Luz al final del túnel
Light at the end of the tunnel
Une lumière à la fin du tunnel
Palabras clave:
duelo, desaparición forzada, herida narcisista, búsquedas extrajudiciales, testimonio (es)mourning, forced disappearances, wounded narcissism, extra-judiciary searches (en)
deuil, disparition forcée, blessure narcissiste, quêtes extrajudiciaires, témoignage (fr)
Forced disappearances leave families without a body to mourn. Many individuals do not accept the loss and refuse to let go of the bond with the disappeared person. The experience of Luz, whose brother disappeared in the context of the Colombian armed conflict, interpellates those who have reflected on mourning. Her testimony narrates her encounter with two prisoners presumed guilty. The article examines Luz’s motivations in meeting with the perpetrators, on the basis of a guiding question: to what extent does Luz’s behavior seek to heal her wounded narcissism?
La disparition forcée enlève aux endeuillés un corps qui leur permette de faire son deuil. La plupart n’acceptent pas la perte et refusent de renoncer au lien avec le disparu. Le frère de Luz a été disparu au contexte du conflit armé colombien; son vécu interpelle ceux qui ont réfléchi sur le deuil. Son témoignage rend compte de sa rencontre avec deux prisonniers qu’elle présume coupables. Les raisons qui poussent Luz à trouver celui qui a tué son frère sont examinées. L’article est orienté par la question suivante : est-ce que les actes de LUZ cherchent à rétablir son narcissisme blessé?
Referencias
Ame ry, Jean. Más allá de la culpa y la expiación. Valencia: Pre-Textos, 2001.
Arendt, Hannah. La condición humana. Buenos Aires: Paidós, 2003.
Chirolla, Gustavo. “Política del grito en una trenodia”. In Deleuze and Contemporary Art (Deleuze Connections), edited by Stephen Zepke and Simon O’Sullivan. Edinburgh University Press, 2010.
Echeverry, Cleme ncia. “Treno”. En Colección Daros Latinoamérica. Suiza: 2007.
Santner, Eric L. “Historia más allá del principio del placer: Reflexiones sobre la representación del trauma”. En Trauma, cultura e historia: Reflexiones interdisciplinarias para el nuevo milenio, editado por Francisco Ortega. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional, 2011.
Zizek , Slavoj. “Melancholy and the act”. Critical Inquiry 26, n.° 4 (2000).
Zizek , Slavoj. Mirando al sesgo: Una introducción a Jacques Lacan a través de la cultura popular. Buenos Aires: Paidós, 2000: 657-681.
Zizek , Slavoj. Sobre la violencia: Seis reflexiones marginales. Barcelona: Paidós, 2009.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Desde el Jardín de Freud
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.