Publicado
Beatriz González, o el recortar y cortar
Beatriz González, or trimming and cutting
Beatriz González, ou le parage et la coupe
Beatriz González, ou aparar e cortar
DOI:
https://doi.org/10.15446/djf.n22.112855Palabras clave:
arte colombiano, memoria, historia, política, fotografía, pintura, Beatriz González (es)Colombian art, memory, history, politics, photography, painting, Beatriz González (en)
Art colombien, mémoire, histoire, politique, photographie, peinture, Beatriz González (fr)
Arte colombiana, memória, história, política, fotografia, pintura, Beatriz González (pt)
Descargas
Sobre la obra de Beatriz González.
Beatriz González (1932)
Beatriz González es un referente en el arte colombiano. Como artista se ha dedicado a examinar con una mirada incisiva la historia y memoria de Colombia. Ha tenido además un importante trayecto como investigadora y curadora, enfocándose en particular en la caricatura y el siglo XIX en Colombia. En una trayectoria de más de 50 años ha expuesto nacional e internacionalmente; entrado a conformar colecciones públicas como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la TATE Modern, y el Museo del Banco de la República entre otras, y trabajado en más de 15 publicaciones como catálogos, artículos y libros.
Agradecemos la colaboración de "Sextante galería. Arte Dos Gráfico Taller", del "Catálogo razonado Beatriz González - BADAC" de la Universidad de los Andes y, de manera especial, a la maestra Beatriz González y a Natalia Gutiérrez por permitirnos dialogar con su obra.
Sextante galería. Arte Dos Gráfico Taller
Catálogo razonado Beatriz González - BADAC
About the work of Beatriz González.
Beatriz González (1932)
Beatriz González is a reference in Colombian art. As an artist she has dedicated herself to examining the history and memory of Colombia with an incisive gaze. She has also had an important career as a researcher and curator, focusing in particular on caricature and the 19th century in Colombia. In a career of more than 50 years she has exhibited nationally and internationally; She has entered into public collections such as the Museum of Modern Art in New York, the TATE Modern, and the Banco de la República Museum, among others, and has worked on more than 15 publications such as catalogues, articles and books.
We are grateful for the collaboration of "Sextante gallery. Arte Dos Gráfico Taller", of the "Beatriz González - BADAC Catalog raisonné" of the Universidad de los Andes and, in a special way, to the teacher Beatriz González and Natalia Gutiérrez for allowing us to dialogue with their work.
Sextante galería. Arte Dos Gráfico Taller
Catálogo razonado Beatriz González - BADAC
À propos du travail de Beatriz González.
Beatriz González (1932)
Beatriz González est une référence de l'art colombien. En tant qu'artiste, il s'est consacré à examiner l'histoire et la mémoire de la Colombie avec un regard incisif. Elle a également mené une importante carrière de chercheuse et de commissaire d’exposition, s’intéressant notamment à la caricature et au XIXe siècle en Colombie. Au cours d'une carrière de plus de 50 ans, il a exposé à l'échelle nationale et internationale ; Il est entré dans des collections publiques telles que celles du Museum of Modern Art de New York, du TATE Modern et du Banco de la República Museum, entre autres, et a travaillé sur plus de 15 publications telles que des catalogues, des articles et des livres.
Nous remercions la collaboration de la "Galerie Sextante. Arte Dos Gráfico Taller", du "Beatriz González - BADAC Catalogue raisonné" de l'Université de los Andes et, de manière particulière, aux professeurs Beatriz González et Natalia Gutiérrez pour avoir permis nous de dialoguer avec leur travail.
Sextante galería. Arte Dos Gráfico Taller
Catálogo razonado Beatriz González - BADAC
Sobre a obra de Beatriz González.
Beatriz González (1932)
Beatriz González é uma referência na arte colombiana. Como artista tem se dedicado a examinar a história e a memória da Colômbia com um olhar incisivo. Teve também uma importante carreira como pesquisadora e curadora, com foco particular na caricatura e no século XIX na Colômbia. Numa carreira de mais de 50 anos expôs nacional e internacionalmente; Participou de coleções públicas como o Museu de Arte Moderna de Nova York, o TATE Modern e o Museu Banco de la República, entre outras, e trabalhou em mais de 15 publicações como catálogos, artigos e livros.
Agradecemos a colaboração da "Galeria Sextante. Arte Dos Gráfico Taller", do "Catálogo Raisonné Beatriz González - BADAC" da Universidade de los Andes e, de forma especial, às professoras Beatriz González e Natalia Gutiérrez por permitirem para dialogarmos com seu trabalho.
Sextante galería. Arte Dos Gráfico Taller
Catálogo razonado Beatriz González - BADAC
Referencias
© Obra plástica: Beatriz González
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.