras, G. 1985. Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas. Caldasia. 14, 67 (ene. 1985), 193–206.

ACS

(1)
Schnetter, M. L.; Lozano Contreras, G. Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas. Caldasia 1985, 14, 193-206.

ABNT

SCHNETTER, M. L.; LOZANO CONTRERAS, G. Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas. Caldasia, [S. l.], v. 14, n. 67, p. 193–206, 1985. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912. Acesso em: 3 feb. 2025.

Chicago

Schnetter, Marie Luise, y Gustavo Lozano Contreras. 1985. «Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas». Caldasia 14 (67):193-206. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912.

Harvard

Schnetter, M. L. y Lozano Contreras, G. (1985) «Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas», Caldasia, 14(67), pp. 193–206. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912 (Accedido: 3 febrero 2025).

IEEE

[1]
M. L. Schnetter y G. Lozano Contreras, «Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas», Caldasia, vol. 14, n.º 67, pp. 193–206, ene. 1985.

MLA

Schnetter, M. L., y G. Lozano Contreras. «Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas». Caldasia, vol. 14, n.º 67, enero de 1985, pp. 193-06, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912.

Turabian

Schnetter, Marie Luise, y Gustavo Lozano Contreras. «Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas». Caldasia 14, no. 67 (enero 1, 1985): 193–206. Accedido febrero 3, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912.

Vancouver

1.
Schnetter ML, Lozano Contreras G. Contribución al conocimiento de la estructura foliar de las especies de magnoliáceas colombianas. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 1985 [citado 3 de febrero de 2025];14(67):193-206. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/34912

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

599

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.