Publicado
2005-07-01
Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano.
Palabras clave:
Energías renovables, Incentivos, Mandatos regulatorios en renovables. (es)Descargas
Las fuentes alternativas de generación de energía se están constituyendo en los diferentes países del mundo en una opción real para la expansión de los sistemas eléctricos debido a su gran desarrollo y al hecho de tener un tratamiento ambiental diferente a las fuentes convencionales. En este artículo se realiza un compendio de las problemáticas comúnmente asociadas a las fuentes de energía renovables, se exponen los diferentes incentivos y mandatos regulatorios que se han implementado en países desarrollados y algunos casos de países latinos y se discute una primera aproximación de tipo teórico a un sistema de incentivos para energías renovables en Colombia.
Cómo citar
APA
Zapata, C. M., Zuluaga, M. M. y Dyner, I. (2005). Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energética, (34), 55–63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043
ACM
[1]
Zapata, C.M., Zuluaga, M.M. y Dyner, I. 2005. Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energética. 34 (jul. 2005), 55–63.
ACS
(1)
Zapata, C. M.; Zuluaga, M. M.; Dyner, I. Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energ. 2005, 55-63.
ABNT
ZAPATA, C. M.; ZULUAGA, M. M.; DYNER, I. Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energética, [S. l.], n. 34, p. 55–63, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043. Acesso em: 19 mar. 2025.
Chicago
Zapata, Carlos Mario, Mónica Marcela Zuluaga, y Isaac Dyner. 2005. « incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano». Energética, n.º 34 (julio):55-63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043.
Harvard
Zapata, C. M., Zuluaga, M. M. y Dyner, I. (2005) « incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano»., Energética, (34), pp. 55–63. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043 (Accedido: 19 marzo 2025).
IEEE
[1]
C. M. Zapata, M. M. Zuluaga, y I. Dyner, « incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano»., Energ., n.º 34, pp. 55–63, jul. 2005.
MLA
Zapata, C. M., M. M. Zuluaga, y I. Dyner. « incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano». Energética, n.º 34, julio de 2005, pp. 55-63, https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043.
Turabian
Zapata, Carlos Mario, Mónica Marcela Zuluaga, y Isaac Dyner. « incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano». Energética, no. 34 (julio 1, 2005): 55–63. Accedido marzo 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043.
Vancouver
1.
Zapata CM, Zuluaga MM, Dyner I. Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energ. [Internet]. 1 de julio de 2005 [citado 19 de marzo de 2025];(34):55-63. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24043
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
3117
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.