Acerca de la narrativa de Caballero Calderón
Palabras clave:
Siervo sin tierra, Cabellero Calderón, novela de la violencia, enajenación socio-política, protesta, victimarios, victimas, miseria, barbarie (es)Descargas
Discutir la novela de la violencia colombiana equivaldría quizás a un anacronismo. Sin embargo, vale opinar -ya que Siervo sin Tierra es una novela de la violencia- que al surtir de ánimos de compasión o de ira, por lo demás 1ógicos ante tan dramática consecuencia de nuestra enajenación socio-política, la novela de la violencia no ha llegado a ser novela propiamente dicha. Pues el proceso simultaneo de alejamiento e identificación, cuya variedad des ensaciones se compenetran con la realidad hasta edificar en ella la ciudad-de-la-novela, es un proceso de lucidez que ignora tanto la visión sentimental de la compasión como la visión irracional de la ira. Así, aunque se alce una voz de protesta, se divulgue un oprobio, se defienda la dignidad humana, se describa una masacre o se señale una injusticia: la realidad novelable se palpa a ciegas, en traspiés que la niegan interiormente. Y Siervo sin Tierra no es ninguna excepción. Entre la ira contra los victimarios y la compasión por las victimas, la vida en si de seres humanos se va borroneando tras los lagrimones de quien la narra o el colérico garabateo de quien la describe. Pues no se puede olvidar que vida en si, aun a nivel de miseria o de barbarie, traduce algo mas de lo que pueden palpar a tientas la compasión o la ira.
Cómo citar
MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
De acuerdo con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Se autoriza copiar, redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Ideas y Valores como fuente de publicación original. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y de la dirección de Ideas y Valores. Para mayor información sobre los términos de esta licencia puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.