Publicado
2002-01-01
DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS
Descargas
Con base en la información sobre la ecología y la taxonomía del fitoplancton obtenida
en estudios realizados en lagos de tres regiones colombianas con diferentes
características geográficas, altitudinales y biológicas se interpreta la morfología
funcional y los patrones de variación de AS/V de 227 especies. El Análisis de
Correspondencia Canónica (ACC) utilizado establece el significado de la temperatura
superficial del agua, la alcalinidad, el sodio, el fósforo (total y reactivo soluble), la
mezcla térmica y la luz sobre los caracteres morfológicos medidos en las algas del
fitoplancton.
Cómo citar
APA
MODESTO-IREGUI, M., GUILLOT-M., G. y DONATO-R., J. C. (2002). DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS. Caldasia, 24(1), 121–134. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437
ACM
[1]
MODESTO-IREGUI, M., GUILLOT-M., G. y DONATO-R., J.C. 2002. DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS. Caldasia. 24, 1 (ene. 2002), 121–134.
ACS
(1)
MODESTO-IREGUI, M.; GUILLOT-M., G.; DONATO-R., J. C. DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS. Caldasia 2002, 24, 121-134.
ABNT
MODESTO-IREGUI, M.; GUILLOT-M., G.; DONATO-R., J. C. DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS. Caldasia, [S. l.], v. 24, n. 1, p. 121–134, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437. Acesso em: 19 abr. 2025.
Chicago
MODESTO-IREGUI, MARCELA, GABRIEL GUILLOT-M., y JOHN CHARLES DONATO-R. 2002. «DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS». Caldasia 24 (1):121-34. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437.
Harvard
MODESTO-IREGUI, M., GUILLOT-M., G. y DONATO-R., J. C. (2002) «DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS», Caldasia, 24(1), pp. 121–134. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437 (Accedido: 19 abril 2025).
IEEE
[1]
M. MODESTO-IREGUI, G. GUILLOT-M., y J. C. DONATO-R., «DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS», Caldasia, vol. 24, n.º 1, pp. 121–134, ene. 2002.
MLA
MODESTO-IREGUI, M., G. GUILLOT-M., y J. C. DONATO-R. «DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS». Caldasia, vol. 24, n.º 1, enero de 2002, pp. 121-34, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437.
Turabian
MODESTO-IREGUI, MARCELA, GABRIEL GUILLOT-M., y JOHN CHARLES DONATO-R. «DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS». Caldasia 24, no. 1 (enero 1, 2002): 121–134. Accedido abril 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437.
Vancouver
1.
MODESTO-IREGUI M, GUILLOT-M. G, DONATO-R. JC. DIMENSIÓN FRACTAL Y RELACIÓN ÁREA SUPERFICIAL/VOLUMEN DE ALGAS DEL FITOPLANCTON DE LAGOS COLOMBIANOS. Caldasia [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 19 de abril de 2025];24(1):121-34. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39437
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
624
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2002 Caldasia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).