Especializaciones del tegumento de incubación de la hembra de Cryptobatrachus boulengeri (Amphibia: anura: hylidae)
Palabras clave:
Amphibia, Anura, Hylidae, Glándulas G2, tegumento incubador, Cryptobatrachus boulengeri (es)Amphibia, Anura, Hylidae, Glándulas G2, tegumento incubador, Cryptobatrachus boulengeri (en)
Descargas
Se observan modificaciones histológicas y citológicas en el tegumento incubador de Cryptobatrachus boulengeri relacionadas con la incubación de los huevos sobre el dorso de la hembra, en comparación con la piel de machos y hembras adultos. La epidermis y la dermis tienen un espesor significativamente mayor lo que otorga una apariencia esponjosa al tegumento. Los dos tipos de glándulas mucosas son activas y secretan glicoproteínas ácidas. La secreción de las glándulas mucosas G2 es holocrina en hembras con huevos dorsales en los primeros estados de desarrollo. Hay dos mecanismos para la adhesión firme
de la masa de huevos al dorso de la hembra: mecánico, relacionado con el anclaje de la envoltura de los huevos dentro de invaginaciones microscópicas epiteliales dispersas en todo el tegumento materno, y químico, por las secreciones pegajosas de las glándulas, especialmente de las glándulas G2.Histological and cytological modifications related to the Incubation of the eggs on the dorsum of the female are observed in the incubatory tegument as compared with the skin of adult males and females of Cryptobatrachus boulengeri. The epidermis and dermis are significantly thicker and have a spongy appearance. The two types of mucous glands are active and secrete acid glycoproteins. The secretion of the G2 mucous glands is holocrine as observed in females with dorsal eggs in the first developmental stages. There are two mechanisms for the firm sticking of the egg mass to the frog's back: mechanical, related to the anchorage of the envelope of eggs into the microscopic epithelial infoldings scattered throughout the maternal tegument, and chemical, by the sticky secretions of mucous glands, especially of the G2 glands.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1992 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).