Publicado
A Humean Response to Scotus's Conception of "Infinite Being"
Palabras clave:
Scoto, Dios, Hume, epistemología, teología, metafísica natural (es)Descargas
concepto unívocamente vacío «ser», representa una conexión intrínseca y esencialmente racional entre ambos. Nuestra capacidad mental ha de ser extremadamente poderosa,
según Scotus, si ha de captar lo infinito. Me parece que semejante concepción es realmente un trabajo de Sísifo que lleva a la contradicción y a la frustración, más que a la satisfacción y al reposo, como sotiene Scotus. Para formular mi posición en este artículo, procedo con dos estrategias: primero, ofrezco una crítica extema de Scotus a través de la epistemología de Hume; en segundo lugar, ofrezco una crítica interna, mostrando los resultados paradójicos de su metafísica. Al final sostengo que el infinito existe, pero como el fin de
una teología emotiva o sentida, más que de una metafísica natural.
Cómo citar
MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
De acuerdo con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Se autoriza copiar, redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Ideas y Valores como fuente de publicación original. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y de la dirección de Ideas y Valores. Para mayor información sobre los términos de esta licencia puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.