Publicado
2005-01-01
NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)
Descargas
Se dan a conocer tres nuevos registros para Colombia de Solanum sección Geminata, Solanum malletii, de la Amazonia colombiana, Solanum vacciniiflorum del Macizo del Tatamá, en el departamento del Chocó y Solanum validinervium de la vertiente occidental de la Cordillera Oriental. Se presentan ilustraciones y datos de distribución y hábitat. Se discuten caracteres y microcaracteres taxonómicos observados en el microscopio electrónico de barrido, entre los que se destacan nuevos estados polimórficos de tricomas y se dan a conocer entre otros, la presencia de tricomas por la cara interna de los lóbulos del cáliz en la sección Geminata.
Cómo citar
APA
GRANADOS-TOCHOY, J. C. y OROZCO-P., C. I. (2005). NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE). Caldasia, 27(1), 1–16. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312
ACM
[1]
GRANADOS-TOCHOY, J.C. y OROZCO-P., C.I. 2005. NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE). Caldasia. 27, 1 (ene. 2005), 1–16.
ACS
(1)
GRANADOS-TOCHOY, J. C.; OROZCO-P., C. I. NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE). Caldasia 2005, 27, 1-16.
ABNT
GRANADOS-TOCHOY, J. C.; OROZCO-P., C. I. NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE). Caldasia, [S. l.], v. 27, n. 1, p. 1–16, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312. Acesso em: 24 feb. 2025.
Chicago
GRANADOS-TOCHOY, JUAN CARLOS, y CLARA INÉS OROZCO-P. 2005. «NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)». Caldasia 27 (1):1-16. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312.
Harvard
GRANADOS-TOCHOY, J. C. y OROZCO-P., C. I. (2005) «NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)», Caldasia, 27(1), pp. 1–16. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312 (Accedido: 24 febrero 2025).
IEEE
[1]
J. C. GRANADOS-TOCHOY y C. I. OROZCO-P., «NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)», Caldasia, vol. 27, n.º 1, pp. 1–16, ene. 2005.
MLA
GRANADOS-TOCHOY, J. C., y C. I. OROZCO-P. «NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)». Caldasia, vol. 27, n.º 1, enero de 2005, pp. 1-16, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312.
Turabian
GRANADOS-TOCHOY, JUAN CARLOS, y CLARA INÉS OROZCO-P. «NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE)». Caldasia 27, no. 1 (enero 1, 2005): 1–16. Accedido febrero 24, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312.
Vancouver
1.
GRANADOS-TOCHOY JC, OROZCO-P. CI. NOVEDADES COROLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS EN SOLANUM SECCIÓN GEMINATA (SOLANACEAE). Caldasia [Internet]. 1 de enero de 2005 [citado 24 de febrero de 2025];27(1):1-16. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39312
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
284
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2005 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).