La Jirafa y el Unicornio (del "sector informal" al sistema de empleo)
Palabras clave:
Sector informal, empleo, producción, calidad, ingresos, salarios, nivel de educación, niveles de ingresos (es)Descargas
y de la lucha contra la competencia: sector no estructurado. marginalidad, economía no oficial o subterránea, pequeña producción mercantil. El mercado como realidad social está en expansión, y el sector informal se revela como el más eficaz para conquistarlo. Gracias a los pedidos provenientes de las instituciones, la noción se impone. Se convierte en una categoría estadística y toda política de empleo hace referencia a ella. Dotado al comienzo de una definición negativa (lo que no es formal), el sector informal se carga de positividad; evoca el lugar creador de empleos y de ingresos, lo que hace compatibles las políticas de ajuste con sus efectos'. Finalmente, viene la hora de las biografías, y nos interrogamos sobre las razones de semejante éxito: "El objetivo de este trabajo es investigar por qué dicho sector es todavía tan popular, así como por qué se ha convertido en sujeto de las políticas públicas e incluso, en algunos casos, en materia de preocupación prioritaria"
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1989 Cuadernos de EconomíaEl autor cede los derechos de publicación a la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Cuadernos de Economía se reserva el derecho de publicación impresa, electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Revista Cuadernos de Economía (ISSN: 0121-4772) School of Economic Sciences - Universidad Nacional de Colombia covered under the Creative Commons license. Atribution-NonComercial-NonDerivs 2.5 Unported.