Actividad reproductiva en tres especies simpátricas del género Liolaemus (Reptilia: Sauria: Tropiduridae)
Palabras clave:
Reptilia, Sauria, Tropiduridae, Liolaemus bibroni (ovípara), Liolaemus elongatus, Liolaemus ruibali (vivíparas), especies sirnpátricas, Ciclos reproductivos, Lagartos (es)Reptilia, Sauria, Tropiduridae, Liolaemus bibroni (ovípara), Liolaemus elongatus, Liolaemus ruibali (vivíparas), especies sirnpatricas, Ciclos reproductivos, Lagartos (en)
Descargas
Machos y hembras de las especies simpátricas Liolaemus bibroni (ovípara), Liolaemus elongatus y Liolaemus ruibali (vivíparas) tienen actividad reproductiva parcial de otoño. Los machos son reproductivos entre otoño y primavera, período en el que las hembras son vitelogénicas; las hembras están grávidas en primavera y el parto/oviposición sucede al final de esta estación y verano temprano. Los ciclos reproductivos de machos y hembras no tienen un período de receso prolongado, y tienden a ser continuos. Se discute la incidencia de factores ambientales y endógenos en el patrón reproductivo parcial de otoño en especies de Liolaemus.
Sympatric species Liolaemus bibroni (oviparous), Liolaemus elongatus and Liolaemus ruibali (viviparous) have partial fall reproductive activity for males and females. Males are reproductively active between fall and spring, females are vitellogenic especially during this season, they are gravid in spring and the oviposition/parturition occur at the end of spring and early summer. Reproductive cycles of males and females have not a long rest phase, and apparently are continuous. The incidence of environmental and endogenous factors over the partial fall reproductive pattern in Liolaemus species is discussed.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1992 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).