Publicado

2015-01-01

Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social

Changes in the Social Characteristics of Senior Adults and Their Impact on the Social Bond

Modifications des particularités sociales de l’adulte majeur et son impact sur le lien social

DOI:

https://doi.org/10.15446/dfj.n15.50499

Palabras clave:

adultos mayores, deuda cultural, herencia, lazo social (es)
senior adults, culturaldebt, inheritance, social bond (en)
adultes majeurs, dette culturelle, héritage, lien social (fr)

Descargas

Autores/as

  • Alejandro Klein Universidad de Guanajuato, León, México

Este trabajo busca resituar algunos aspectos concernientes al lazo social y, especialmente, su grado de credibilidad y legitimidad en torno a la problemática de la herencia, la transmisión y la constitución de un ancestro arquetípico. Se reflexiona sobre algunas problemáticas inherentes a la resignificación o a la modificación del lazo social, a partir de las nuevas formas de subjetividad de los adultos mayores, quienes confrontan a las generaciones jóvenes con la herencia que han recibido, y se proponen, en algunos aspectos, como garantes de ella, transformada en deuda cultural y social.

The objective of the article is toreexamine certain aspects of thesocial bond, especially its degreeof credibility and legitimacy withrespect to the issue of inheritance,transmission, and constitution ofan archetypal ancestry. It carriesout a reflection on some of the issuesinherent to the resignificationor modification of the social bond,on the basis of the new forms ofsubjectivity of older adults, whoface the younger generations withthe inheritance they have receivedand who, in some ways, appearas the guarantors of that legacy,transformed into a social and cultural debt.
L’article cherche à resituer quelquesaspects du lien social et particulièrementson degré de crédibilitéet légitimité autour de la questionde l’héritage, la transmission et laconstitution d’un ancêtre archétypique.Certains problèmes quitouchent à la ré-signification oula modification du lien social sontabordés à partir des nouvellesformes de subjectivité des adultesmajeurs, car ceux-ci affrontentles jeunes générations à l’héritagequ’ils ont reçu, et dans certainsaspects ils s’en portent garants,l’héritage étant transformé en detteculturelle et social.

Referencias

Araújo, Ana. Impactos del desempleo. Transformaciones en la subjetividad. Montevideo: Alternativas, 2002.

Arendt, Hannah. La condición humana. Buenos Aires: Paidós, 2005.

Ariès, Phillipe y George Duby. coords. Historia de la vida privada, vol. VI: La comunidad, el Estado y la familia. Buenos Aires: Taurus, 1990.

Ariès, Phillipe y George Duby. coords. Historia de la vida privada, vol. VII: La Revolución francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. Buenos Aires: Taurus, 1990.

Atchley, Robert. The Social Forces in Later Life. An Introduction to Social Gerontology. Belmont: Wadsworth, 1977.

Aulagnier, Piera. La violencia de la interpretación. Del pictograma al enunciado. Buenos Aires: Amorrortu, 1975.

Aulagnier, Piera. “Construir(se) un pasado”. Revista de APdeBA 13, 3 (1991): 441-497.

Aulagnier, Piera. Los destinos del placer: alienación, amor, pasión. Buenos Aires: Paidós, 1994.

Avendaño Amador, César Roberto. “Memoria colectiva y memoria personal: apuntes para pensar una psicología política”. Revista Electrónica de Psicología Iztacala 13, 2 (2010): 45-57.

Baudrillard, Jean. Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós, 2008.

Bauman, Zygmunt. Miedo líquido: la sociedad contemporánea y sus temores. Barcelona: Paidós Ibérica, 2007.

Beck, Ulrich. Modernización reflexiva-política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza Universidad, 1997.

Beck, Ulrich. Libertad o capitalismo. Conversaciones con Johannes Willms. Buenos Aires: Paidós, 2000.

Bourdelais, Patrice. L’Âge de la vieillesse. Histoire du vieillissement de la population. Paris: Odile Jacob, 1993.

Cole, Tim. The Journey of Life. Cambridge: University Press, 1997.

Cumming, Elaine y Henry William. Growing Old: The Process of Disengagement. New York: Basic Books, 1961.

Donzelot, Jacques. La policía de las familias. Valencia: Pre-Textos, 1998.

Ekerdt, David. “The Busy Ethic: Moral Continuity between Work and Retirement”. Gerontologist 26 (1986): 239-244.

Enriquez, Michelline. “La envoltura de memoria y sus huecos”. En Las envolturas psíquicas, ed. Didier Anzieu. Buenos Aires: Amorrortu, 1990.

Erikson, Erik. El ciclo vital completado. Madrid: Paidós, 2000.

Forrester, Viviane. Una extraña dictadura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2000.

Foucault, Michel. “Deux essais sur le sujet et le pouvoir”. En Michel Foucault. Un parcours philosophique, ed. H. Dreyfus y P. Raibow. Paris, Gallimard, 1984.

Foucault, Michel. “La ética del cuidado de sí como práctica de libertad”. En Coleçao Ditos & Escritos V. Brasilia: Política Forense Universitaria, 2004.

Foucault, Michel. “La tecnología política de los individuos”. En Coleçao Ditos & Escritos V. Brasilia: Política Forense Universitaria, 2004.

Freud, Sigmund. “Tótem y tabú” (1913). En Obras completas. vol. XIII. Buenos Aires: Amorrortu, 1980.

Freud, Sigmund. “Psicología de las masas y análisis del yo” (1921). En Obras completas. Vol. XVIII. Buenos Aires: Amorrortu, 1980.

Giddens, Anthony. Consecuencias de la modernidad keynesiana. Madrid: Alianza, 1990.

Giddens, Anthony. Modernidad keynesiana e identidad del yo. Madrid: Península, 1997.

Giddens, Anthony. La constitución de la sociedad. Buenos Aires: Amorrortu, 2006.

Habermas, Jürgen; Jean Baudrillard, Edward Said, Fredric Jameson et ál. La posmodernidad. Barcelona: Kairos, 2008.

Hoff, Andreas. “Functional Solidarity between Grandparents and Grandchildren in Germany”. En Working Paper 307. Oxford: Oxford Institute of Ageing, 2007.

Iacub, Ricardo. Erótica y vejez. Perspectivas de Occidente. Buenos Aires: Paidós, 2006.

Kaës, René. El grupo y el sujeto del grupo. Elementos para una teoría psicoanalítica del grupo. Buenos Aires: Amorrortu, 1993.

Kaës, René. Realidad psíquica y sufrimiento en las instituciones. Buenos Aires: Paidós, 1993.

Kaës, René. La dimensión psicoanalítica de grupo. Buenos Aires: Asociación Buenos Aires de Psicología y Psicoterapia de Grupo, 1994.

Kaës, René (org.). Transmisión de la vida psíquica entre generaciones. Buenos Aires: Amorrortu, 1996.

Katz, Stephen. Disciplining Old Age. The Formation of Gerontological Knowledge. Cambridge: Cambridge University Press, 1996.

Katz, Stephen. “Busy Bodies: Activity, Aging, and the Management of Everyday Life”. Journal of Aging Studies 14, 2 (2000): 135-152.

Klein, Alejandro. Imágenes del adolescente desde el psicoanálisis y el imaginario social. Condiciones de surgimiento de la adolescencia desde la modernidad keynesiana y el disciplinamiento adolescentizante desde la posmodernidad keynesiana. Montevideo: Psicolibros, 2002.

Klein, Alejandro. Adolescentes sin adolescencia: reflexiones en torno a la construcción de subjetividad adolescente bajo el contexto neoliberal. Montevideo: Psicolibro, 2006.

Klein, Alejandro. Los padres y docentes tenemos derecho a saber. Algunas pistas para comprender mejor al mundo adolescente. Montevideo: Psicolibros, 2007.

Klein, Alejandro. New Social and Familial Developments - New Forms of Relationships between Grandparents and Grandchildren (2009).

Disponible en: http://www.ageing.ox.ac.uk/research/regions/latinamerica/larna/conferencereport (consultado el 10/12/2011).

Klein, Alejandro. “Neoliberalismo-neoevangelismo-cambios socio-demográficos. Posibles marcos epistemológicos frente a algunos desafíos actuales en el campo de las ciencias sociales (los paradigmas ambiguos)”. En Acciones e investigación en ciencias sociales - Escuela Universitaria de Estudios Sociales. Madrid: Universidad de Zaragoza, 2010.

Klein, Alejandro. “Nuevas formas de familias, paternidades y relaciones familiares como modelo de intersecciones intergeneracionales”. Ageing Horizons 9 (2010): 73-81.

Klein, Alejandro. “Nuevas formas de relacionamiento abuelos-nietos adolescentes desde los cambios demográficos-sociales actuales”. Psicología Revista 18,1 (2010): 1-25.

Klein, Alejandro. Subjetividad, familias y lazo social. Procesos psicosociales emergentes. Buenos Aires: Manantial, 2013.

Lacan, Jacques. El seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. 1957-1958. Buenos Aires: Paidós, 1979.

Lewkowicz, Ignacio. Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires: Paidós, 2004.

Neugarten, Bernice. Personality in Middle and Late Life. Nueva York: Atherton Press, 1964.

Neugarten, Bernice. Los significados de la edad. Barcelona: Herder, 1999.

Puget, Janine y René Kaës. Violencia de Estado y psicoanálisis. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1991.

Rio Caldeira, Teresa Pires do. Cidade de muros-Crime, segregação e ciudadania em São Paulo. San Pablo: Editora 3, 2000.

Rosow, Irving. Social Integration of the Aged. Nueva York: Free Press, 1963.

Sader, Emilio. Posneoliberalismo en América Latina. Buenos Aires, Clacso, 2008.

Sader, Emilio y Pablo Gentili (orgs.). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. Buenos Aires: Universitaria de Bs. As., 1999.

Tisseron, Serge (org.). El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Clínica del fantasma. Buenos Aires: Amorrortu, 1997.

Volnovich, Juan Carlos. El default con nuestros hijos: la desesperación por no cobrar - El dolor de no poder pagar (2002). Disponible en: www.laguiasemanal.com.ar/2002-09-23/humanidades.htm (consultado el 20/06/2008).

Weber, Max. El político y el científico. Madrid: Alianza, 1980.

Zukerfeld, Rubén. Procesos terciarios, creación, resiliencia y prácticas sociales transformadoras (2003). Disponible en: www.aperturas.org/14zukerfeldautorizado.html (consultado el 04/04/2006).

Cómo citar

APA

Klein, A. (2015). Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social. Desde el Jardín de Freud, (15), 177–190. https://doi.org/10.15446/dfj.n15.50499

ACM

[1]
Klein, A. 2015. Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social. Desde el Jardín de Freud. 15 (ene. 2015), 177–190. DOI:https://doi.org/10.15446/dfj.n15.50499.

ACS

(1)
Klein, A. Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social. Desde jard. Freud 2015, 177-190.

ABNT

KLEIN, A. Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social. Desde el Jardín de Freud, [S. l.], n. 15, p. 177–190, 2015. DOI: 10.15446/dfj.n15.50499. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/50499. Acesso em: 24 ene. 2025.

Chicago

Klein, Alejandro. 2015. «Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social». Desde El Jardín De Freud, n.º 15 (enero):177-90. https://doi.org/10.15446/dfj.n15.50499.

Harvard

Klein, A. (2015) «Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social», Desde el Jardín de Freud, (15), pp. 177–190. doi: 10.15446/dfj.n15.50499.

IEEE

[1]
A. Klein, «Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social», Desde jard. Freud, n.º 15, pp. 177–190, ene. 2015.

MLA

Klein, A. «Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social». Desde el Jardín de Freud, n.º 15, enero de 2015, pp. 177-90, doi:10.15446/dfj.n15.50499.

Turabian

Klein, Alejandro. «Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social». Desde el Jardín de Freud, no. 15 (enero 1, 2015): 177–190. Accedido enero 24, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/50499.

Vancouver

1.
Klein A. Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social. Desde jard. Freud [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 24 de enero de 2025];(15):177-90. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/50499

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Erika Carcaño Valencia. (2022). Sustainability and community action: another view on ageing in rural Mexico. Journal of Population Ageing, 15(3), p.741. https://doi.org/10.1007/s12062-022-09379-1.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

804

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.