Publicado

2015-01-01

La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48692

Palabras clave:

novela, constitucionalismo, exclusión social, Brasil, Venezuela. (es)

Descargas

Autores/as

  • Dionisio Márquez Arreaza Universidad de los Andes, Venezuela

La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, y En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de los ideales patrióticos y reformistas, en sintonía con la retórica nacional de la literatura fundacional y de su carácter “excolonial”. Este carácter comporta una ambivalencia que oscila entre reconocer la inclusión del sujeto marginado y reproducir la misma mirada occidental y colonizadora que marginó a este sujeto en el pasado colonial. En la situación republicana, los personajes reproducen esta mirada a través, tanto del nuevo lenguaje liberal del constitucionalismo, como del discurso sobre la naturaleza y su racionalidad de explotación agropecuaria. Así, el drama de los personajes ficticios se interrelaciona con la promesa de emancipación social de los sujetos históricamente marginados.

https://doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48692

La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela

The Crisis of Constitutionalism in Literature: From Critical Fiction to Foundational Literature in Brazil and Venezuela

A crise do constitucionalismo nas letras: da crítica novelesca à fundação literária no Brasil e na Venezuela

Dionisio Márquez Arreaza
Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
dionisioula@gmail.com

Artículo de reflexión. Recibido: 30/04/14; aceptado: 24/07/14.


La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, y En este país...!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de los ideales patrióticos y reformistas, en sintonía con la retórica nacional de la literatura fundacional y de su carácter "excolonial". Este carácter comporta una ambivalencia que oscila entre reconocer la inclusión del sujeto marginado y reproducir la misma mirada occidental y colonizadora que marginó a este sujeto en el pasado colonial. En la situación republicana, los personajes reproducen esta mirada a través, tanto del nuevo lenguaje liberal del constitucionalismo, como del discurso sobre la naturaleza y su racionalidad de explotación agropecuaria. Así, el drama de los personajes ficticios se interrelaciona con la promesa de emancipación social de los sujetos históricamente marginados.

Palabras clave: novela; constitucionalismo; exclusión social; Brasil; Venezuela.


The collapse of the nationalist idealism of the fictional characters in Lima Barreto's Triste fim de Policarpo Quaresma, and Urbaneja Achelpohl's En este país...! articulates political emancipation, foundational literature, and national representation in Brazil and Venezuela. The characters are bearers of patriotic and reformist ideals aligned with the national rhetoric of foundational literature and its "ex-colonial" nature. However, this reveals an ambivalence between recognizing the inclusion of the marginalized subject and reproducing the same Western and colonizing perspective that had marginalized that subject during the Colonial period. In the context of the Republic, the characters reproduce this perspective through both the new liberal language of constitutionalism and the discourse on nature with its agricultural exploitation rationality. Thus, the drama of the fictional characters is interrelated with the promise of social emancipation of historically marginalized subjects.

Keywords: novel; constitutionalism; social exclusion; Brazil; Venezuela.


A queda do idealismo nacionalista dos personagens novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, e En este país...!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipação política, literatura de fundação e representação nacional no Brasil e na Venezuela. Os personagens são portadores dos ideais patrióticos e reformistas, em sintonia com a retórica nacional da literatura fundacional e de seu caráter "ex-colonial". Esse caráter comporta uma ambivalência que varia entre reconhecer a inclusão do sujeito marginalizado e reproduzir o mesmo olhar ocidental e colonizador que marginalizou esse sujeito no passado colonial. Na situação republicana, os personagens reproduzem esse olhar por meio tanto da nova linguagem liberal do constitucionalismo quanto do discurso sobre a natureza e sua racionalidade de exploração agropecuária. Assim, o drama dos personagens fictícios se inter-relaciona com a promessa de emancipação social dos sujeitos historicamente marginalizados.

Palavras-chave: romance; constitucionalismo; exclusão social; Brasil; Venezuela.


Introducción

La representación de la vida cotidiana y del sistema de organización social es una característica clave del realismo literario latinoamericano del inicio del siglo XX. La construcción ficcional conduce a una experimentación narrativa de los problemas del individuo en un entorno dado —como en el naturalismo de Zola—, y la relación entre individuo y entorno permite observar los problemas históricos, políticos y económicos de una sociedad explícitamente latinoamericana.

La construcción literaria del fracaso de los personajes Policarpo Quaresma, en Triste fim de Policarpo Quaresma (1915), del brasileño Lima Barreto, y Gonzalo Ruiseñol, en En este país...! (1920), del venezolano Urbaneja Achelpohl, representa artísticamente la tensión entre un discurso ideal liberal patriótico y una práctica republicana excluyente. Pero, a través de esta tensión, estos fracasos novelados también se presentan al lector de la época como una crítica al proyecto de nación ideado después de la Independencia que, en la época de publicación de las novelas, se aproximaba ya a su centenario tanto en Venezuela como en Brasil. Política y literatura conforman la medida de expresión, constatada por las historiografías literarias respectivas, en la producción textual del neoclásico Andrés Bello y el romántico José de Alencar, los más notorios representantes de la fundación literaria nacional de sus países. Así, las novelas denuncian el proyecto de nación como algo incompleto.

El romanticismo indígena y agrario de Policarpo Quaresma

Por relación intertextual, Policarpo se relaciona con la escritura romántica alencariana. En el primer capítulo de la primera parte de Triste fim de Policarpo Quaresma, el narrador se pasea por su amplia biblioteca brasileña y constata, entre los muchos volúmenes, "toda" la obra de Alencar (el adjetivo "toda" está en un paréntesis enfático), destacando una interpretación ingenua del mundo. La vasta y abundante naturaleza y el indígena revalorizado, que constituyeran la grandeza y origen de Brasil en el lenguaje literario de Alencar, pasan a formar parte de la idea de patria de Policarpo. Distinto a la abstracción del primer romanticismo de Gonçalves de Magalhães, el segundo romanticismo literario de Alencar se documenta en las crónicas de la conquista y en la literatura de viaje de los europeos o de los propios brasileños durante la colonización; por lo tanto, para el personaje, supera la mera verosimilitud ficcional y se equipara al hecho verídico. Eder Silveira destaca que en O Guarani (1857), la primera novela indianista de Alencar, se construye el valor veraz del libro novelesco a través de las notas paratextuales a pie de página (91). Este "segundo libro" está compuesto por 57 notas que se refieren al aparato crítico historiador, a títulos de cronistas y viajeros y también a la erudición filológica sobre expresiones de origen tupí. Así, Alencar hace dialogar "científicamente" ficción y fuentes investigadas, con lo que eleva la palabra literaria a estatuto de "gran interpretación de la formación de la nacionalidad brasileña" (Silveira 91-92). Tal diálogo sobrepasa el campo de las letras —y la obra de Alencar, Gonçalves Dias o Castro Alves— y constituye la forma como el brasileño carioca imagina la nación en la segunda mitad del siglo XIX.

La ideología del romanticismo nacional funciona como lectura del mundo, lo que, por un lado, es reflejo objetivo de la realidad y, por otro, en la voz irónica del narrador, se hace una manera quijotesca de vida, dado que no es recepción pasiva, sino activa. Leemos en las primeras páginas de la novela:

Nada de ambiciones políticas o administrativas; lo que Quaresma pensó, o mejor, lo que el patriotismo le hizo pensar, fue en un conocimiento entero de Brasil, llevándolo a meditaciones sobre sus recursos, para después entonces recetar los remedios, las medidas progresivas, con pleno conocimiento de causa. (Barreto 16)1

El protagonista es consciente de su condición ciudadana, y esto hace que la pasión por conocer todo sobre Brasil domine su actividad intelectual "pura", apartándose así de las disputas de la participación política directa. Su patriotismo le hace creerse capaz de contribuir con reformas y soluciones a los problemas del país, a través de los mecanismos legales existentes del Estado, y es esa proactividad idealista lo que mueve la acción del personaje y estructura las tres partes de la novela y sus tres temas: el indio, el agro y la guerra.

Sin embargo, la tensión del romanticismo nacional entre imaginación ficticia y carácter factual histórico es peculiar en Policarpo. Su comprensión del mundo parte, naturalmente, de la veracidad de la escritura romántica, la cual se sobrepasa en una radicalización literal de un indianismo que el programa alencariano no contempló. Además, el diseño del personaje construye una comprensión ingenua de la obra leída. Lo especial en Policarpo es que la comprensión literal e ingenua del hábito romántico de lectura mezcla —en una forma que transgrede las convenciones de la sociedad carioca de la última década del siglo XIX que ambienta la ficción— el espacio de la cultura letrada con el del poder político, en las tres partes del libro: el Congreso, el latifundio y el Ejecutivo. La cultura letrada codifica el discurso simbólico de la "brasilidad" convencionalmente aceptada en estos espacios. Pero esta mezcla espacial-simbólica de patente ingenuo-literal, promovida por el personaje de Policarpo, causa las situaciones más risibles e irónicas que conforman el efecto crítico en Triste fim de Policarpo Quaresma y, también, su crítica a la forma republicana como documento literario de varias transversalidades simbólico-discursivas.

Entre las iniciativas del personaje en la estructura narrativa triple, comienzo por las primeras dos: el indio y el campo. Siguiendo el precepto romántico, Policarpo estudia las costumbres indígenas, pero, en su caso, esto lo lleva a situaciones fuera de lo común. El problema más notable de la primera parte del libro viene en el capítulo cuatro, cuando la revalorización del indio como elemento local y fundamento de la identidad nacional lo lleva a enviar un proyecto de ley al Congreso. En el proyecto, transcrito en la novela, Policarpo propone que sea decretado el tupí-guaraní como lengua nacional, por ser fisiológica y psicológicamente más adecuada a la expresión brasileña ("a nuestros órganos vocales y cerebrales"2), a la traducción de su belleza, por ser creación del habitante natural de "nuestra" tierra, que vivió y aún vive allí. Opone la expresión brasileña a la lengua portuguesa, por ser esta última prestada de otra tierra, que causara tanta polémica gramatical entre los propietarios de la lengua en el campo de las letras, y concluye que esta emancipación idiomática es complemento y consecuencia de la emancipación política (Barreto 60). El ideal nacionalista de Policarpo pasa de la lectura a la propia escritura, de la recepción a la producción. Es un salto cualitativo significativo para el personaje porque el patriotismo veraz no está subordinado solo a la palabra leída; ahora el sujeto romántico es capaz de producir sus propios textos, también veraces, en razón de la mencionada lógica de la documentación probatoria.

Dos cuestiones se destacan en el lenguaje del proyecto: la argumentación y la afirmación política. Primeramente, la forma de argumentación es lúcida y tiene un tono ilustrado, aunque apasionado. Ninguna frase es irracional o temperamental y la petición está contenida en la legitimidad del saber. Si la revalorización del indio proviene de la estética romántica, el proyecto de ley se construye sobre el discurso positivista de la ciencia médica que dominó el naturalismo literario en los últimos veinte años del siglo XIX, de Zola a Azevedo. La fisiología le sirve a Policarpo como instrumento constructor de legitimidad, razón por la cual, en este punto de la novela, no se puede clasificar al personaje por completo de anacrónico, ni por el estilo textual ni tampoco por el convencionalismo histórico de la visión romántica que lo orienta. Las ideologías romántica y positivista se distinguen en la función del sujeto, en el tratamiento del objeto y en la epistemología, pero ambas cuentan con estrategias de documentación y, sobre todo, de especialización discursiva (frase, léxico) que legitiman sus descubrimientos. Es sofisticado para un personaje novelesco, ambientado en el apogeo positivista decimonónico, discutir la elección del idioma y el instrumento de comunicación oficial de la nación con base en la noción de adaptabilidad climática y corporal del individuo como organismo físico, y sustentar la discusión en el hecho histórico romantizado de la vivencia pasada y presente del grupo humano originario tupí.

El proyecto de Policarpo es lúcido y sensato como documento cultural. Sin embargo, como documento legal representa una transgresión simbólica, como he sugerido arriba, contra el sistema de valores de la sociedad carioca de la época. No es una transgresión por violencia. El proyecto de ley lo es por la mezcla entre esfera simbólica y espacio público específico, producto del entender literal e ingenuo de Policarpo como personaje. La revalorización del indio dentro de la esfera letrada y, simultáneamente, su inclusión dentro del espacio de la vida pública y cotidiana no incomoda el orden simbólico existente de la nación. Lo que incomoda es la introducción del argumento de la cultura letrada dentro del espacio público o, específicamente, de la narrativa indianista como rectora del poder legislativo. Por eso, la transgresión de los espacios amenaza el orden simbólico. Incluso, la recepción lectora, sea positiva, sea negativa, de la novela en la época puede ser entendida como índice de la tensión entre retórica nacional y práctica social, las cuales Lima Barreto ficcionaliza a través del personaje idealista y patriota.

Por otra parte, el proyecto de ley es una afirmación política que concierne a la asociación de la lengua con la independencia del país. Lúcida e ingenua en partes iguales, la emancipación idiomática referida por Policarpo pone vivamente la cuestión postcolonial en el contexto brasileño, a través de los discursos romántico y positivista sobre la identidad nacional. Siguiendo el razonamiento de Policarpo, el indio es el brasileño por excelencia. Si el idioma del invasor, el portugués, continúa siendo lengua nacional, la independencia no se completó, lo que supone, todavía, que la emancipación política no pudo ser sucedida por la cultural. Si Brasil habla el idioma del invasor y reproduce su cultura, entonces la interpretación romántica de la nacionalidad y el relato de la independencia política se encuentran en una contradicción básica. La óptica quijotesca (literal, ingenua) de Policarpo ridiculiza el sentido del proyecto de ley y al propio personaje. Pero lo ridículo y la ironía adquieren una carga crítica en Triste fim de Policarpo Quaresma, a contracorriente del academicismo de la Belle Époque carioca al inicio del siglo XX, y registran la tensión de la retórica fundacional del romanticismo nacional, o sea, la tensión entre independencia y herencia colonial en la historia del siglo XIX brasileño.

En la segunda parte de la novela, esa tensión se reformula en las iniciativas agropecuarias del protagonista. De acuerdo con la narrativa nacional romántica, Policarpo está convencido de la fertilidad de la tierra brasileña. Su lema puede resumirse en la frase: "Nuestra tierra tiene los terrenos más fértiles del mundo" (Barreto 93).3 El propósito de comprar la hacienda Sossego (sosiego) es demostrar esto como hecho verídico. No para buscar fortuna o ascender socialmente. Nuevamente, la convicción e iniciativa patrióticas activan los mecanismos de la educación romántica, en este caso, a través del naturalismo científico. Apoyado en la lógica de la documentación, Policarpo forma una biblioteca con boletines oficiales de agricultura nacional, manuales de botánica, zoología, mineralogía y geografía, catálogos de instrumentos de medición agrícolas y libros franceses y portugueses sobre la agricultura (Barreto 97). El fracaso de la experiencia agricultora no depende solo de él. Aparecen varios problemas, pero queda claro que el trabajo agropecuario no es fácil, y que las tierras no poseen ni fertilidad ni abundancia ilimitadas, al contrario de la creencia romántica en general y, en el origen discursivo, del romanticismo literario nacional. El personaje, en este punto de la novela, cede parcialmente a la ideología romántica de la naturaleza al experimentar en el campo el esfuerzo físico demoledor y la destrucción de las plagas y al reconocer la necesidad de usar máquinas importadas y pesticidas para optimizar el trabajo. El único punto de resistencia que aún presenta es el uso de fertilizantes para enriquecer tierras de por sí insostenibles. La práctica problematiza el ideal que Policarpo no llega a perder.

Dos tendencias se oponen al romanticismo agrario de Policarpo: la tradición empírica y el cientificismo tecnológico. El personaje Anastácio, su empleado, conocía el trabajo de la tierra por haber sido esclavo, y sus conocimientos empíricos se impusieron, en la práctica sobre el conocimiento libresco y los instrumentos de medición de Policarpo, quien se muestra más bien receptivo a las enseñanzas de Anastácio. La cuestión se complica con la adhesión de Policarpo, no sin reservas, al uso de las máquinas americanas, que representan la intervención artificial del hombre en la pureza idílica de la naturaleza abundante y fértil. Tanto el conocimiento empírico tradicional como el científico tecnológico —que también se oponen entre sí— corroen el fundamento de la ideología romántica y su documentación probatoria. Aunque la experiencia práctica sugiera inconsistencias con este idealismo, que Policarpo no termina de abandonar, este inaugura una postura nueva y diferente en la agricultura, más realista y menos romántica. No obstante, al mismo tiempo, no puede sacrificar la retórica fundacional de la fertilidad porque negarla significaría negar la patria. Al respecto, Antônio Cândido apunta que:

Uno de los presupuestos ostensivos o latentes de la literatura latinoamericana fue esta contaminación, generalmente eufórica, entre la tierra y la patria, considerándose que la grandeza de la segunda seria una especie de desdoblamiento natural de la pujanza atribuida a la primera. (140-141)4

La imagen engrandecida de la tierra y la idea de patria que rellena esta imagen confieren un valor singular al romanticismo literario, no solo brasileño, sino a la fundación literaria latinoamericana, como se verá más adelante. Como la idea de patria ocupa el lugar más alto del sistema idealista de Policarpo, le es imposible reflexionar sobre la falta de fertilidad de la tierra, porque el resultado sería una patria invalidada.

Estas dos fuerzas contradictorias, intrínsecas a la agricultura nacional, de las cuales Policarpo es suficientemente consciente, no cambian la esencia de su pensamiento (la grandeza de la tierra), pero sí lo obligan a interpretar los problemas del trabajo agropecuario como son en la realidad, y no a partir de la interpretación ingenua y literal enraizada en la lectura romántica de libros científicos. La capacidad de reflexión sobre problemas prácticos constituye el diseño intelectual del personaje. Muestra así la tensión entre el romanticismo agrario y el esfuerzo brutal y desproporcionado que el propio trabajo implica, junto con la precaria rentabilidad, casi insostenible, de la empresa agrícola. La realidad del trabajo rural es borrada por el guion romántico, al representarla como cosa fácil, condicionada por la idealización de la naturaleza abundante y fértil.

Al final del ciclo agrario de la narración, el elemento extrínseco de la coerción de la administración rural se muestra como un problema jurídico y económico para la producción agrícola. La pasión patriota de Policarpo por el trabajo agrícola encuentra un obstáculo determinante en las visitas de dos vecinos: el teniente Antonio Dutra y el doctor Campos. Estas dos figuras poderosas del campo, partidarios de los candidatos de la versión rural de la contienda electoral, amenazan a Policarpo desde sus cargos burocráticos, bajo el pretexto de que está infringiendo la ley municipal relativa a la limpieza de las vías circundantes a la hacienda y al pago de impuestos. Pero, en realidad, sus acusaciones se deben a que este no apoya a ninguna de las dos opciones electorales (Barreto 103, 151). La maniobra política termina por paralizar el trabajo de Policarpo y por completar su evaluación de los problemas del campo brasileño que explican la subexplotación de la tierra cultivable.

A esta politización de la vida rural se suma la exclusión social en el régimen latifundista. En el diálogo entre la ahijada Olga y Felizardo, jornalero de Policarpo, este le revela que el campesino nacional no tiene el mismo acceso a la tierra y carece de apoyo gubernamental para trabajar por cuenta propia en un contexto de políticas de inmigración europea y propiedades ociosas (Barreto 135-136). De modo poco quijotesco, Policarpo evalúa la situación en los siguientes términos:

Vio aquellas tierras abandonadas, improductivas, a la merced de las hierbas e insectos dañinos; vio además el desespero de Felizardo, hombre bueno, activo y trabajador, sin ánimo de sembrar un grano de maíz en casa y bebiendo todo el dinero que le pasaba por las manos. (152; énfasis añadido)5

Pero, muy idealista, añade:

Eran precisos trabajos mayores, más profundos; se hacía necesario rehacer la administración. Imaginaba un gobierno fuerte, respetado, inteligente, removiendo todos estos impedimentos, estas trabas, Sully y Henrique IV, esparciendo sabias leyes agrarias, levantando al cultivador... ¡Entonces sí! El granero surgiría y la patria sería feliz. (154; énfasis añadido)6

Policarpo se divide, una vez más, entre lucidez e ingenuidad y esta mezcla fortalece aún más su idealismo. La decadencia productiva y la corrupción jurídica limitan escandalosamente el potencial de la tierra nacional y empobrecen seriamente la comunidad rural. Impresiona la claridad por parte del personaje cuando formula el problema en términos políticos, lo que paradójicamente acaba por concretar su posicionamiento en la línea del gobierno-centralizador, que se basa, en un contexto republicano, en experiencias de monarquías europeas. Impresiona, particularmente, la comprensión radical del problema de la exclusión social y del trabajo del campesino, conocedor principal de la realidad, sin idealismos, de la producción agrícola en Brasil. El análisis de Policarpo lo sobrepasa a él mismo cuando visualiza distintivamente la relación entre el gobierno y el cultivador, la política y la agricultura, ya consciente de la tensión entre la retórica y la práctica.

Más allá de las observaciones agudas de Policarpo, estas contingencias, que paralizan sus emprendimientos agropecuarios, a pesar de que consigue algunos resultados modestos, evidencian la tensión intrínseca del romanticismo agrario con la tradición y la ciencia. Mientras tanto, su tensión extrínseca con los intereses políticos y latifundistas muestra, a través del fracaso del ideario romántico del personaje, el conflicto entre la retórica fundacional del romanticismo agrario y la práctica de la sociedad rural carioca.

El neoclasicismo agrario de Gonzalo Ruiseñol

En el caso de En este país...!, dos juegos de tensión aparecen en la ficción: la tensión general entre retórica fundacional y práctica social, y la tensión manifiesta, en la óptica crítica del narrador, entre liberalismo y cientificismo; las dos se representan a través del fracaso del personaje en el contexto agrario.

El idealismo de Gonzalo Ruiseñol se relaciona tácitamente con la retórica fundacional del neoclasicismo hispanoamericano edificada por Andrés Bello. Los poemas de este último Alocución a la poesía (1823) y La agricultura de la zona tórrida (1826) representan la naturaleza local y el pasado indígena, al imprimir en la medida métrica el ideal apasionado de la patria y al transmitir una pedagogía liberal del trabajo agrícola. Entretejida con la independencia hispanoamericana entre 1810 y 1824, la literatura de Bello reúne las misiones civilizadoras antigua e hispánica, cuyo origen y ley enseñarán a fundar las jóvenes repúblicas. El producto literario neoclásico vincula organización social y ética de trabajo, de forma que la fundación literaria enfatiza el valor del trabajo libre en la vida feliz, simple y pacífica del campo, que se opone a la ciudad. Logra así engrandecer, si recordamos la cita de Cândido (140-141), la imagen de la tierra inseparable de la idea de patria.

Tales coordenadas coinciden con el idealismo de Gonzalo Ruiseñol, por lo que concluyo que una relación intertextual tácita, como se verá, sintoniza el naturalismo venezolano del "criollismo" del entresiglo con la incipiente ideología liberal de la retórica fundacional del primer cuarto del siglo XIX. Nótese que el término "tórrido" (caliente, ardiente) aparece en los capítulos VII y XVIII de la obra de Urbaneja Achelpohl, lo que, en una novela criollista, remite a La agricultura de la zona tórrida. La novela dialoga, por tanto, con las significaciones historiográfico-literarias del discurso de la tierra venezolana por parte del grupo letrado, que se elaboraron desde el momento de la independencia, hasta la publicación de esta.

Justo después de volver de los Estados Unidos, donde de graduó como ingeniero agrónomo, Gonzalo predica en su vecindad rural, y practica en su propiedad, con entusiasmo, los avances de la ciencia agronómica, en un contexto marcado por la producción tradicional. El emprendimiento de Gonzalo está caracterizado por la iniciativa y financiamiento individuales, en consonancia con la ideología liberal del trabajo libre, valga la redundancia, marcado por el régimen de propiedad privada y el trabajo asalariado. Sin embargo, hay un plano colectivo en su discurso. En el capítulo IV, al defenderse de los incrédulos de la ciencia agraria, dice:

[Q]uiero esparcir a los cuatro vientos, las cuatro ideas que adquirí, en provecho de todos. Porque sueño transformar la riqueza de este valle bajo la mano de todos los que saben de estas cosas nuevas. (Urbaneja 80)

La actitud pedagógica del personaje visa la adquisición del conocimiento tecnológico-científico útil en todo lugar rural y accesible para todos los agricultores del valle que quieran adquirirlo. Es como si el hecho de decidir creer en la ciencia fuera una fuerza emotiva capaz de transformar la tradición y el orden existente de las cosas, entre otras, el latifundismo y la exclusión social. La novedad del método productivo sería un bien inmaterial colectivo que beneficiaría tanto al propietario como al empleado, dado que transforma la naturaleza en riqueza. La fertilidad y abundancia de la tierra, ahora explotada con el rigor de la ciencia, pasan a marcar un alto rendimiento económico que desenvuelve y moderniza la industria agraria, y que contribuye al bienestar de la comunidad rural, constituyendo, como dice la cita, la meta o sueño del progreso de la nación.

De los capítulos VII y VIII sabemos que el liberalismo agrario de Gonzalo está constituido por la unidad de la propiedad productiva, la colectividad de agricultores pensada en la iniciativa individual, la capitalización y confianza en el sistema financiero nacional, la diversidad de acreedores internacionales, la noción de gobierno pequeño y la afirmación histórica de soberanía. El idealismo liberal y la primacía del trabajo agrícola como base económica de la nación ponen a Gonzalo en el hilo del discurso inaugurado hacía cien años en los versos de La agricultura de la zona tórrida. La retórica de Bello tenía, como necesidad histórica, la misión civilizadora de las naciones hispanoamericanas libertadas a través de guerras sangrientas, lo que estrecha la relación de la fundación literaria con el proceso de ruptura e independencia. El liberalismo agrario es la afirmación política que Gonzalo recoge. La interrelación entre la retórica fundacional de la agricultura americana y la posesión formal de conocimiento científico nuevo configuran la convicción idealista del personaje.

El gran potencial de la ciencia incipiente, predicada y practicada por Gonzalo, podría representar la transformación de la decadencia rural y agraria. Sin embargo, es muy alto el costo de infraestructura y la inversión en maquinaria importada del Norte. Si nos atenemos a las explicaciones del narrador, su idealismo fracasa en la tierra tórrida por causa de la disposición psicológica del personaje, la mala administración y consecuente bancarrota de su hacienda. Estos factores internos en el diseño dramático del personaje ponen a Gonzalo en contra de sí mismo, en una especie de enfermedad de la autoexclusión económica. En el final de capítulo IX, cuenta el narrador:

Abierta esa brecha a sus cavilaciones, [Gonzalo] se lanzaba por ella guiado por el pesimismo. Se entregaba con sumo placer a analizar sus actos. De aquel análisis torturador surgía su yo, como un convaleciente dando traspiés, cayendo a cada paso, implorando el último golpe, como res que agoniza con las entrañas afuera. Todo lo cual le producía infinito placer, porque a veces se llega al máximum del goce estrujando los bordes de la herida. (Urbaneja 151)

La preocupación financiera que amenaza sus iniciativas afecta profundamente la dimensión psicológica del personaje, que está a punto de hacerse patológica. Esto se confirma con el placer que obtiene de "la herida" del sentimiento negativo del pesimismo y con el paralelismo gráfico con el animal agonizante. La estrategia naturalista de la descripción evalúa al personaje como enfermo en su medio, o sea, en las vicisitudes comunes a la agricultura, que se convierten en un problema desproporcionado en sus manos, independientemente de si efectivamente ha perdido las propiedades y bienes. La voluntad del narrador en dicho diseño del personaje diferencia nítidamente el ideal (nutrido por la retórica fundacional) del sujeto económico específico (el propietario de la élite rural criolla) que intenta su concreción. En esto reside la función de Gonzalo en la trama de la novela.

El crédito se acaba antes de llegar la ganancia de la cosecha y la ejecución del plan agrocientífico es suspendida. La concientización de la situación de bancarrota atinge directamente el ego y la psicología del personaje, como se ve en el capítulo XV, en que el narrador detalla la debilidad mental de Gonzalo como individuo:

[P]or encima de su voluntad, de su energía y su saber, abrumador como un círculo de hierro, el miedo, sin darse él cuenta, le restaba elementos, le obstaculizaba. [...] Pero su obra tenía un lado vulnerable; era costosa y necesitaba un capital doble y triple del que consumía. [...] Entonces se dio cuenta de la situación y de su aislamiento. La fe en sí mismo le había sostenido como envuelto en un marasmo. Lo que acontece siempre a los fuertes en medio del peligro. (Urbaneja 227-228; énfasis añadido)

La descripción patológica asocia simultáneamente psicología y economía, relacionando debilidad mental (miedo) y quiebra económica. La asociación cuestiona no solo el carácter científico del ideal del individuo, sino la capacidad del sujeto de ejecutarlo y llevarlo a cabo. Gonzalo subordina el ideal a la novedad promisoria del método científico y, en su búsqueda, se endeuda más allá de su capacidad, incluso antes de la primera cosecha. Se evidencia así una administración presupuestaria ineficiente, lo que será el reverso económico negativo del ideal científico. De esta forma, el fracaso de Gonzalo significa, en la óptica del narrador, una dura crítica al liberalismo hispanoamericano, o mejor, al liberalismo de la clase criolla, dado que hace fracasar el ideal en el proceso de libre competencia de los más fuertes. El sujeto en supuestamente mejores condiciones para competir se aísla en su ideal al punto de perder el contacto con la realidad, inclusive de su comunidad rural, y acaba autoexcluyéndose de la competencia antes de entrar en ella. La crítica de la novela es compleja porque opone progreso y tradición, por un lado y, por otro, ciencia y progreso, lo que parecería sugerir una solución intermedia entre tradición y ciencia. La solución del problema agrario, situada así, critica tanto la tradición que se niega a lo nuevo como la ciencia que desconoce la particularidad física y social de la tierra local tórrida.

A los aspectos psicológicos y económicos se suma la dependencia del conocimiento y la tecnología norteamericanos como parte del cuadro de bancarrota. La adquisición de conocimiento recibido y verificado en otras tierras, y su aplicación a través de la importación de maquinaria representan la mayor parte de la deuda. Hacer en la tierra local lo que se hace en tierra extranjera, y querer los mismos resultados, deja de lado la coherencia entre la particularidad de la tierra y el resultado científico. Hacer aquí como se hace allá tampoco lleva a la especificidad socioeconómica en la que se dan los procesos de producción. En tal sentido, en el capítulo XVIII, el narrador comenta:

Sin duda que Gonzalo depositara en aquellos suelos elementos generadores en justas proporciones; pero su demasiada impaciencia, su obstinado someterse al plan científico, sin tener en cuenta los elementos libres de la naturaleza, le habían detenido y estorbado en la consecución de su obra. Había cavilado mucho sobre los libros, aplicado su saber, pero sin tener en cuenta el medio. Y el medio le había vencido, porque en la tórrida, hombres, animales, plantas, métodos, ideas, se modifican, no desaparecen. (Urbaneja 298; énfasis añadido)

El narrador reconoce el carácter aplicativo del saber de Gonzalo y he ahí la universalidad de los descubrimientos provenientes de la revolución científico-tecnológica del último cuarto del siglo XIX, que la novela no critica directamente. Innovar para hacer aquí como se hace allá implica también un conocimiento específico de la tierra local, lo que crea una disparidad entre conocimiento extranjero, aunque científico, y conocimiento local de la tierra, aunque tradicional. Hay pues una diferencia entre conocimiento empírico y experiencia empírica: la primera, que ofusca a Gonzalo, se basa en el modelo referencial que orienta la experiencia, y la segunda, que el narrador advierte, produce el modelo a partir de la experiencia misma. La contradicción no está en el método en sí, sino en la aplicación. El libro de la ciencia podría ser aprovechado en la tierra local (tórrida) siempre que se "tomara en cuenta" la particularidad de esta. Se entiende, a partir de la cita, que el plan de Gonzalo se orienta por el mirar científico que, a pesar del potencial verdadero del personaje, no supera la lógica de copia de lo ajeno, o sea, es un cientificismo que no se adaptó a la particularidad de esa tierra. La dependencia del saber técnico-científico y la maquinaria correspondiente alienan con sus procedimientos la zona tórrida de la retórica fundacional, cuyo signo une agricultura y soberanía, con lo cual la tierra queda simbólica y físicamente desnacionalizada. Me explico. En el intento bien intencionado por producir de la tierra venezolana, Gonzalo acaba no comprendiéndola: no entiende su particularidad física, a pesar de los métodos sofisticados usados, lo que también es una manera de dejar de lado la dimensión nacional de lo territorial.

La configuración del fracaso paradójico del patriotismo agrario de Gonzalo comporta un potencial anulado en su origen y tiene múltiples caras: la debilidad psicológica que lo disminuye moralmente, el derroche financiero que lo saca de la libre competencia y la desterritorialización científica y neocolonial que lo aliena de la tierra nacional. Los instrumentos conceptuales del sujeto patriota obtienen un resultado contrario al de la propuesta reformista y a su plan de acción.

En este orden de ideas, el narrador juzga la incapacidad de Gonzalo como producto del grupo social al cual pertenece. A pesar de sus intenciones, de su patriotismo y de la promesa de su saber científico, no consigue, al final de la novela (después de muchas otras tribulaciones), diferenciarse del punto de vista de la clase dominante criolla, que está en decadencia, a pesar de ser educada y propietaria de las tierras. Por esa razón, a lo largo del texto, el narrador va contrastando directa e indirectamente a Gonzalo con Paulo Guarimba, al principio un peón étnicamente mezclado y protagonista positivo de la narración, quien, al final de la novela, sube la escala social gracias a la guerra y logra casarse con Josefina Macapo, la criolla blanca. En el matrimonio —que mezcla las clases rica urbana y pobre rural—, mientras Gonzalo observa con recelo a Paulo que regala dinero a sus invitados de clase popular (su propio origen), el narrador relata en la penúltima página de la novela, en el capítulo XX:

Gonzalo Ruiseñol, a la puerta del salón, contemplaba cuanto pasaba. Aquellos arranques de Paulo eran bárbaros y primitivos, pero revelaban una alma generosa y buena. Aquel hombre sin educación, sin ideas fundamentales, valía más que aquellos encascados de la crema y toda la presuntuosa pardocracia allí reunida. Toda aquella gente era insidiosa, cobarde y vil. Mejor, mejor mil veces era para Josefina ir a aquellos brazos bárbaros, que no a los de sus iguales o de algún pardito petulante y vanidoso. Era toda una generación enana, incapaz de ideas sólidas, ni del valor ni de la perseverancia de Paulo Guarimba. [...] Josefina ganaba al injertar, al unir su vieja savia gastada, podrida, con el vigor y la salud que representaba aquel hombre, heroico, bondadoso y bárbaro. (Urbaneja 326; énfasis añadido)

El término pardo, tanto en Venezuela como en Brasil, se refiere a la mezcla étnica o racial entre el blanco y el negro, aunque pueda haber diferencias discursivas, retóricas y connotativas en cada país. En el caso de esta novela, con todo, "pardocracia" va a oponerse socialmente al origen marginal de Paulo. Él representa al segmento pobre, servil y excluido de la sociedad, aunque tenga el mismo color de ese pardo —cuestión étnica que no profundizaré en este trabajo—. Al unirse Paulo a la decadente clase criolla, y Josefina al potencial popular representado por él al fin del relato, el narrador pone un punto final al conflicto social, y lo relaciona directamente con el problema agrario, al contrastarlo con Gonzalo.

Así, en En este país...!, por efecto del posicionamiento social del propio narrador (que constituye también una interpretación de la nación), se deconstruye la contradicción del idealismo agrario de Gonzalo. Al mismo tiempo, esta deconstrucción discursiva del personaje significa también una crítica social por oposición a las prácticas decadentes de la sociedad rural venezolana y, por contraste liberal, a la retórica fundacional del liberalismo agrícola instaurada por Bello.

Excolonialidad, constitucionalismo y exclusión social

El idealismo nacionalista de los personajes estudiados se inspira en las interpretaciones de la nación oficiales y convencionalmente aceptadas que llamé la retórica fundacional. Sus fracasos, intelectuales y agrarios, son indicativos no solo de la exclusión política y de la autoexclusión económica de las ficciones fundacionales, sino, por contraste, de la exclusión histórica extraliteraria de los sujetos marginados social y étnicamente. La interconexión entre las exclusiones narrativas e históricas abre las ficciones a la revisión crítica de la afirmación de independencia en la literatura de fundación de la nación. El drama y la enunciación sirven así de tensión simbólica de lo que llamaré aquí procrastinación social. Ambas contrastan textualmente, como se analizó más arriba, con la escritura de Bello y Alencar, en tanto estas afirman la nacionalidad apelando directamente a la tierra y a los sujetos marginados, cuya situación extradiscursiva, sin embargo, está marcada más por la herencia colonial que por la liberación discursiva de la afirmación de independencia.

La tensión con la retórica fundacional en las novelas pone la herencia colonial en un diálogo simbólico-literario con la instancia política que articuló el momento de independencia: el constitucionalismo. Este determinó las prácticas sociales en la nueva situación excolonial de múltiples maneras, entre ellas, la discursiva. En él, las facciones distintas de la nueva clase gobernante discutieron, con ardor decimonónico, la forma política y el orden social en el cuadro de la nueva libertad adquirida en la independencia de la Europa ibérica, mientras que el pensamiento ilustrado y la ideología del liberalismo, provenientes de la Europa no-ibérica, tomaron cuño americano. En esa separación y apropiación reside un capital importante de la fuerza crítica de las novelas estudiadas. Al considerar la historia política de cada país, se puede apreciar cómo opera el conflicto constitucional en la articulación entre representación narrativa, literatura nacional y práctica social.

El elemento retórico principal en esa articulación, contenida en la literatura nacional, es la afirmación de la separación de Europa. En el plano histórico, en 1822, don Pedro I emancipa Brasil de Portugal y, en 1824, Simón Bolívar termina la emancipación de Venezuela de España. En el plano discursivo, en ambos países hay una necesidad de reafirmar la separación, pero de manera distinta en cada uno, con relación a su exmetrópolis respectiva.

Los procesos políticos de los dos países difieren en sus constituciones: una monárquica y otra republicana, lo que causa también diferencias en sus retóricas fundacionales y en sus literaturas. Recordemos que, por causa de la invasión napoleónica en la Península Ibérica en 1807, la monarquía portuguesa se instala en Brasil, mientras que el rey español es subordinado en Madrid y su corte reinstala el gobierno en Cádiz. El hecho singularísimo de que en Brasil residió el poder imperial, y se integró al Reino en 1815, hace que sea un monarca portugués, don Pedro I, quien lo emancipe, estrenando entonces la condición de doble monarca: portugués y brasileño. Venezuela, como parte de Hispanoamérica, es en principio leal al rey subordinado, pero, desconociendo la especie de Gobierno-sin-rey en Cádiz, es luego conquistada por la facción radical republicana por parte de los, hasta entonces, españoles (nacidos) americanos.

En ambos casos, la instancia constitucional es central para la independencia. En efecto, la independencia de Brasil es consecuencia de la tentativa de recolonización por parte de la constituyente de la corte portuguesa en 1821, mientras que la de América hispana obedece a la radicalización republicana y a su imperativo constitucional, ambos en oposición a la administración colonial de la metrópolis. Pero la separación política y el impulso hacia el constitucionalismo tienen resultados diferentes: la continuidad de la monarquía luso-brasileña del Imperio de Brasil indemniza a Portugal y, por el contrario, la ruptura con el orden monárquico colonizador da origen a la República de Venezuela, junto a las otras repúblicas resultantes de la actuación de Bolívar. Tales diferencias marcan la cualidad de la separación con la ahora exmetrópolis euroibérica. Negociada una, sangrienta la otra, todo esto influirá en la retórica fundacional que inventa la identidad nacional en el nuevo orden constitucional, como muestran, por ejemplo, los textos programáticos de José Bonifácio de Andrada e Silva, Joaquim Gonçalves Ledo y Simón Bolívar, como se verá.

A partir de estos hechos, se constituye la historia política de ambos países. Es evidente que, en ninguno de los dos, los procesos de independencia fueron conducidos por los sujetos marginados representados por la retórica nacional. Ni el guaraní alencariano ni los aztecas, incas o araucanos de Bello son protagonistas de hecho del proceso de nacimiento político de la nación. Sin embargo, sí lo son de la retórica fundacional que extiende los orígenes identitarios al pasado colonial no-ibérico —lo que no sucede en la retórica del peregrino angloamericano, donde el indio es adversario y el negro se opone al blanco en la óptica del binarismo racial—. Las sociedades, que en Brasil recuperan su administración y que en Venezuela la inauguran, son étnicamente mezcladas y transculturadas, pero el segmento dominante y, en particular la élite gobernante urbana, tendía a identificarse fundamentalmente con el origen ibérico desde el punto de vista fenotípico o ideológico —coherente, por lo demás, con su propia historia de mezclas—, pues eran poseedores, en territorio americano, de la lengua, la cultura y la visión de mundo de este origen.

La experiencia de la sociedad excolonial e independiente de Portugal y España relaciona de manera contradictoria por lo menos dos tipos de sujeto cultural. Por un lado, el sujeto iberoamericano, entendido como el europeo nacido en la colonia americana en una situación de poder limitado respecto de la metrópolis ibérica —lo que también se diferencia de la participación angloamericana en la administración del Imperio Británico— y, por otro lado, el sujeto marginado, o sea, el indio expropiado y catequizado y el africano desterrado y esclavizado. Si pensamos en la teoría postcolonial anglófona, se ve que el indio y el negro de América ibérica no son sujetos subalternos que luego se independizan, en el sentido de pueblo autóctono que se emancipa del poder colonizador, porque las prácticas de exclusión colonial de expropiación y esclavización continuaron siendo ejercidas por la nueva situación política de la élite criollo-hispana y luso-americana contra estos sujetos marginados étnica y socialmente.

Por esto, por su condición excolonial, el ambivalente sujeto iberoamericano entiende, por un lado, la historia de su sujeción a formas políticas ibéricas y europeas y, por otro, se desentiende de la sujeción que él mismo ejerce al reproducir la jerarquía colonial en regímenes independientes, imperiales o republicanos. La élite latinoamericana puede definirse como sujeto europeizado o europeizante, en el sentido de que confirma su natural filiación ibérica y europea, al mismo tiempo que se aleja de esta por medio de la experiencia periférica de su localización geográfica americana. Paradójicamente, el sujeto iberoamericano excolonial afirma su independencia e inventa su identidad nacional, prestándose a sí mismo la imagen del sujeto históricamente excluido. Este sujeto excolonial no es un ser autóctono y letrado que habla por un sujeto autóctono subalterno, como explica Spivak en el caso de la India (26), sino un iberoamericano letrado que se representa a sí mismo a través de un sujeto marginado o subalterno. Si en los dos casos el subalterno no habla, la diferencia entre un sujeto postcolonial y un sujeto excolonial es que el primer término se refiere a una cultura nativa no occidental y el segundo, a un espacio transculturado donde domina la visión de la élite europeizada.

El indianismo y el tierracentrismo de Alencar y Bello, distintos entre sí, como después el abolicionismo y el antilatifundismo de los románticos liberales, resuelven simbólicamente esta injusticia social, que es teóricamente contraria a la retórica fundacional y al espíritu constitucional, pero que queda políticamente procrastinada.

En O Guarani, de Alencar, el indio se destaca por sus virtudes y su conocimiento de la naturaleza, pero, al mismo tiempo, el colonizador reivindica su origen portugués en la tierra colonizada. La oposición entre sujeto salvaje y sujeto civilizado es armonizada, según Alfredo Bosi, a través del "complejo sacrificial" de la íntima comunión entre indio y colonizador (179). Bosi observa que el relato de conciliación contraría la historia de la colonización, porque en el imaginario postcolonial el indio sería rebelde (177). Negreiros de Figueiredo define la solución romántica como ambigua, dado que su discurso está basado en la homogeneidad, uniformidad y linealidad del lenguaje de los cronistas, por ejemplo, en la Carta de Pero Vaz de Caminha (28-30). De esta manera, la escritura romántica fundacional rescata la filiación ibérica en la forma de mirar la naturaleza abundante, pasible de explotación, integrada a una idea del indio en un pasado abstracto, que ahora es ícono nacional del presente, pero sin preguntarse por la situación actual del indio concreto.

En Alocución a la poesía, de Bello, la voz lírica destaca a los héroes de la resistencia indígena en contra del invasor español, y reconoce el rico suelo americano como "mundo de Colón". La voz del poema se basa en las formas grecorromanas y en la expresión neoclásica castellana, con lo que Bello propone asociar a las letras occidentales el proyecto social libertario de América hispana (Grases x-xi). De esta manera, la escritura neoclásica fundacional también aboga por un proyecto civilizador americano, que se fundamenta en el indio del pasado abstracto, en oposición al colonialismo español, pero borra la actualidad del indio concreto.

Aunque los dos textos, emblemáticos de la literatura de fundación de la nación, compartan la grandeza de la naturaleza y la revaloración del habitante anterior al contacto con el europeo, y sean productos culturales de forma europea y contenido americano, el romanticismo brasileño difiere del neoclasicismo venezolano en la armonización con la colonización y en la oposición a ella, respectivamente. En ambos casos, no obstante, la noción de libertad que impregna el entusiasmo nacional borra al sujeto marginado, o sea, "procrastina" la cuestión social de la herencia colonial.

Esa tensión entre independencia, literatura nacional y exclusión social está también presente, de manera más latente que patente, en el conflicto constitucional de la fundación misma de la nación. Veamos tres ejemplos. En 1819, en el Discurso de Angostura, Bolívar rechaza la monarquía absoluta y la esclavitud, y cita a Rousseau, para promover la "constitución de la república democrática" como la mejor forma política para las nuevas naciones, haciendo hincapié en la mezcla social de la población:

No somos europeos, no somos indios, sino una especie media entre los aborígenes y los españoles. Americanos por nacimiento y europeos por derecho, nos hallamos en el conflicto de disputar a los naturales los títulos de posesión y de mantenernos en el país que nos vio nacer, contra la oposición de los invasores; así nuestro caso es el más extraordinario y complicado.

[...]

Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, ni el americano del Norte, que más bien es un compuesto de África y de América, que una emanación de Europa; pues hasta la España misma deja de ser europea por su sangre africana, por sus instituciones y por su carácter. Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos. La mayor parte del indígena se ha aniquilado, el europeo se ha mezclado con el americano y con el africano, y este se ha mezclado con el indio y con el europeo. Nacidos todos del seno de una misma madre, nuestros padres, diferentes en origen y en sangre, son extranjeros, y todos difieren visiblemente en la epidermis; esta desemejanza trae un reato de la mayor trascendencia.

[...]

Los ciudadanos de Venezuela gozan todos por la Constitución, intérprete de la naturaleza, de una perfecta igualdad política. [...] Que los hombres nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad. (Citado en Romero y Romero 109-114; énfasis añadido)

Hablando ante los legisladores del congreso venezolano, Bolívar piensa en sí mismo como sujeto en una sociedad diversa, cuyas diferencias deben armonizarse en la constitución. Califica el caso como "extraordinario y complicado", refiriéndose al hecho de vivir en una nación donde el europeo americano le disputa al nativo la tierra, al mismo tiempo que se opone al colonizador español e, incluso, destaca la propia diversidad de España, cercana a África del Norte. El discurso de Bolívar describe en primera persona lo que he llamado sujeto excolonial, el cual, ubicado en una geografía periférica que ahora se hace patria, afirma su separación de la metrópolis y, con ambivalencia, reconoce la inclusión del sujeto marginado étnica y socialmente, pero reproduce, al mismo tiempo, la mirada occidental y colonizadora —que marginó a este sujeto expropiándolo y esclavizándolo—, a través del nuevo lenguaje libertador del ideario republicano de inspiración francesa, contenido en el nuevo proyecto civilizador americano del constitucionalismo.

Su discurso también precisa la existencia de más de un tipo de mezcla étnica entre el europeo, el indígena y el negro, pues se refiere físicamente al color de piel. Las diferencias étnicas y sociales serían entonces armonizadas en el Discurso por la fuerza constitucional, lo que, en efecto, se tornará retórica reproducida en la fundación literaria nacional. Más allá de la excolonialidad de Bolívar como sujeto, es importante señalar que en la totalidad del Discurso la retórica republicana sí visa la emancipación social del indio, el negro y los sujetos étnicamente mezclados. Sin embargo, es implícito pero incuestionable que solo el grupo social educado en posesión de los instrumentos conceptuales adecuados —del ideario republicano liberal— está en condiciones de participar y tener acceso a los bienes de la sociedad de hecho administrados por los intereses de la élite gobernante europeizada. No se trata aquí de la sinceridad de la promesa de Bolívar, sino de cómo funciona la retórica de independencia dentro de las históricamente comprobables prácticas de exclusión, en este caso, republicanas. Con importantes diferencias —que no detallaré aquí— este sentido procrastinado se encuentra en El dogma socialista (1829), de Echevarría, y Ariel (1900), de Rodó.

En diciembre de 1821, en el momento en que la asamblea constituyente de la corte portuguesa decreta la limitación del poder de decisión de los representantes brasileños y ordena el retorno de don Pedro I a Portugal, la reacción en contra del decreto en Brasil permite ver las posiciones nacionales en torno al proceso constituyente en el entonces Reino, lo cual se viviría en seguida como país independiente en 1823. En la respuesta "Representación del Senado de la Cámara de San Paulo al Regente Pedro", redactada por José Bonifácio de Andrada e Silva, los diputados de São Paulo, dirigiéndose al monarca, reconocen la universalidad del constitucionalismo, pero critican el uso del instrumento en contra de ellos mismos:

En la sesión del 6 de agosto pasado, dijo el diputado de las Cortes Pereira de Carmo (y dijo una verdad eterna), que la Constitución era un pacto social, en la que se expresaban y declaraban las condiciones por las cuales una nación se quiere constituir en un cuerpo político; y que el fin de esta Constitución es el bien general de todos los individuos que deben entrar en este pacto social. ¿Cómo, pues, osa ahora una mera facción de la gran nación portuguesa, sin esperar la conclusión de este solemne pacto nacional, atentar contra el bien general de la parte principal de la misma, como es el vasto y riquísimo reino del Brasil, despedazando en míseros retazos y pretendiendo arrancar, en fin, de su seno al representante del poder ejecutivo [don Pedro I], y aniquilar, de un plumazo, todos los tribunales y establecimientos necesarios a su existencia y futura prosperidad? Este inaudito despotismo, este horroroso perjurio político, por cierto no lo merecía el bueno y generoso Brasil. Pero se engañan los enemigos del orden en las Cortes de Lisboa si se creen capaces que pueden todavía anular con vanas palabras y huecos fantasmas el buen juicio de los bondadosos portugueses de ambos mundos. (Citado en Romero y Romero 233; énfasis añadido)

Ante el intento de recolonización de Brasil a través del instrumento constitucional metropolitano, esta representación paulista, en su argumentación, nítidamente defiende el principio de igualdad de dicho instrumento. Con la expresión pacto social se hace referencia textualmente al ideario de Rousseau. Esto es relevante dado que la constituyente portuguesa pretendía "innovar" la situación política de los territorios unidos del Reino, por medio de la transformación de la monarquía, de absoluta a constitucional. El bien general de todos y la riqueza con que el territorio brasileño contribuye contrastan con su despedazamiento en la total desarticulación administrativa local y en la destitución del monarca-mandatario. Hay una distinción geográfica entre brasileño y portugués, pero no hay ruptura entre ellos ante la totalidad de la gran nación portuguesa que incluía Brasil. A pesar de esto, el texto alimentó el sentimiento creciente de independencia y prefiguró su carácter excolonial: es consciente de la sujeción de la metrópolis anterior a 1808 y de la necesidad administrativa de continuar en pie de igualdad con ella —sin aún haberse separado—, como había pasado durante la residencia de la corte portuguesa en Brasil. Más allá del plano discursivo, don Pedro I no retornará a Portugal, acelerando así el dinámico y poco previsible proceso de independencia de Brasil, precisamente por la continuidad monárquica que hace especial el caso excolonial brasileño.

Poco antes del decreto aludido en el texto de Andrada e Silva, el gobierno paulista produce un documento colectivo titulado Lembranças e Apontamentos, que recogía las ideas liberales de José Bonifácio Andrada e Silva, con las cuales los diputados paulistas irían a participar a la asamblea constituyente en Lisboa. El documento preveía la integración del indio a la sociedad civil a través de la educación, la prohibición del tráfico de esclavos y su emancipación gradual, y la alteración del régimen latifundista con la reintegración de tierras improductivas al poder público. La participación de los paulistas fue anulada por dos razones circunstanciales: por un lado, por el decreto de la corte portuguesa que, de hecho, no tomaba en consideración la opinión de los representantes brasileños; y, por otro, por la propia opinión brasileña favorable a la Regencia de don Pedro I, que servía más directamente a los intereses de sus representantes brasileños. La existencia ya en 1821 de estos argumentos en una instancia política formal del gobierno económicamente importante de São Paulo, evidencia influyentes corrientes liberales, en competencia con los poderes conservadores, dentro del contexto del debate sobre el futuro de la administración brasileña; debate marcado por la retórica constitucional.

Pronunciado en agosto de 1822 por don Pedro I, meses después de la proclama de su permanencia en el país, el manifiesto "A los pueblos de Brasil", redactado por el político carioca Joaquim Gonçalves Ledo, comparte la reacción en contra del decreto, pero deja entrever una visión diferente con respecto a la cuestión social. El discurso destaca la contradicción entre el "bien común" del instrumento constitucional y el decreto que restringía la actuación de los representantes brasileños. Leemos:

Portugal, destruyendo todas las reglas establecidas, cambiando todas las antiguas y respetables instituciones de la monarquía, pasando despreciativamente al olvido todos sus compromisos y reconstituyéndose nuevamente, no podía obligarlos [a los brasileños] a aceptar un sistema deshonroso y envilecedor, sin atentar contra aquellos mismos principios en que fundara su revolución, y el derecho a cambiar sus instituciones políticas, sin destruir esas bases que establecieron sus nuevos derechos, nuestros derechos inalienables de los pueblos .

[...]

[V]eía con dolor la marcha desorientada y tiránica de los que tan falsa y prematuramente habían tomado los nombres de padres de la patria, saltando de representantes del pueblo de Portugal a soberanos de toda la vasta monarquía portuguesa. Juzgué, entonces, indigno de mí y del gran Rey, de quien soy hijo y delegado, despreciar los votos de súbditos tan fieles, que refrenando tal vez deseos y propensiones republicanas, despreciaron ejemplos fascinantes de algunos pueblos vecinos y depositaron en mí todas sus esperanzas; salvando de este modo a la realeza en este gran continente americano, y los reconocidos derechos de la augusta Casa de Braganza.

[...]

Sin el estrépito de las armas, sin la vocería de la anarquía, fui requerido como garante de su preciosa libertad y honra nacional y de la pronta instalación de una Asamblea General Constituyente y Legislativa en el Brasil.

[...]

[El Congreso de Lisboa] [t]rató desde el principio, y todavía trata, con indigno envilecimiento y desprecio a los representantes del Brasil cuando tienen el coraje de luchar por sus derechos, hasta (¡quién osara decirlo!) os amenaza con libertar a la esclavitud, y armar sus brazos contra sus propios señores. (Citado en Romero y Romero 235-238; énfasis añadido)

Al ser la voz declarante la del monarca, don Pedro I distingue con precisión el congreso portugués de la monarquía portuguesa y del representante brasileño. Pero, como monarca portugués, la voz también se diferencia de ellos, los brasileños, y crea un vínculo positivo entre la familia real portuguesa y la sociedad brasileña. Basándose en los mismos principios de la revolución de la constituyente portuguesa sobre la conservación de la legitimidad gobernativa de la monarquía, instala, meses después, la constituyente brasileña, con la cual don Pedro I justifica la separación de Portugal, o sea, de la corte, y no de la familia a la cual él mismo pertenece. En la validación del régimen monárquico, se destaca la fidelidad brasileña en un contexto regional de proyectos republicanos hispanoamericanos, se dialoga así con el texto comentado de Bolívar y se revela la heterogeneidad de las corrientes políticas en discusión.

La voz del texto, aunque sea la de un monarca portugués, tiene carácter excolonial. No trata, en principio, del pasaje de la colonia a la independencia, sino del peligro de perder la independencia administrativa obtenida como producto de la residencia brasileña de la familia real portuguesa. Dicho eso, el carácter excolonial de la independencia es aquí visto sobre todo como político, pues la crítica a la sujeción o recolonización no pasa por la dimensión social. Así, el debate constitucional, llevado a cabo por el monarca y afín al principio de igualdad y libertad, no considera a la población esclava, como se ve en la última parte de la cita donde, al contrario, legitima la práctica colonial conservadora de la esclavitud en la nueva situación independiente.

Con el monarca no hay entonces la ambivalencia de Bolívar e incluso la de brasileños como José Bonifácio Andrada e Silva, ambos americanos que nacieran en situación colonial. Y reitero que el texto fue redactado para el monarca por Gonçalves Ledo, enemigo político de los hermanos Andrada e Silva; por eso no sorprende la oposición diametral en relación a la llamada cuestión servil (esclavitud). Al mismo tiempo, como vimos, la promesa liberal de Bolívar no decreta el fin la esclavitud venezolana; será aún puramente retórica y no se concretizará sino mucho después.

Lo que es importante destacar en estos tres documentos independentistas es la tensión entre la retórica fundacional y la exclusión social de la herencia colonial. El carácter excolonial varía en los tres textos y se evidencia más allá de un universo mayor de heterogeneidad discursiva que va desde posturas conservadoras hasta liberales radicales, de actitudes monarquistas a republicanas, casi siempre mezcladas, pero siempre dentro del contexto del conflicto constitucionalista que caracterizará a América Latina emancipada.

Conclusión

El fracaso de los personajes de las dos novelas aquí estudiadas representa una crítica a las soluciones simbólicas de la literatura fundacional. También es una crítica que deconstruye su retórica. La caída del ideal de las novelas le reclama a las sociedades carioca y caraqueña, en obras publicadas casi un centenario después de la independencia, la procrastinación de la emancipación social, que viene acompañada del problema del latifundismo y la herencia de la esclavitud. Todos estos problemas fueron heredados de la colonia y no se resolvieron en los regímenes constitucionalistas sustentados por la idea de libertad.

¿Cuál es el sentido de constatar en las dos novelas analizadas que los personajes fracasados son estrategias narrativas que critican los elementos de la naturaleza y el trabajo agrícola del discurso de nación independiente, que fuera proyectado durante un siglo por la literatura de los neoclásicos y románticos y que moldeó el imaginario colectivo en ese tiempo, para establecer, en la relación entre texto literario e historia política, la representación artística de la vida nacional y, en particular, la procrastinación de la emancipación social aquí propuesta? La respuesta es que aquello ayuda a interpretar el dinamismo de la representación literaria de la historia. Esto permite no solo argüir a favor de la primacía discursiva y política de toda producción textual, sin subestimar criterios histórico-formales, sino también argumentar en contra de cualquier subordinación entre campos gnoseológicos cuando se interpreta la obra literaria.

Las tensiones sociales de la representación literaria elaboradas por los dos escritores y vistas desde una distancia centenaria dialogan intertextualmente, por un lado, con lo que llamé retórica fundacional, pero también, por el otro, a través de tal diálogo establecen, por correlación, puntos de contacto con el dinamismo de la situación de independencia, dado que ambas, retórica e independencia, significan la nación. En esta convergencia discursiva las tensiones analizadas cobran fuerza en el estudio de la relación entre literatura y política en Hispanoamérica y en Brasil: la instauración del sistema constitucional y las cuestiones sociales, ardientemente debatidas, que la acompañaron.

Lo que quiero señalar, en este estudio de Triste fim de Policarpo Quaresma y En este país...!, es que tanto el diseño dramático del personaje como la enunciación del narrador son recursos distintivos de la narración en relación crítica y significativa. El estudio de personajes fracasados como crítica al proyecto de nación ciertamente no dice nada nuevo al identificar la tensión entre discurso nacional y práctica social. Solo contribuye a decir que la diferencia entre ellos, su margen de desemejanza, siempre opera en cualquier narrativa o representación de la nación hasta nuestros días. Es interesante observar cómo los elementos discursivos y las dinámicas de oposición han determinado las coyunturas conflictivas por la definición de lo que es nacional; definición siempre incompleta por su propia selectividad discursiva y por las deudas sociales históricas que ella implica. Por esta razón, me parece más provechoso estudiar el modo en el que esa tensión se ha formalizado en el texto, que identificar, con astucia simulada, el simple hecho de que exista la tensión. Es como si el argumento de trabajo consistiera tan solo en descubrir la contradicción de la nación, al contrastar discurso y realidad, por un lado, y, por otro, retórica e independencia. Desde su fundación textual, la nación es una dialéctica entre estos polos en la articulación de la representación narrativa, la literatura nacional y la independencia política, y vale la pena observar cómo funciona en cada caso esa articulación.


Pie de página

1 "Nada de ambições políticas ou administrativas; o que Quaresma pensou, ou melhor, o que o patriotismo o fez pensar, foi num conhecimento inteiro do Brasil, levando-o a meditações sobre seus recursos, para depois então apontar os remédios, as medidas progressivas, com pleno conhecimento de causa". Todas las traducciones al español son propias, a menos que se indique lo contrario.
2 [A]os nossos órgãos vogais e cerebrais.
3 A nossa terra tem os terrenos mais férteis do mundo.
4 Um dos pressupostos ostensivos ou latentes da literatura latino-americana foi esta contaminação, geralmente eufórica, entre a terra e a pátria, considerando-se que a grandeza da segunda seria uma espécie de desdobramento natural da pujança atribuída à primeira (140-141).
5 [V]iu aquelas terras abandonadas, improdutivas, entregues às ervas e insetos daninhos; viu ainda o desespero de Felizardo, homem bom, ativo e trabalhador, sem ânimo de plantar um grão de milho em casa e bebendo todo o dinheiro que lhe passava pelas mãos. (Énfasis añadido)
6 Era preciso trabalhos maiores, mais profundos; tornava-se necessário refazer a administração. Imaginava um governo forte, respeitado, inteligente, removendo todos esses óbices, esses entraves, Sully e Henrique IV, espalhando sábias leis agrárias, levantado o cultivador... Então sim! O celeiro surgiria e a pátria seria feliz. (Énfasis añadido)


Obras citadas

Barreto, A. H. de Lima. Triste fim de Policarpo Quaresma. São Paulo: Abril Cultural, 1984. Impreso.

Bello, Andrés. Obra literaria. Caracas: Ayacucho, 1979. Impreso.

Bosi, Alfredo. Dialética da colonização. São Paulo: Cia. das Letras, 1992. Impreso.

Cândido, Antônio. "Literatura e subdesenvolvimento". A educação pela noite. São Paulo: Ática, 1989. 140-161. Impreso.

Cardozo, Lubio. Prólogo. En este país...! De Luis Manuel Urbaneja Achelpohl. Caracas: Monte Ávila, 1997. 7-33. Impreso

Figueiredo, Carmen Lúcia Negreiros de. Trincheiras de sonho: ficção e cultura em Lima Barreto. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 1998. Impreso.

Grases, Pedro. Prólogo. Obra literaria. De Andrés Bello. Caracas: Ayacucho, 1979, ix-xlvii. Impreso.

Romero, José Luis y Luis Alberto Romero, orgs. Pensamiento político de la emancipación (1790-1825). Caracas: Ayacucho, 1977. Impreso.

Silveira, Éder. "Tupi or not tupi: nação e nacionalidade em José de Alencar e Oswald de Andrade". Tesis. Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS, 2007. Impreso.

Spivak, Gayatri. "Can the Subaltern Speak?". The Post-Colonial Studies Reader. Ed. Bill Ashcroft et al. Londres: Routledge, 1995. 24-28. Impreso.

Urbaneja Achelpohl, Luis Manuel. En este país...! Caracas: Monte Ávila, 1997. Impreso.

Sobre el autor

Dionisio Márquez Arreaza es profesor asistente de Teoría Literaria y Literatura Comparada en el Departamento de Literatura de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Es magíster en Español y Literatura Comparada, respectivamente, por Tulane University y la Universidade Federal do Rio de Janeiro, en donde es actualmente doctorando. Entre sus artículos constan "Cinco telas y cuatro hilos: El minicuento cubano de los 90" (2003) y "Escritura, economía y sexualidad en Trilogía sucia de La Habana" (2008).

Sobre el artículo

Este trabajo es parte de un proyecto financiado e inscrito bajo el código H-1376-11-06-C en el CDCHTA de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

Cómo citar

APA

Márquez Arreaza, D. (2015). La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Literatura: teoría, historia, crítica, 17(1), 141–170. https://doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48692

ACM

[1]
Márquez Arreaza, D. 2015. La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Literatura: teoría, historia, crítica. 17, 1 (ene. 2015), 141–170. DOI:https://doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48692.

ACS

(1)
Márquez Arreaza, D. La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Lit. Teor. Hist. Crít. 2015, 17, 141-170.

ABNT

MÁRQUEZ ARREAZA, D. La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Literatura: teoría, historia, crítica, [S. l.], v. 17, n. 1, p. 141–170, 2015. DOI: 10.15446/lthc.v17n1.48692. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/48692. Acesso em: 29 mar. 2024.

Chicago

Márquez Arreaza, Dionisio. 2015. «La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela». Literatura: Teoría, Historia, crítica 17 (1):141-70. https://doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48692.

Harvard

Márquez Arreaza, D. (2015) «La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela», Literatura: teoría, historia, crítica, 17(1), pp. 141–170. doi: 10.15446/lthc.v17n1.48692.

IEEE

[1]
D. Márquez Arreaza, «La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela», Lit. Teor. Hist. Crít., vol. 17, n.º 1, pp. 141–170, ene. 2015.

MLA

Márquez Arreaza, D. «La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela». Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 17, n.º 1, enero de 2015, pp. 141-70, doi:10.15446/lthc.v17n1.48692.

Turabian

Márquez Arreaza, Dionisio. «La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela». Literatura: teoría, historia, crítica 17, no. 1 (enero 1, 2015): 141–170. Accedido marzo 29, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/48692.

Vancouver

1.
Márquez Arreaza D. La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Lit. Teor. Hist. Crít. [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 29 de marzo de 2024];17(1):141-70. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/48692

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

969

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.