Un perfil de vegetación entre La Plata (Huila) y el Volcán del Puracé
Palabras clave:
Comunidades vegetales, Metodología de la Escuela Zurich-Montpellier, ecología vegetal, límites de vegetación selvática, estratificación de semillas (es)Comunidades vegetales, Metodología de la Escuela Zurich-Montpellier, ecología vegetal, límites de vegetación selvática, estratificación de semillas (en)
Descargas
En esta contribución se caracterizan las comunidades vegetales que se establecen en el trayecto entre La Plata (Huila) y el cráter del volcán Puracé. La metodología que se siguió es la de la escuela Zurich-Montpellier (BRAUN-BLANQUET, 1979). El perfil de vegetación incluye comunidades de tipo selvático pluriestratificadas, en las regiones de vida Ecuatorial y sub-Andina y comunidades uniestratificadas en la franja del super-páramo. Se colocó especial énfasis en el aspecto estructural (fisionomía) de la vegetación y con base en los resultados obtenidos se recomiendan límites para la distribución de los estratos o arreglo en sentido vertical dentro de una fitocenosis determinada. Se suministran también datos sobre la densidad en los estratos altos y sobre las características preliminares de los suelos en algunos de los sitios muestreados.
This contribution presents the plant-communities characterized in the trayect between La Plata (Huila) and the crater of the Puracé volcano. The methodology followed in this study is that proposed in the Zurich-Montpellier school (BRAUN-BLANQUET, 1979). The profile of vegetation includs plant-communities of the jungle-type which are pluri-stratified on Ecuatorial and sub-Andean life zones and plantcommunities with a single stratification (upper Paramo belt). In the characterization of the plant-communities described was taken of the physiognomy (the structure as an expression of abiotic conditions). Dates about plant-density in the arboreal stratum and preliminary characteristics of the soil in some of the places inventaried also are provided.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1986 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).