Publicado
2004-07-01
Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados.
Palabras clave:
Desregulación, Industrias eléctricas, Inversión, Coordinación a largo plazo, Seguridad de suministro, Países desarrollados, Países emergentes. (es)Descargas
Cuando se hacen reformas regulatorias, el componente de inversión es muy a menudo subvalorado y el énfasis se sitúa más en las reglas del mercado y las medidas de integración. Este artículo critica la visión optimista de la teoría de los incentivos a la inversión a través de las señales del mercado cuando esta se aplica al caso de la desregulación del sector eléctrico. La mayor parte de la inversión en capacidad instalada y equipo para atender los picos de la demanda deberían conducir a precios mayores durante los picos y periodos de pico extremos. También hay un problema de aceptabilidad política, pues los precios al por mayor pueden alcanzar niveles extremadamente altos y a menudo inesperados, así el sistema puede quedar expuesto a un riesgo de escasez en periodos en que se necesiten contar con nueva capacidad.
Cómo citar
APA
Finon, D. (2004). Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados. Energética, (32), 7–22. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998
ACM
[1]
Finon, D. 2004. Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados. Energética. 32 (jul. 2004), 7–22.
ACS
(1)
Finon, D. Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados. Energ. 2004, 7-22.
ABNT
FINON, D. Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados. Energética, [S. l.], n. 32, p. 7–22, 2004. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998. Acesso em: 19 mar. 2025.
Chicago
Finon, Dominique. 2004. «Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados». Energética, n.º 32 (julio):7-22. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998.
Harvard
Finon, D. (2004) «Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados»., Energética, (32), pp. 7–22. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998 (Accedido: 19 marzo 2025).
IEEE
[1]
D. Finon, «Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados»., Energ., n.º 32, pp. 7–22, jul. 2004.
MLA
Finon, D. «Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados». Energética, n.º 32, julio de 2004, pp. 7-22, https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998.
Turabian
Finon, Dominique. «Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados». Energética, no. 32 (julio 1, 2004): 7–22. Accedido marzo 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998.
Vancouver
1.
Finon D. Incentivos para la inversión en las industrias eléctricas liberalizadas del norte y del sur: la necesidad de arreglos institucionales adecuados. Energ. [Internet]. 1 de julio de 2004 [citado 19 de marzo de 2025];(32):7-22. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/23998
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
153
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.