Vigencia del pensamiento freudiano: la nave aún va...
Currency of Freudian Thought: The Ship still Sails...
Validité de la pensée freudienne : et la nef va encore…
Palabras clave:
Freud, límite a la interpretación, pesadilla, realización de deseos, sueño (es)boundarie of interpretation, dream, Freud, fulfilment of a desire, nightmares (en)
cauchemar, Freud, la limite à l’interprétation, réalisation des désirs, rêve (fr)
Descargas
Il s’agit d’un travail qui rend hommage à Freud et déploie en même temps un sujet d’actualité, promue pourtant par l’oeuvre freudienne. La première partie du texte remarque les raisons qui nous font insister à travailler ses textes, la plupart desquels n’attendent qu’à être cultivés éclaircis par le recours aux temps d’aujourd’hui. Une deuxième partie examine l’hypothèse freudienne qui dit que « pas tout rêve est une réalisation des désirs » et se demande qu’est-ce qui aurait pu mener Freud à le dire. L’accent est mis sur les cauchemars, sur la limite à son interprétation et sur une éventuelle intervention de l’analyste. Mots-clés : cauchemar, Freud, la limite à l’interprétation, réalisation des désirs, rêve.
Referencias
Freud, Sigmund. “Breve informe sobre el psicoanálisis (1923)”. En Obras completas, vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Freud, Sigmund. “De guerra y muerte (1915)”. En Obras completas, vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Freud, Sigmund. Epistolario. Madrid: Biblioteca Nueva, 1962.
Freud, Sigmund. “La interpretación de los sueños (1899)”. En Obras completas, vol. IV. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Freud, Sigmund. “Revisión a la teoría de los sueños, 29.a conferencia (1933 [1932])”. En Obras completas, vol. XXII. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Freud, Sigmund. “Moisés y la religión monoteísta (1939 [1934-1938])”. En Obras completas, vol. XXIII. Buenos Aires: Amorrortu, 1979.
Gerez Ambertín, Marta. Entre deudas y culpas: sacrificios. Buenos Aires: Letra Viva, 2008.
Gerez Ambertín, Marta. Imperativos del superyó. Buenos Aires: Lugar Editorial, 1999.
Jones, Ernest. Vida y obra de Sigmund Freud (2.a ed.), tomo I. Buenos Aires: Hormé, 1976.
Lucrecio. De la naturaleza de las cosas, IV. Madrid: Editorial Gredos, 2003.
Sartre, Jean Paul. Freud. Un guión. Madrid: Alianza, 1985.
Shakespeare, William. Macbeth. Madrid: Aguilar, 2003.
Steiner, George. Lenguaje y silencio. Sevilla: Gedisa, 2006.
Virgilio. La Eneida. Buenos Aires: Losada, 1997.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Desde el Jardín de Freud
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.