Ensayo de Marcado-recaptura para la estimación de tasas de crecimiento en peces arrecifales del género Acanthurus en el Caribe colombiano
Palabras clave:
Peces de arrecifes, Acanthurus, Tasas de crecimiento, tecnica de marcado-recaptura marina (es)Peces de arrecifes, Acanthurus, Tasas de crecimiento, Tecnica de marcado-recaptura marina (en)
Descargas
Se empleó la técnica de marcado y recaptura en peces marinos para establecer tasas de crecimiento mensual y relaciones longitud- peso para las tres especies del género Acanthurus, durante las épocas de sequía (surgencia) y lluvias en el área de Punta de Betín, Santa Marta, Colombia.
The mark and recapture technique was used with the three species of the genus Acanthurus in order to establish growth rates and length-weight relationships during the upwelling and rainy seasons in the area of Punta de Betín, Santa Marta, Colombia.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1992 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).