Publicado

2004-07-01

Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa.

Palabras clave:

Modificadores de permeabilidad relativa, RPM, Tratamientos de control de agua, Polímeros, Metodología de trabajo. (es)

Descargas

Autores/as

  • Víctor Daniel Escobar Acosta
  • Oscar Iván Sánchez Rosero
  • Dora Patricia Restrepo
  • Sergio H Lopera
Por muchos años, los modificadores de permeabilidad relativa o RPM han recibido gran atención por parte de la industria del petróleo y gas debido al aumento en la producción de agua en muchos campos alrededor del mundo. La nueva metodología propuesta en este trabajo es planteada a partir del previo conocimiento por parte de los autores acerca de la carencia de confiablidad en los criterios de evaluación a nivel de laboratorio que puedan generar aportes significativos acerca de la efectividad de la aplicación de estos tratamientos a nivel de campo. Es por esto, que se pensó en plantear una metodología de trabajo que en principio sea representativa del comportamiento de la estimulación y el flujo de fluidos en la zona cercana al pozo y de esta forma poder realizar inferencias acerca del comportamiento del flujo bifásico antes y después del tratamiento.

Cómo citar

APA

Escobar Acosta, V. D., Sánchez Rosero, O. I., Restrepo, D. P. y Lopera, S. H. (2004). Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa. Energética, (32), 63–73. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002

ACM

[1]
Escobar Acosta, V.D., Sánchez Rosero, O.I., Restrepo, D.P. y Lopera, S.H. 2004. Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa. Energética. 32 (jul. 2004), 63–73.

ACS

(1)
Escobar Acosta, V. D.; Sánchez Rosero, O. I.; Restrepo, D. P.; Lopera, S. H. Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa. Energ. 2004, 63-73.

ABNT

ESCOBAR ACOSTA, V. D.; SÁNCHEZ ROSERO, O. I.; RESTREPO, D. P.; LOPERA, S. H. Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa. Energética, [S. l.], n. 32, p. 63–73, 2004. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002. Acesso em: 15 mar. 2025.

Chicago

Escobar Acosta, Víctor Daniel, Oscar Iván Sánchez Rosero, Dora Patricia Restrepo, y Sergio H Lopera. 2004. «Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa». Energética, n.º 32 (julio):63-73. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002.

Harvard

Escobar Acosta, V. D., Sánchez Rosero, O. I., Restrepo, D. P. y Lopera, S. H. (2004) «Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa»., Energética, (32), pp. 63–73. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002 (Accedido: 15 marzo 2025).

IEEE

[1]
V. D. Escobar Acosta, O. I. Sánchez Rosero, D. P. Restrepo, y S. H. Lopera, «Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa»., Energ., n.º 32, pp. 63–73, jul. 2004.

MLA

Escobar Acosta, V. D., O. I. Sánchez Rosero, D. P. Restrepo, y S. H. Lopera. «Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa». Energética, n.º 32, julio de 2004, pp. 63-73, https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002.

Turabian

Escobar Acosta, Víctor Daniel, Oscar Iván Sánchez Rosero, Dora Patricia Restrepo, y Sergio H Lopera. «Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa». Energética, no. 32 (julio 1, 2004): 63–73. Accedido marzo 15, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002.

Vancouver

1.
Escobar Acosta VD, Sánchez Rosero OI, Restrepo DP, Lopera SH. Nueva metodología de laboratorio para evaluar la efectividad de tratamientos de permeabilidad relativa. Energ. [Internet]. 1 de julio de 2004 [citado 15 de marzo de 2025];(32):63-7. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24002

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

407

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.