Publicado
2007-07-01
NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA
Descargas
Se realizaron 33 muestreos de murciélagos en diferentes localidades de la zona
urbana y rural del departamento de Sucre, entre los años 2004 y 2005. Se utilizaron
redes de niebla, tanto para campo abierto como para refugios, entre las 1800 hs y
las 0600 hs del día siguiente. Se registraron 22 especies, de las cuales seis resultan
nuevos registros para Sucre: Artibeus obscurus, Sturnira erythromus, Phyllostomus
elongatus, Lonchophylla mordax, Peropterix macrotis y Rhogeesa tumida. La familia
más numerosa fue Phyllostomidae. La mayor abundancia relativa (frecuencia de
captura) en la zona urbana la presentaron Molossus molossus (78.3%), Artibeus
obscurus (65.2%) y Loncophylla thomasi (56.5%). En la zona rural la más abundante
resultó Desmodus rotundus (100% de los muestreos), seguida por Noctilio albiventris
y Sacopterix bilineata (30%). Ambas comunidades de murciélagos (urbana y rural)
son similares en un 48%, ya que sólo siete de las especies resultaron comunes a las
dos. Los refugios más frecuentados en la zona rural son los árboles, sobre todo el
Caracolí (Anacardium excelsum) y la mayor riqueza de especies se encontró en los
refugios más grandes. La actividad nocturna es significativamente diferente entre las
especies (X2 = 323, p < 0.001 para 12 grados de libertad), lo que pudiera significar
mecanismos de reducción de la competencia por el alimento, sobre todo en las
especies vegetariana
Cómo citar
APA
SAMPEDRO MARÍN, A. C., MARTÍNEZ BRAVO, C. M., DE LA OSSA TÁMARA, K., OTERO FUENTES, Y. L., SANTOS ESPINOSA, L. M., OSORIO OZUNA, S. y MERCADO RICARDO, A. M. (2007). NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia, 29(2), 355–362. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202
ACM
[1]
SAMPEDRO MARÍN, A.C., MARTÍNEZ BRAVO, C.M., DE LA OSSA TÁMARA, K., OTERO FUENTES, Y.L., SANTOS ESPINOSA, L.M., OSORIO OZUNA, S. y MERCADO RICARDO, A.M. 2007. NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia. 29, 2 (jul. 2007), 355–362.
ACS
(1)
SAMPEDRO MARÍN, A. C.; MARTÍNEZ BRAVO, C. M.; DE LA OSSA TÁMARA, K.; OTERO FUENTES, Y. L.; SANTOS ESPINOSA, L. M.; OSORIO OZUNA, S.; MERCADO RICARDO, A. M. NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia 2007, 29, 355-362.
ABNT
SAMPEDRO MARÍN, A. C.; MARTÍNEZ BRAVO, C. M.; DE LA OSSA TÁMARA, K.; OTERO FUENTES, Y. L.; SANTOS ESPINOSA, L. M.; OSORIO OZUNA, S.; MERCADO RICARDO, A. M. NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia, [S. l.], v. 29, n. 2, p. 355–362, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202. Acesso em: 2 feb. 2025.
Chicago
SAMPEDRO MARÍN, ALCIDES C., CATY M. MARTÍNEZ BRAVO, KATHERINE DE LA OSSA TÁMARA, YOHANA L. OTERO FUENTES, LUZ M. SANTOS ESPINOSA, SUELIMA OSORIO OZUNA, y ANA M. MERCADO RICARDO. 2007. «NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA». Caldasia 29 (2):355-62. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202.
Harvard
SAMPEDRO MARÍN, A. C., MARTÍNEZ BRAVO, C. M., DE LA OSSA TÁMARA, K., OTERO FUENTES, Y. L., SANTOS ESPINOSA, L. M., OSORIO OZUNA, S. y MERCADO RICARDO, A. M. (2007) «NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA», Caldasia, 29(2), pp. 355–362. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202 (Accedido: 2 febrero 2025).
IEEE
[1]
A. C. SAMPEDRO MARÍN, «NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA», Caldasia, vol. 29, n.º 2, pp. 355–362, jul. 2007.
MLA
SAMPEDRO MARÍN, A. C., C. M. MARTÍNEZ BRAVO, K. DE LA OSSA TÁMARA, Y. L. OTERO FUENTES, L. M. SANTOS ESPINOSA, S. OSORIO OZUNA, y A. M. MERCADO RICARDO. «NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA». Caldasia, vol. 29, n.º 2, julio de 2007, pp. 355-62, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202.
Turabian
SAMPEDRO MARÍN, ALCIDES C., CATY M. MARTÍNEZ BRAVO, KATHERINE DE LA OSSA TÁMARA, YOHANA L. OTERO FUENTES, LUZ M. SANTOS ESPINOSA, SUELIMA OSORIO OZUNA, y ANA M. MERCADO RICARDO. «NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA». Caldasia 29, no. 2 (julio 1, 2007): 355–362. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202.
Vancouver
1.
SAMPEDRO MARÍN AC, MARTÍNEZ BRAVO CM, DE LA OSSA TÁMARA K, OTERO FUENTES YL, SANTOS ESPINOSA LM, OSORIO OZUNA S, MERCADO RICARDO AM. NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia [Internet]. 1 de julio de 2007 [citado 2 de febrero de 2025];29(2):355-62. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39202
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
483
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 2007 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).