El cardo, el ave y la verdad. Entrevista con el pintor Antonio López
Thistle, the bird and truth. Interview with the painter Antonio López
Thistle, l'oiseau et de la vérité. Entretien avec le peintre Antonio López
DOI:
https://doi.org/10.15446/djf.n16.58171Palabras clave:
Antonio López, verdad, arte, pintura (es)Antonio Lopez, true, art, painting (en)
Antonio Lopez, true, art, peinture (fr)
Descargas
Antonio López es reconocido como uno de los más grandes pintores actuales por numerosas instituciones y por un público muy amplio. Al escoger pintar su entorno más cercano, de manera realista y sin imponer siquiera un estilo, supo que su camino sería difícil y solitario, lejos de los críticos de arte, curadores, galeristas y otros actores de la escena contemporánea. De la fidelidad de su mirada nació una obra, y de esta obra nació el pintor, que nos habla en esta entrevista, al horizonte de una verdad. Entre otros reconocimientos Antonio López recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1985 y el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2006.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2016 Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.