Publicado

1968-01-01

Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro"

Palabras clave:

Gómez Valderrama, obra literaria, crítica literaria (es)

Descargas

Autores/as

  • Jorge Eliecer Ruíz Universidad Nacional de Colombia

Para despejar desde el principio cualquier sospecha impertinente, quiero manifestarles que lo que ahora voy a decir no pretende ser una presentación de Pedro Gómez Valderrama ni de su obra literaria.  La personalidad publica e intelectual de Gómez Valderrama -términos por fortuna íntimamente ligados, en este caso- es ampliamente conocida, debatida o admirada en el país.  Su obra literaria, y este último Retablo de Maese Pedro, no necesitan de ninguna andadera para caminar por el mundo, ya que toda obra literaria se presenta por si misma, tiene su carta de ciudadanía,  para emplear un termino sibilino y civilista, en el hecho de que una vez producida entra a formar en la grandísima legión de los que quieren servir a los hombres. Quien va a presentarse, soy yo.  En pocas palabras les diré que soy una persona que anhela y al mismo tiempo teme ser un escritor. Esta tortura me unió desde hace mucho tiempo a Gómez Valderrama y de ella -masoquistas al fin- hemos derivado profundos goces intelectuales. Creo que esta simple razón me autoriza para hacer algunos comentarios sobre su ultimo libro, comentarios en los que la admiración y el afecto no podrán ocultarse pero que tratan de proporcionar a ustedes algunos elementos conceptuales no nuevos, en absoluto- para retener y fijar mejor lo que el autor ha querido decirnos.  Y para iluminarlo, tal  vez.  Este es el oficio de quienes tenernos una visión critica, es decir, constructiva, de la vida y del arte. Y que conste que no soy un critico literario. No lo soy por una razón bastante torpe, pero que desde ya me proporciona íntimos y vedados placeres: espero morir en sus manos. 

Cómo citar

MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION

Ruíz, J. E. «Pedro Gómez Valderrama: “El retablo de maese Pedro”». Ideas y Valores, n.º 30-31, enero de 1968, pp. 83-87, https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013.

ACM

[1]
Ruíz, J.E. 1968. Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro". Ideas y Valores. 30-31 (ene. 1968), 83–87.

ACS

(1)
Ruíz, J. E. Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro". Ideas Valores 1968, 83-87.

APA

Ruíz, J. E. (1968). Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro". Ideas y Valores, (30-31), 83–87. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013

ABNT

RUÍZ, J. E. Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro". Ideas y Valores, [S. l.], n. 30-31, p. 83–87, 1968. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Ruíz, Jorge Eliecer. 1968. «Pedro Gómez Valderrama: “El retablo de maese Pedro”». Ideas Y Valores, n.º 30-31 (enero):83-87. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013.

Harvard

Ruíz, J. E. (1968) «Pedro Gómez Valderrama: “El retablo de maese Pedro”», Ideas y Valores, (30-31), pp. 83–87. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
J. E. Ruíz, «Pedro Gómez Valderrama: “El retablo de maese Pedro”», Ideas Valores, n.º 30-31, pp. 83–87, ene. 1968.

Turabian

Ruíz, Jorge Eliecer. «Pedro Gómez Valderrama: “El retablo de maese Pedro”». Ideas y Valores, no. 30-31 (enero 1, 1968): 83–87. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013.

Vancouver

1.
Ruíz JE. Pedro Gómez Valderrama: "El retablo de maese Pedro". Ideas Valores [Internet]. 1 de enero de 1968 [citado 1 de febrero de 2025];(30-31):83-7. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29013

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

503

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.