Publicado

2022-06-01

La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista

Palabras clave:

Reconquista, Toledo, Taifas, Alfonso VI (es)

Descargas

Autores/as

  • Ricardo Álvarez Chávez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

El presente artículo se propone indagar el significado de la toma de Toledo para la Reconquista. El periodo tratado abarca desde el inicio de la ruptura del califato de Córdoba, en 1009, hasta cuando Toledo es tomada, en 1085. Se revisan los momentos anteriores a la fragmentación del califato, la división de este en taifas y la entrada de los almorávides en la Península Ibérica. Se trata cómo Castilla y León avanzaron hacia el sur y cómo aprovecharon la división del territorio musulmán. Después, se aborda la toma de Toledo, su sitio, caída y entrada de los cristianos a la ciudad. Por último, se revisa lo sucedido en la Península Ibérica luego de que Toledo cayera.

Referencias

Bibliografía

I. Fuentes secundarias

Artusi, Simona. “El esplendor islámico en Europa: la España musulmana y mozárabe”. La Edad Media. Vol. I. Ed. Umberto Eco. México: FCE, 2018. 767-774.

Barba Villarraza, César. Historia de España. Vol. 2. Barcelona: Planeta de Agostini, 1994.

Bury, John Bagnell. “The Spanish Kingdoms. 1210”. Atlas to freeman’s historical geography. Londres: Longmans Green and Co, 1903. https://legacy.lib.utexas.edu/maps/historical/spanish_kingdoms_1210.jpg.

Cano, Pedro Damián. Al-Ándalus. El islam y los pueblos ibéricos. Madrid: Silex, 2013.

Fletcher, R. A. “Reconquest and Crusade in Spain c. 1050-1150”. Transactions of the Royal Historical Society 37 (1987): 31-47.

García de Cortázar, José Ángel. La época medieval. Madrid: Alianza, 1978.

Jackson, Gabriel. Introducción a la España medieval. Madrid: Alianza, 2015.

Lo Jacono, Claudio. “La Reconquista”. La Edad Media. Vol. II. Ed. Umberto Eco. México: FCE, 2018. 61-64.

Lomax, Derek. La Reconquista. Barcelona: Crítica, 1984.

Martín, José Luis. Historia de España. Vol. 4. Madrid: Espasa Calpe, 1997.

Montgomery, William. Historia de la España islámica. Madrid: Alianza, 1982.

Reilly, Bernard. The Medieval Spains. Cambridge: Cambridge University Press, 1993.

S/a. “El reino de León al final del reinado de Fernando I”. Web. Oct.3, 2019, Wikimedia Commons. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B3nDeFernandoI.svg.

Walker, Rose. Art in Spain and Portugal from the Romans to the Early Middle Ages. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2016.

Cómo citar

APA

Álvarez Chávez, R. (2021). La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista. Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas, (XXVII), 70–82. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989

ACM

[1]
Álvarez Chávez, R. 2021. La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista. Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas. XXVII (jul. 2021), 70–82.

ACS

(1)
Álvarez Chávez, R. La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista. Goliardos 2021, 70-82.

ABNT

ÁLVAREZ CHÁVEZ, R. La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista. Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas, [S. l.], n. XXVII, p. 70–82, 2021. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Álvarez Chávez, Ricardo. 2021. «La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista». Goliardos. Revista Estudiantil De Investigaciones Históricas, n.º XXVII (julio):70-82. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989.

Harvard

Álvarez Chávez, R. (2021) «La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista», Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas, (XXVII), pp. 70–82. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
R. Álvarez Chávez, «La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista», Goliardos, n.º XXVII, pp. 70–82, jul. 2021.

MLA

Álvarez Chávez, R. «La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista». Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas, n.º XXVII, julio de 2021, pp. 70-82, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989.

Turabian

Álvarez Chávez, Ricardo. «La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista». Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas, no. XXVII (julio 1, 2021): 70–82. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989.

Vancouver

1.
Álvarez Chávez R. La toma de Toledo, un parteaguas en la historia de la reconquista. Goliardos [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 1 de febrero de 2025];(XXVII):70-82. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/102989

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

141

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.