Publicado
2008-07-01
PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
Descargas
Se efectuaron muestreos de Molossus molossus en el área urbana de Sincelejo, en el período comprendido entre abril de 2004 y diciembre de 2005, utilizando redes de niebla de 12 x 2. La abundancia relativa calculada a partir del número de individuos que cayeron en las redes y el número de redes utilizadas, fue de 65.4 %. Se visitaron 487 viviendas y otras edificaciones humanas y se anotó su localización y estado físico (buena, regular o mala) así como la presencia- ausencia de esta especie. La proporción de edificaciones con presencia de M. molossus fue de 42.3 %. Las casas más infestadas fueron las que se hallaban en regular y mal estado. El estado de los techos de muchas de esas edificaciones era deplorable, con presencia de excremento, orina y numerosos organismos como cucarachas, roedores y otros. También se determinó que M. molossus ingiere 1.5 g de insectos nocturnos en una noche como promedio, lo que, considerando su gran abundancia, implica una cantidad importante de insectos consumidos anualmente. Una encuesta realizada a la población cuyas viviendas fueron visitadas arrojó que la mayoría desconoce los daños y beneficios que puede ocasionar esta especie a la población humana. Las condiciones de clima cálido, relativamente estable todo el año y la abundancia de refugios y alimento, hace que M. molossus pueda reproducirse todo el año, lo que unido a que no tiene muchos depredadores, la convierte en una especie de mucho éxito ecológico. Se recomienda tomar las medidas pertinentes para reducir su convivencia con el hombre, pero sin dañar sus poblaciones, teniendo en cuenta los beneficios que aporta
Cómo citar
APA
SAMPEDRO-MARÍN, A. C., MARTÍNEZ-BRAVO, C. M., OTERO-FUENTES, Y. L., SANTOS-ESPINOSA, L. M., OSORIO-OZUNA, S. y MERCADO-RICARDO, A. M. (2008). PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. Caldasia, 30(2), 495–503. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184
ACM
[1]
SAMPEDRO-MARÍN, A.C., MARTÍNEZ-BRAVO, C.M., OTERO-FUENTES, Y.L., SANTOS-ESPINOSA, L.M., OSORIO-OZUNA, S. y MERCADO-RICARDO, A.M. 2008. PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. Caldasia. 30, 2 (jul. 2008), 495–503.
ACS
(1)
SAMPEDRO-MARÍN, A. C.; MARTÍNEZ-BRAVO, C. M.; OTERO-FUENTES, Y. L.; SANTOS-ESPINOSA, L. M.; OSORIO-OZUNA, S.; MERCADO-RICARDO, A. M. PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. Caldasia 2008, 30, 495-503.
ABNT
SAMPEDRO-MARÍN, A. C.; MARTÍNEZ-BRAVO, C. M.; OTERO-FUENTES, Y. L.; SANTOS-ESPINOSA, L. M.; OSORIO-OZUNA, S.; MERCADO-RICARDO, A. M. PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. Caldasia, [S. l.], v. 30, n. 2, p. 495–503, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184. Acesso em: 2 feb. 2025.
Chicago
SAMPEDRO-MARÍN, ALCIDES C., CATY M. MARTÍNEZ-BRAVO, YOHANA L. OTERO-FUENTES, LUZ M. SANTOS-ESPINOSA, SULEIMA OSORIO-OZUNA, y ANA M. MERCADO-RICARDO. 2008. «PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA». Caldasia 30 (2):495-503. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184.
Harvard
SAMPEDRO-MARÍN, A. C., MARTÍNEZ-BRAVO, C. M., OTERO-FUENTES, Y. L., SANTOS-ESPINOSA, L. M., OSORIO-OZUNA, S. y MERCADO-RICARDO, A. M. (2008) «PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA», Caldasia, 30(2), pp. 495–503. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184 (Accedido: 2 febrero 2025).
IEEE
[1]
A. C. SAMPEDRO-MARÍN, C. M. MARTÍNEZ-BRAVO, Y. L. OTERO-FUENTES, L. M. SANTOS-ESPINOSA, S. OSORIO-OZUNA, y A. M. MERCADO-RICARDO, «PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA», Caldasia, vol. 30, n.º 2, pp. 495–503, jul. 2008.
MLA
SAMPEDRO-MARÍN, A. C., C. M. MARTÍNEZ-BRAVO, Y. L. OTERO-FUENTES, L. M. SANTOS-ESPINOSA, S. OSORIO-OZUNA, y A. M. MERCADO-RICARDO. «PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA». Caldasia, vol. 30, n.º 2, julio de 2008, pp. 495-03, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184.
Turabian
SAMPEDRO-MARÍN, ALCIDES C., CATY M. MARTÍNEZ-BRAVO, YOHANA L. OTERO-FUENTES, LUZ M. SANTOS-ESPINOSA, SULEIMA OSORIO-OZUNA, y ANA M. MERCADO-RICARDO. «PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA». Caldasia 30, no. 2 (julio 1, 2008): 495–503. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184.
Vancouver
1.
SAMPEDRO-MARÍN AC, MARTÍNEZ-BRAVO CM, OTERO-FUENTES YL, SANTOS-ESPINOSA LM, OSORIO-OZUNA S, MERCADO-RICARDO AM. PRESENCIA DEL MURCIÉLAGO CASERO (MOLOSSUS MOLOSSUS PALLAS, 1776) EN LA CIUDAD DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. Caldasia [Internet]. 1 de julio de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];30(2):495-503. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39184
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
581
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 2008 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).