Publicado

2002-01-01

Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia

Palabras clave:

Atenuación macrosísmica, intensidad macrosísmica, profundidad focal, macrosísmica, Colombia (es)
Macroseismic attenuation, macroseismic intensity, focal macroseismical depth, Colombia (en)

Descargas

Autores/as

  • Augusto Antonio Gómez Capera Istituto Nazionale di Geofisica e VulcanoIogia
  • Elkin de Jesús Salcedo Hurtado Universidad del Valle

Con el fin de establecer los patrones de atenuaci6n de la intensidad macrosísmica con la distancia en el territorio colombiano, en el presente artículo se han analizado los mapas de isosistas de 34 terremotos fuertes. Usando modelos teóricos preestablecidos y los valores de profundidad focal macrosísmica, se establecen tres rangos diferentes de profundidad (h  20 km, h < 60 km y h > 60 km), para los cuales se obtienen tres diferentes relaciones de atenuación:

 

[Fórmula]

[Fórmula]

[Fórmula]

 

Para sismos superficiales el coeficiente de atenuación geométrica adquiere mayor importancia que el coeficiente de atenuación física.

In order to establish the regional model of attenuation of macro seismic intensity with distance in the Colombian territory, the isoseismal maps of thirty four strong earthquakes were analysed in this paper. Using some teorical models of attenuation and the macroseismic focal depth we chose three different intervals (h < 20 km, h < 60 km and h > 60 km). From here the following three attenuation relations were obtained:

 

[Mathematical Formula]

[Mathematical Formula]

[Mathematical Formula]

 

For superficial earthquakes, the geometrical spreading coefficient its more important than the coefficient of physical absorption.

Cómo citar

APA

Gómez Capera, A. A. y Salcedo Hurtado, E. de J. (2002). Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia. Earth Sciences Research Journal, (6), 53–61. https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405

ACM

[1]
Gómez Capera, A.A. y Salcedo Hurtado, E. de J. 2002. Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia. Earth Sciences Research Journal. 6 (ene. 2002), 53–61.

ACS

(1)
Gómez Capera, A. A.; Salcedo Hurtado, E. de J. Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia. Earth sci. res. j. 2002, 53-61.

ABNT

GÓMEZ CAPERA, A. A.; SALCEDO HURTADO, E. de J. Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia. Earth Sciences Research Journal, [S. l.], n. 6, p. 53–61, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405. Acesso em: 16 feb. 2025.

Chicago

Gómez Capera, Augusto Antonio, y Elkin de Jesús Salcedo Hurtado. 2002. «Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia». Earth Sciences Research Journal, n.º 6 (enero):53-61. https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405.

Harvard

Gómez Capera, A. A. y Salcedo Hurtado, E. de J. (2002) «Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia», Earth Sciences Research Journal, (6), pp. 53–61. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405 (Accedido: 16 febrero 2025).

IEEE

[1]
A. A. Gómez Capera y E. de J. Salcedo Hurtado, «Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia», Earth sci. res. j., n.º 6, pp. 53–61, ene. 2002.

MLA

Gómez Capera, A. A., y E. de J. Salcedo Hurtado. «Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia». Earth Sciences Research Journal, n.º 6, enero de 2002, pp. 53-61, https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405.

Turabian

Gómez Capera, Augusto Antonio, y Elkin de Jesús Salcedo Hurtado. «Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia». Earth Sciences Research Journal, no. 6 (enero 1, 2002): 53–61. Accedido febrero 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405.

Vancouver

1.
Gómez Capera AA, Salcedo Hurtado E de J. Leyes de atenuación de la intensidad macrosísmica en Colombia. Earth sci. res. j. [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 16 de febrero de 2025];(6):53-61. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/31405

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

695

Descargas