Las cosas del quehacer
The Things of the Metier
Les choses du métier
Palabras clave:
acto, función del psicoanalista, praxis psicoanalítica, transferencia (es)act, psychoanalyst’s role, psychoanalytical praxis, transference (en)
acte, fonction du psychanalyste, praxis psychanalytique, transfert (fr)
Descargas
Referencias
Anzieu, Didier. El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis (I). México: Siglo XXI Editores, 1987.
Dorfman, Ariel. Memorias del desierto. Buenos Aires: Extremo-Latitudes / National Geographic, 2005.
Freud, Sigmund. “Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico (1914)”. En Obras completas, vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Freud, Sigmund. “Recordar, repetir y reelaborar (1914)”. En Obras completas, vol. XII. Buenos Aires: Amorrortu, 1980.
Grüner, Eduardo. “De un discurso (el de Marx) que no sería semejante (al de Freud)”. Conjetural. Revista Psicoanalítica 50 (2009).
Juarroz, Roberto. “Poesía vertical”. Suplemento Literario del Diario “La Nación”. Buenos Aires, 18 de mayo de 1986.
Lacan, Jacques. Seminario II. El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica. Barcelona: Paidós, 1983.
Lacan, Jacques. Seminario XV. El acto psicoanalítico. Inédito. Traducción de Silvia García Espil. Publicación interna, Escuela Freudiana de Buenos Aires.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Desde el Jardín de Freud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.