Publicado
2003-07-01
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA
Descargas
Se caracterizó la composición florística y la estructura de cuatro bosques andinos
del Santuario de Flora y Fauna Guanentá-Alto Río Fonce, zona de reserva forestal
localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. En cada bosque se
muestreó 0.1 ha y se censaron todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. La riqueza de
especies se relacionó inversamente con la altitud: La Sierra (2400 m) presentó 93
especies, Chontales Bajo (2800 m) 57, El Venado (3000 m) 49 y Chontales Alto (3100
m) 45 especies. Los bosques situados a menor altitud presentaron una marcada
dominancia del roble (Quercus humboldtii), con el 49 % y el 69 % del valor de
importancia (IVI), respectivamente. Los bosques situados a mayor altitud fueron
más heterogéneos y no presentaron dominancia de una especie particular: en El
Venado las especies más importantes fueron Graffenrieda uribei, Centronia
dichromantha, Clusia elliptica y Ladenbergia macrocarpa (cada una con el 22 a
27 % del IVI) y en Chontales Alto fueron Ocotea calophylla, Clethra lanata,
Paragynoxys neodendroides y Clusia aff. elliptica (cada una con el 20 a 29 % del
IVI). En La Sierra y Chontales Bajo la familia con mayor importancia fue Fagaceae (49
y 67% del VIF, respectivamente), seguida por Rubiaceae en La Sierra y por
Melastomataceae en Chontales Bajo. La familia más importante en El Venado fue
Melastomataceae (76 % del VIF), seguida por Clusiaceae (38 % del VIF), mientras
que en Chontales Alto fue Asteraceae (34 % del VIF), seguida por Lauraceae (31 %
del VIF).
Cómo citar
APA
GALINDO-T., R., BETANCUR, J. y CADENA-M., J. J. (2003). ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA. Caldasia, 25(2), 313–335. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393
ACM
[1]
GALINDO-T., R., BETANCUR, J. y CADENA-M., J.J. 2003. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA. Caldasia. 25, 2 (jul. 2003), 313–335.
ACS
(1)
GALINDO-T., R.; BETANCUR, J.; CADENA-M., J. J. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA. Caldasia 2003, 25, 313-335.
ABNT
GALINDO-T., R.; BETANCUR, J.; CADENA-M., J. J. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA. Caldasia, [S. l.], v. 25, n. 2, p. 313–335, 2003. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393. Acesso em: 22 feb. 2025.
Chicago
GALINDO-T., ROBINSON, JULIO BETANCUR, y JOSÉ J. CADENA-M. 2003. «ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA». Caldasia 25 (2):313-35. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393.
Harvard
GALINDO-T., R., BETANCUR, J. y CADENA-M., J. J. (2003) «ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA», Caldasia, 25(2), pp. 313–335. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393 (Accedido: 22 febrero 2025).
IEEE
[1]
R. GALINDO-T., J. BETANCUR, y J. J. CADENA-M., «ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA», Caldasia, vol. 25, n.º 2, pp. 313–335, jul. 2003.
MLA
GALINDO-T., R., J. BETANCUR, y J. J. CADENA-M. «ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA». Caldasia, vol. 25, n.º 2, julio de 2003, pp. 313-35, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393.
Turabian
GALINDO-T., ROBINSON, JULIO BETANCUR, y JOSÉ J. CADENA-M. «ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA». Caldasia 25, no. 2 (julio 1, 2003): 313–335. Accedido febrero 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393.
Vancouver
1.
GALINDO-T. R, BETANCUR J, CADENA-M. JJ. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE CUATRO BOSQUES ANDINOS DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GUANENTÁ-ALTO RÍO FONCE, CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA. Caldasia [Internet]. 1 de julio de 2003 [citado 22 de febrero de 2025];25(2):313-35. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39393
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
5081
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2003 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).